En el pasado, se solía asociar un sensor de huella digital con todo lo que tenía que ver con trámites legales y aplicación de la ley. Actualmente, dichos dispositivos se han comenzado a utilizar en otras áreas, haciendo que formen parte de la vida cotidiana de las personas; pero ¿Cómo funcionan?
¿Qué es un sensor de huella digital?
Si cuentas con un dispositivo que disponga de un sensor de huellas dactilares, como una laptop o un Smartphone; probablemente te has preguntado cómo funcionan y cuantos tipos existen. Si es así, ya no tienes nada de qué preocuparte, puesto que hoy aquí, vamos a resolver todas tus dudas con respecto a estos aparatos.
Los sensores de huellas digitales, los cuales pueden llamarse igualmente sensores de huellas dactilares, sensores biométricos o lectores de huellas dactilares, son artefactos con la capacidad tanto de leer las huellas dactilares, como de identificarlas. Lo más común, es que registren el dedo pulgar de la persona, pero en su mayoría, estos dispositivos pueden reconocer cualquiera de los dedos.
El análisis de la huella no es llevado a cabo por el sensor, ya que este simplemente es la vía de acceso; se requiere de un sistema que se encargue de todo el proceso de análisis y registro. Por ello, cuando hablamos, por ejemplo, de un sensor de huellas digital, nos referimos a un lector biométrico que funciona con una tarjeta electrónica digital y/o el lenguaje de programación.
Tipos de sensor de huella digital
Debido al avance de la tecnología, los sensores biométricos se han ido actualizando y se han corregido los problemas de seguridad de sus antecesores; por lo tanto, resulta oportuno mencionar los tipos de sensor de huellas digital que existen.
Ópticos reflexivos
Este tipo de sensor de huella digital, se basa en una técnica bastante ineficiente para los tiempos modernos. Los sensores ópticos reflexivos funcionan con un cristal iluminado por un led, sobre el cual se coloca el dedo; al momento que las cretas de las huellas dactilares se ponen en contacto con el cristal, se absorbe la luz y en las crestas se produce un efecto de reflexión; las zonas oscuras y la luz que resta, es lo que se registra en el sensor de imagen.
Ópticos transmisivos
En este caso, nos encontramos con un tipo de lector de huella dactilar que cuenta con un mecanismo un poco más sencillo que el anterior. Los ópticos transmisivos, no requieren que la persona coloque el dedo directamente sobre la superficie del sensor; en este caso, la luz del sensor pasa por medio del dedo, desde la punta, hasta donde termina la huella; durante dicho proceso, una cámara captura una imagen directa de la huella dactilar.
Capacitivos
Los sensores capacitivos funcionan por medio de un circuito integrado de silicio y la superficie de los mismos posee una gran cantidad de píxeles, los cuales comúnmente cuentan con una resolución de 500 dpi. Todos los elementes se encuentran formados por dos electrodos y la capacidad que se distribuye entre estos, generan un camino de realimentación que da energía a un amplificador inversor.
Dicha capacidad se reduce cuando la persona coloca el dedo sobre la superficie, desciende aún más cuando las crestas de las huellas dactilares son detectadas y disminuye cuando detecta que existe un espacio ente las mismas.
Mecánicos
En cuanto a los lectores de huellas dactilares mecánicos, los mismos poseen una cantidad enorme de transductores muy pequeños, los cuales son colocados en la superficie del sensor; de igual manera, también se pueden encontrar sensores biométricos mecánicos que utilizan conmutadores los cuales se cierran al detectar una cresta y se mantienen abiertos en el caso de los valles. Este tipo de sensores brindan una unidad mínima de información por cada píxel, en vez de funcionar por medio de diversos tonos de gris.
Térmicos
Tal como su nombre lo indica, los sensores de huellas digitales térmicos, lo que hacen es detectar el calor del dedo; este tipo de lectores funcionan mejor al momento de detectar una creta que un valle; así mismo, los lectores térmicos presentan una imagen en diversas escalas de grises y su calidad es notoria a pesar de que el dedo este sucio, lleno de grasa, desgastado o húmedo.
De salida dinámica
Como consecuencia de que, los sensores anteriormente descritos hayan sufrido diversas alteraciones, se hizo necesario implementar una nueva tecnología. Los sensores de salida dinámica no funcionan si se les coloca el dedo, el mismo requiere que la persona deslice su huella a lo largo del sensor; esto es así debido a que el mismo solo cuenta con una pequeña zona de sensibilidad.
Al realizar esta operación, se van a generar una secuencia de imágenes, que posteriormente, gracias a un procesador, serán rearmadas y formarán una imagen entera.
Usos para un sensor de huella digital
Ya sabemos que es un sensor de huella digital y cuáles son sus tipos, pero ¿Qué usos se les da actualmente?; este tipo de dispositivos cuentan con una gran lista de aplicaciones, entre las cuales nos podemos encontrar las siguientes.
- Identificación en el control de fronteras: para viajar, resulta necesario que las personas cuenten con su pasaporte; en dicho documento, se encuentran registradas las huellas dactilares del poseedor; de igual manera, cada vez son más los países que han implementado el uso de pasaportes biométricos y así elevar la seguridad de migración.
- Desbloquear tu Smartphone: es probable que si has llegado hasta aquí, sea porque cuentas con un dispositivo móvil que posea un sensor biométrico; es que, en los tiempos modernos, las contraseñas y los patrones son un poco anticuadas.
- Para pagar: en diversos países, como medida de seguridad adoptado por los sistemas financieros para evitar estafas, se han implementado el uso de lectores de huellas como forma de pago, garantizando que, quien realiza alguna operación es el titular de la cuenta involucrada.
- Como cerradura para puertas o activación de mecanismos electrónicos: en el caso de las empresas de seguridad, se ha optado por el uso de sensores de huellas digitales como interruptor de acceso o desbloqueo de mecanismos electrónicos, bien sea una cerradura de alguna puerta o el encendido electrónico de un vehículo, entre muchas otras aplicaciones más.
Te invitamos a leer nuestro post sobre el lector de código de barras, entérate de cómo funciona y más.
¿Te gustaría participar en el sorteo de una PlayStation Portal?
Trucoteca.com Celebra su 25 aniversario 🥳🎉
Participar