Yanmega
Etimología
El nombre «Yanmega» proviene de la combinación de las palabras japonesas yanma, que significa «pulga de alas de murciélago», y mega, referente al fenómeno de las «megapokémon».
Biología
Yanmega es un Pokémon insecto volador con una longitud aproximada de 1,9 metros. Está cubierto de un caparazón predominantemente gris con marcas naranjas. Sus alas parecen ser de color verde, con líneas doradas en ellas, los extremos de cada ala sin límites; está provisto de cuatro patas en total cuya forma es semejante a las del toro; sus dos patas delanteras también sirven como brazos con unas pinzas cercanas a cada extremo. Su cola está formada exclusivamente por sus antenas, la parte dorsal de su cuerpo tiene una protuberancia con una bola a cada lado. Debajo de esta formación se encuentran dos globos luminosos azules.
Evolución
Yanmega no evoluciona y no tiene una forma anterior.
Historia
Yanmega apareció por vez primera en la cuarta generación de juegos de Pokémon, en Pokémon Diamond y Pearl, donde era una de las nuevas adiciones al Pokédex que caracterizaba a esta generación.
Descripción del Pokédex
Yanmega es un Pokémon que vive en lugares con una gran cantidad de insectos sobre los que alimentarse y así obtener la energía vital que necesita para volar. Sus alas enormes producen un fuerte sonido, semejante al de un avión, que anuncia su llegada a grandes distancias.
Ubicación
Yanmega puede encontrarse en las regiones de Sinnoh, donde se le encuentra en muchos de los parques de la región, así como en los bosques de la misma.
Movimientos
- Picotazo Poco Profundo: Yanmega usa este movimiento para atacar a sus enemigos, picoteándolos con sus pinzas.
- Enjambre de Insectos: Este movimiento crea una nube de insectos que atacan al adversario.
- Rayo Ígneo: Yanmega genera un rayo con forma de antena para atacar a su oponente.
- Energía Cinética: El Pokémon acumula energía de su entorno y la libera contra su enemigo.
Características de combate
Yanmega es un Pokémon con un ataque especial alto, una buena velocidad y una defensa muy baja. Esto hace que sea especialmente útil para atacar y esquivar los golpes de sus oponentes, aunque también le hace vulnerables a la contrapartida.
Debilidades y resistencias
Yanmega es vulnerable ante el fuego, la electricidad, las venenos y la tierra. Esto se debe a su naturaleza insecto. Por otro lado, es resistente a los golpes de hielo y lucha.
Cómo capturarlo
Yanmega puede ser capturado en la naturaleza usando una Poké Ball. Es recomendable usar una para atraparla, ya que los Rayos Ígneos pueden destruir las Poké Balls si no se usan con cuidado. Además, deseandole buena suerte al capturador, Yanmega no se escapará tan fácilmente de la Poké Ball.
Generaciones
Yanmega pertenece a la cuarta generación de Pokémon, en la cual se introdujeron muchas variedades de los insectos Pokémon. Esto le permitió destacarse entre los nuevos Pokémon y convertirse en una figura reconocible entre la afición.
Curiosidades
- Yanmega fue uno de los primeros Pokémon en recibir una nueva forma con la introducción de la sexta generación; el «Base Set 2» trajo al mundo el «Yanmega Volador».
- Es el Pokémon más rápido de su tipo.
- Este Pokémon es uno de los favoritos de los entrenadores de Sinnoh.
Ejemplos
Un ejemplo destacado de Yanmega es el que aparece en el videojuego Pokémon Mystery Dungeon: Explorers of Sky. Aquí, un Yanmega con nombre «Yanma» es liberado por los humanos gracias a la ayuda de los exploradores. El Yanma es un Pokémon muy poderoso confiable para ayudar a los exploradores tanto en las misiones de rescate de los humanos como en los desafíos de lucha.
Además, es muy útil para detectar los enemigos antes de que puedan atacar.
En la serie animada, Yanmega aparece como uno de los Pokémon de Paul. Es un Pokémon con el cual es muy difícil de competir. Sus ataques son tan precisos y rápidos como la agilidad de una abeja, lo que hace que sea una oponente muy temible.
