Significado de Emojis y Emoticonos

¿Sabes cual es el significado de emojis y emoticonos que utilizas habitualmente?. Los emojis y emoticonos son representaciones gráficas que se utilizan para transmitir una idea, una emoción o un sentimiento.

Estos símbolos son muy populares en las comunicaciones online como redes sociales, SMS y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Solo en esta última, puedes encontrar hasta 1500 emojis que expresan diferentes ideas.

En nuestra cultura popular, solemos utilizar unos cuarenta de ellos de forma recurrente. Sin embargo, muchas personas confunden el signifcado de los emojis, lo cual acaba difuminando la idea principal que se quería expresar.

Para que esto no ocurra, desde Trucoteca, vamos a explicarte el auténtico significado de los emojis más utilizados por todo el mundo.

Significado de Emojis y Emoticonos más populares

Emojis y Emoticonos

Sonriendo  ?

Este emoji está representado por una cara con una gran boca sonriente que muestra los dientes. El símbolo se usa a menudo para mostrar felicidad o alegría en relación con algún mensaje recibido.

Llorando de risa ?

Esta imagen significa que la persona se está riendo tan fuerte que sus ojos están llorosos, dando la impresión de que está llorando. Se suele utilizar cuando alguien quiere dejar claro que algo es realmente gracioso .

Sudor frío o trabajo pesado ?

Este emoji está representado por una cara triste o neutra con una gota de sudor corriendo por su cabeza.

A menudo se utiliza para transmitir un sentimiento de frustración, preocupación o decepción. Como sugiere su nombre, también se puede utilizar para demostrar agotamiento físico o emocional.

Soplando un beso ?

Se representa con la imagen de un rostro parpadeante y con un pequeño corazón junto a la boca, como si soplara.

Este emoji es muy popular y se suele utilizar cuando la intención es enviar un beso muy cariñoso a la otra persona. Hay muchos símbolos de besos, pero este es uno de los más utilizados.

Silencio  ?

Es una cara con ojos pero sin boca. Representa el acto de estar en silencio. Por lo general, se usa cuando alguien no quiere comentar sobre un tema, aunque tenga varias cosas que decir sobre el tema.

También puede expresar la imposibilidad de opinar sobre un tema en particular. Como cuando una persona se queda sin palabras ante algo que acaba de leer.

Ojos de soslayo ?

Se utiliza para representar el sentimiento de aburrimiento, indiferencia o desprecio por alguien o el tema en cuestión. Además, dependiendo del contexto, también se puede usar para resaltar un comentario sarcástico.

Cara llorando ?

Este emoji muestra que la persona está molesta o herida por algo, pero no hasta el punto de estar desesperada o histérica.

Cara haciendo mueca ?

A menudo se confunde con el emoji «Cara sonriente» , pero tiene un significado completamente diferente.

La Careta es perfecta para representar situaciones incómodas o desfavorables para el interlocutor.

Todavía puede ser interpretado como una señal de burla por parte del interlocutor, cuando no está hablando seriamente sobre un tema, por ejemplo.

Te puede interesar:  ¿Después de una infidelidad cómo se sigue?

Cara neutra ?

Representa la ausencia de cualquier tipo de emoción. Tiene la intención de ser neutral, pero en algunas situaciones se usa para mostrar irritación o preocupación. Todavía se puede usar con sarcasmo: al leer un chiste aburrido, por ejemplo.

Cara pensante ?

Es un emoji muy popular, usado cuando alguien quiere mostrar que está pensando o reflexionando sobre algo. También puede ser útil en situaciones sarcásticas, por ejemplo, al cuestionar la autenticidad de una declaración.

Es uno de los pocos rostros que muestra su mano.

Cara abrazando ?

Un símbolo con las manos abiertas y una cara sonriente. Se utiliza para mostrar el afecto y cariño que le tenemos a la otra persona, queriendo abrazarla.

Suele enviarse cuando tenemos muchas ganas de abrazar al interlocutor, pero no podemos por la distancia.

La apariencia de este emoji varía mucho según el dispositivo (iOS, Android, Windows, etc.), por lo que puede verse un poco diferente a la imagen de arriba.

Enojado y frustrado  ?

