Toxapex

Foto del autor

By Trucoteca


Toxapex

Etimología

Toxapex proviene de las palabras toxina y pex o peix, que significa “pez” en gallego. Esta palabra también se asemeja al término en inglés “Toxic Ape”, que significa algo así como “Ape Tóxico”

Biología

Toxapex es un Pokémon de tipo agua/veneno, de color violeta, con una concha blanquecina recubierta de espinas venenosas en la parte inferior. Sus patas traseras tienen forma de garfios, y sus ojos azules emiten un brillo aterrador.

Evolución

Toxapex no tiene evoluciones ya que es un Pokémon de nivel final, pero su forma pre-evolución, Mareanie, evoluciona en Toxapex al subir de nivel.

Historia

Toxapex fue introducido por primera vez en la sexta generación de Pokémon, como parte de la región de Alola. Está basado en una corbistola o gusano perezoso.

Descripción del Pokédex

Toxapex de Alola vive en el fondo del mar. Se enrosca con sus 10 patas traseras y usa su corona llena de espinas para inyectar veneno a sus enemigos. Su cuerpo es pegajoso.

Ubicación

Toxapex se encuentra principalmente a lo largo de la costa de la región de Alola, aunque también se pueden encontrar raramente en otras zonas marinas, como en Poni o en el Monte Ceniciento.

Movimientos

  • Movimientos de ataque: Golpe Bucle, Tóxico, Pin Misil, Cascada, Onda Trueno.
  • Movimientos de defensa: Corte Aéreo, Cubo de Hielo, Niebla Gélida, Viento Helado, Barrera Acuática.

Características de combate

Toxapex tiene una gran cantidad de resistencias, gracias a su amplio abanico de movimientos defensivos. Esto lo hace un gran oponente tanto para los ataques físicos como para los ataques de tipo acuático y bicho, y también una buena elección como compañero para batallas turbulentas.

Debilidades y resistencias

  • Debilidades: Psycho, Electric, Grass, Poison.
  • Resistencias: Water, Fighting, Bug, Rock, Ground, Ghost, Fire, Dark, Ice.

Cómo capturar

Toxapex puede ser capturado utilizando varias herramientas, como capturas, bolsas de capturas y conchas de captura. Para aumentar sus posibilidades de atraparlo, se recomienda utilizar frutas como la Estrella Surumu y la Pokónigo como cebos para atraerlo.

Generaciones

Toxapex se encuentra en la sexta generación de Pokémon, la cual se desarrolló en la región de Alola. Se describe como un Pokémon de nivel final, lo que significa que no posee evoluciones a partir de él.

Curiosidades

A pesar de su apariencia aterradora, Toxapex es un Pokémon tierno y cariñoso. Tiene una gran resistencia al veneno, y su espuma blanca es tan tóxica que incluso un solo tipo de mar de sus afluentes puede matar a otro Pokémon.

Ejemplos

  • Pokémon Sol y Luna: Toxapex se puede encontrar en la Cueva Maliciosa, donde se esconde entre el coral. Los entrenadores pueden usar el equipo de captura para atraerlo.
  • Pokémon Ultra Sun and Ultra Moon: Toxapex también aparece en las aguas profundas de la región de Ula-Ula. Para atraerlo se puede usar la herramienta de navegación submarina.

Toxapex

Etimología

Toxapex proviene de las palabras en latín toxicum que significa veneno y en inglés pex que significa trampa.

Biología

Toxapex es una criatura Pokémon tipo veneno y agua. Siendo uno de los Pokémon más pequeños perteneciente a la séptima generación. Su pelaje es una cubierta rugosa y áspera de color morado. Posee ciertos cactus espinosos en su cuerpo y en la parte trasera de su cabeza, presentando tres colas venenosas. En la boca, este Pokémon tiene dos dientes afilados y un parche negro viscoso similar al betún o al aceite justo debajo de los ojos.

Evoluciones

Toxapex no tiene una evolución.

Historia

Los Toxapex fueron descubiertos por primera vez en la región de Galar, donde fueron cazados y capturados por los habitantes. Se cree que estas criaturas viven en el fondo del mar, y son muy desconfiados y difíciles de acercarse. Esto los hace un Pokémon muy difícil de capturar.

Pokédex Description

Toxapex está basada en un camarón hormiga marino. Su piel seca y rígida es similar a una patata, lo que les da la apariencia de una criatura resistente. Su cuerpo está cubierto por rígidas agujas que contienen un veneno neurotóxico extremadamente potente, lo que hace que sea una criatura muy difícil de capturar.

Locación

Toxapex pueden ser encontrados en ciertos cuerpos de agua, principalmente océanos y mares. Estas criaturas también pueden ser encontradas en canales de ríos y aguas estancadas, aunque con más dificultad.

Movimientos

Toxapex puede aprender Ataque Burbuja, Golpe Cabeza, Capturar Ondas y Ataque Rápido como movimientos básicos. Así mismo, también puede aprender movimientos como Abrazo, Hidrobomba, Ataque aéreo, Veneno Mortal y Manto Neblina como con entrenamiento adicional.

Características de combate

Toxapex es un Pokémon bastante fuerte, posee una velocidad baja a moderada y un gran poder de defensa. Su ataque puede ser de medio a bajo, pero la gran cantidad de movimientos de tipo Agua y Veneno le otorgan grandes ventajas en la mayoría de los combates.

Debilidades y resistencias

Toxapex es vulnerable a los tipos Dragón, Acero, Planta y Electricidad. Esta criatura es fuerte contra los movimientos de tipo Agua, veneno, acero y fuego. Sin embargo, es mucho más débil contra los movimientos de tipo dragón y electricidad.

Cómo capturarlo

Toxapex es uno de los Pokémon más difíciles de capturar debido a sus altas resistencias y debilidades. Es recomendable usar cebos de fuerza de algunos tipos, como los huevos Poké. Una táctica efectiva es usar un Soplo Bingo para aturdirlo, lo que le dará tiempo para lanzar la Pokéball.

Generaciones

Toxapex fue introducido en la séptima generación de Pokémon.

Curiosidades

  • Toxapex es el único Pokémon que posee el ataque veneno mortal. Esto lo hace una criatura muy peligrosa al momento de enfrentarse en combate.
  • Las tres colas con veneno de Toxapex son su característica más característica. Estas son la principal herramienta de defensa de la criatura, ya que su veneno es sumamente nocivo.
  • Es uno de los Pokémon más pequeños de su generación. A pesar de esto, su resistencia y defensa lo hacen una criatura difícil de vencer.

Ejemplos

  • Un gran ejemplo de Toxapex en acción es el exactor de la Liga Lúa, que utiliza a varios de estas criaturas para proteger su universo.
  • Un ejemplo famoso fuera del juego es el uso de un Toxapex por parte de Ata en la Liga de Campeones. Esta criatura fue una gran ayuda para Ata, ya que su movimiento Veneno Mortal, le permitió vencer a numerosos rivales.
  Venomoth