En resumen, Yanmega es un Pokémon poderoso y notable de la cuarta generación. Es rápido, ataque fuerte y capaz de esquivar los golpes de sus oponentes. Se podría decir que con los Rayos Ígneos y sus resistencias ya mencionadas, Yanmega es sin duda un Pokémon imparable.
Yanmega
Etimología
El nombre de Yanmega fue inspirado en una abeja, no solo en su apellido común de «Abeja Gigante», sino también con su prefijo «Yán», el cual se relaciona con el vaivén de las alas de una abeja, sin embargo queda por ver si el sonido «mega» proviene de algo similar.
Biología
Yanmega es una criatura leonina, con una gran cola afilada y cuatro alas para volar. El cuerpo de Yanmega es ligeramente más grande en el tronco que en la cabeza, con el cuello ligeramente menos voluminoso que el resto del torso. Sus ojos son de aqua y su boca con forma de trompa. Su cola está hecha de seis largas y muy afiladas alas. Las alas de Yanmega tienen un patrón ámbar y naranja.
Evolución
Yanmega fue creado a partir de una polilla voladora, a la que se le añadieron alas gemelas para que hubiera mayor movilidad. La evolución ha ido mejorando su forma de vuelo, haciendo que Ahora tenga mayores capacidades para volar y esquivar los obstáculos.
Historia
Originario de la región de Sinnoh, Yanmega fue descubierto por primera vez en la región Johto donde había sido visto por los aldeanos de Jubilife. Originalmente fue reconocido como un pokemon de tipo insecto, aunque posteriormente, después de que el profesor Oak enviara un equipo de investigadores para estudiar más a fondo al pokemon, se hizo oficial que Yanmega sea un pokemon de tipo Bicho/Volador.
Descripción del Pokedéx
Yanmega es un pokemon de tipo bicho/volador de la región de Sinnoh. No es un pokemon muy grande, con un tamaño bastante compacto. Aunque pueda no parecerlo, es muy veloz debido a sus cuatro grandes alas. Posee una gran fuerza y agilidad para resistir los vientos y los elementos.
Ubicación
Yanmega se puede encontrar en la región de Sinnoh en la Zona de Paz de la región. Asimismo, se pueden ver características como cascadas y ríos en su entorno. Estos ambientes conocidos como rutas son excelentes para cazar Yanmega.
Movimientos
Los movimientos típicos para un Yanmega son los siguientes:
- Ataques de cuerpo a cuerpo:
- Golpe Ancla
- Golpe Aéreo
- Garra de Fuego
- Llave Mortal
- Ataques de Distancia:
- Garra de Hielo
- Fiquette
- Jaula de Ferromagnetismo
- Rayo Rubí
Características de Combate
Yanmega posee una gran velocidad y movimientos de cuerpo a cuerpo, lo cual lo convierte en un pokemon muy útil en combates aéreos. Sus grandes alas puedes ser controladas con precisión para ayudarlo a esquivar enemigos, y también puede utilizar sus dos tipos de fuerza contra los oponentes.
Debilidades y Resistencias
Yanmega posee una resistencia fuerte contra los tipos de insecto y volador, pero es muy vulnerable contra los ataques eléctricos. Además, es vulnerable a los combates en tierra, por lo que los ataques de suelo pueden ser un gran problema.
Cómo Capturarlo
Para capturar a un Yanmega, lo mejor es emplear la técnica de acoso. Esta táctica se basa en acosar al pokemon con ataques rápidos y fuertes hasta que se canse. Una vez cansado, será el momento adecuado para intentar la captura.
Generación
Yanmega fue introducido en la quinta generación de pokemon como un pokemon de tipo bicho/volador. Es el segundo pokemon de este tipo que es descubierto en la región de Sinnoh, tras Skarmory.
Curiosidades
- Yanmega puede lanzar su cola para usarla como un “rayo láser”.
- Aunque tenga cuatro alas, Yanmega no es capaz de emitir sonidos como otros pokemones voladores.
- Es el único pokemon de tipo bicho/volador que tiene cuatro alas.
- Es capaz de usar sus alas para “revivir” a los demás pokemones con la mezcla de los ataques electricos y los ataques de viento.
Ejemplos
- En la película Detective Pikachu se puede ver a un Yanmega en pleno combate.
- En la serie animada de Pokemon XY se usa a un Yanmega como guardián.
- En la saga de juegos Super Smash Bros., el personaje de yellow se puede transformar en un Yanmega.