Se representa con humo saliendo por la nariz, transmitiendo la idea de irritabilidad, frustración y desdén.

Este emoji se usa a menudo cuando la otra persona se enoja por algo, especialmente si es algo que les resulta frustrante o insignificante.

Cara durmiente  ?

Este símbolo significa que el interlocutor tiene mucho sueño, siendo el «Zzz» en la parte superior de la cabeza del emoji el símbolo que indica su somnolencia.

Se utiliza en dos ocasiones principales: para mostrar que la persona está literalmente dormida (sleepy) o para mostrar el desinterés total que alguien tiene en un tema porque le resulta demasiado aburrido.

Sonolento ?

Al igual que el emoji anterior, este también se usa para mostrar que la persona tiene sueño o está aburrida con el contenido de la conversación.

A diferencia del «cara durmiente «, este tiene una burbuja de agua en la nariz. Esta es una representación muy común en anime y manga para indicar que los personajes están durmiendo profundamente.

Heart-Eyes ?

Se utiliza para mostrar que el interlocutor está enamorado de algo o de alguien. Por lo general, las personas envían este emoji como sinónimo de «Te amo» o «Me encanta esto».

Gritando   ?

Este emoji está basado en el personaje de la pintura El Grito del artista noruego Edvard Munch . Se utiliza sobre todo para expresar la idea de miedo, pavor o gran sorpresa sobre algo.

Sonrisa traviesa o maliciosa ?

Esa cara que muestra una “media sonrisa” y una de las cejas levantadas puede significar básicamente dos cosas: ostentación o malicia. Depende del contexto.

En el primer caso, puede usarse para presumir de algo que has hecho, indicando satisfacción con una dosis de orgullo (presunción). En el segundo caso, puede usarse para traducir malicia o insinuación sexual.

Cara sonriente con ojos sonrientes ?

Este emoji traduce una felicidad pura y genuina. Transmite un mensaje positivo, indicando satisfacción, alegría. Puedes usarlo siempre que quieras transmitir una buena onda de cara a algo positivo.

Las mejillas sonrojadas le dan a este emoji un carácter romántico. Por tanto, también puede servir para reaccionar ante un piropo de la persona amada.

Te puede interesar:  ¿Cómo quitar una infección en el oído?

Rostro suplicante ?

Como su nombre lo indica, esta imagen es perfecta para ocasiones en las que suplicamos algo. Estos ojos vueltos hacia arriba se asemejan a los de una linda mascota que le pide algo a su dueño.

Dependiendo de la situación, también puede representar tristeza o culpa.

Luna llena con cara ?

Este emoji es uno de los más misteriosos de las redes sociales. Como no tiene un significado oficial, los usuarios terminan creando sus propias interpretaciones. Hay personas que utilizan este símbolo como código para realizar propuestas de carácter sexual.

Luna Nueva con Rostro ?

Como la luna llena con cara, no tiene un significado oficial. Por lo tanto, se utiliza en diferentes situaciones. En el caso de la representación de Apple, donde los ojos aparecen girados hacia un lado, podría significar ironía o incluso sarcasmo.

Ojos ?

El emoji de ambos ojos abiertos como atentos indica que el interlocutor está atento a algo. Se usa principalmente como respuesta a un comentario que la persona aprueba o siente curiosidad.

Puñetazo hacia adelante ?

Representa un puño cerrado, como si el interlocutor estuviera lanzando un puñetazo en dirección a la otra persona. También se puede utilizar para saludar a otra persona.

Brazo musculoso  ?

Consiste en un brazo flexionado que muestra el músculo. Es muy utilizado como signo de fuerza, determinación y resistencia del interlocutor.

Dedos cruzados ?

Se utiliza para mostrar el deseo del interlocutor de que algo llegue a buen puerto o para transmitir buena suerte a alguien.

Agitar la mano  ?

Este emoji está representado por una mano con signos que simbolizan su movimiento. Se utiliza sobre todo como gesto de saludo, ya sea para decir «hola» o «adiós».

Índice apuntando hacia arriba ☝️

Está representado por una mano con el dedo índice levantado. Se suele utilizar cuando la persona quiere hacer una pregunta o hacer un comentario puntual sobre algún tema.

También sirve para resaltar la importancia de algo dicho anteriormente, es decir, el mensaje que aparece justo encima del emoji. De esta forma, da la impresión de que el dedo índice apunta a ese mensaje.

Levantando las manos  ?

Simboliza dos manos levantadas en el aire. Representa la celebración de algo, como una buena noticia largamente esperada. También se puede utilizar para expresar devoción a Dios, como sinónimo de «aleluya«.

Manos juntas  ?

En la cultura japonesa, este símbolo de dos manos juntas puede significar un gesto de agradecimiento. Sin embargo, en occidente es más común simbolizar el acto de orar, orar o vitorear por algo.

Algunas interpretaciones también sugieren su uso como sinónimo de «choca esos cinco», un saludo en el que dos personas juntan las palmas de las manos en señal de celebración.

Persona tapándose la cara ?‍♂️

Representa a una persona tapándose el rostro con la mano. Se utiliza para expresar el sentimiento de incredulidad, vergüenza y frustración respecto a un determinado tema o al comportamiento de alguien.

Te puede interesar:  ¿Cómo bajar los gorditos de las caderas?

Persona haciendo una reverencia ?‍♂️

Originalmente fue creado para representar un código de etiqueta de la cultura japonesa conocido como dogeza . Este gesto demuestra el gran respeto que un individuo tiene por otro y, a menudo, se usa para expresar una disculpa.

Sin embargo, en occidente se le han atribuido otros significados al símbolo, como una persona haciendo flexiones, una persona acostada recibiendo un masaje, entre otras interpretaciones.

Persona sin gesticular ?‍♀️

Este emoji está representado por una persona formando una «X» con sus brazos. Esta señal puede interpretarse como una respuesta negativa a algo.

Se suele utilizar para mostrar que el interlocutor no está de acuerdo con una determinada cosa o situación, por ejemplo.

Haciendo un gesto de OK ?‍♀️ 

La representación de una persona con los brazos por encima de la cabeza, formando una especie de círculo, se utiliza para expresar lo mismo que «OK». Es decir, cuando alguien usa este emoji, significa que “todo está bien” o que está aprobando algo.

Mano con el brazo levantado ?‍♀️

Representa la figura de una persona con una mano levantada en el aire, como para preguntar o responder algo.

Persona con la mano doblada ?‍♀️

También conocida como persona de mostrador de información , consiste en una persona con el brazo levantado y la mano doblada, como si llevara una bandeja invisible.

Existen numerosas interpretaciones posibles para este símbolo, sin embargo, se usa más popularmente para transmitir sarcasmo o descaro.

Encogerse de hombros ?‍♀️

Se usa comúnmente para indicar la indiferencia del interlocutor hacia el contenido del tema. También puede expresar la falta de conocimiento de la persona sobre un tema determinado, por ejemplo.

Se originó con el emoticón ¯ \ _ (ツ) _ / ¯ , que aún puede significar «lo que sea» o «no sé nada».

Diferencia entre Emoji y Emoticono

Diferencia entre Emoji y Emoticono

Emoticon es una combinación de las palabras en inglés emoción e icono . Consiste en símbolos tipográficos utilizados en conjunto para formar figuras que ayudan a simular emociones humanas, como la tristeza o la alegría, por ejemplo.

La creación del primer emoticón se atribuye al profesor Scott Fahlman de la Universidad Carnegie Mellon. En 1982, utilizó por primera vez una secuencia de símbolos que formaron el siguiente emoticón: 🙂

Estos son algunos ejemplos de emoticonos:

🙁 = triste

:-‘( = llorando

xD = rindo

s2 = corazón amor

O_O = sorpresa, shock

( ͡° ͜ʖ ͡°) = malicia, libertinaje

Por otro lado, los emojis se crearon en Japón durante la década de 1990. El responsable de la concepción de estas imágenes fue Shigetaka Kurita, quien desarrolló un conjunto de figuras que ilustran algunos tipos básicos de emociones humanas.

A diferencia de los emoticonos, los emojis pueden ser más complejos, pasando de ser solo caracteres especiales a representar diseños más sofisticados. El primer emoji fue creado en 1995 y consistía en la imagen de un corazón.