Sandaconda

Foto del autor

By Trucoteca


SANDACONDA

Etimología

El nombre «Sandaconda» se compone de dos palabras: «Sanda» es una abreviación de «arena», y «Conda» de «serpiente». Esto se refiere a las cualidades de este Pokémon que es una serpiente enorme que se enroscará alrededor de la arena para atacar a sus oponentes.

Biología

Sandaconda es un Pokémon de tipo Arena/Veneno de gran tamaño. Su cuerpo está compuesto principalmente por tierra, con varios tonos oscuros en los que destaca el color amarillo anaranjado. Sus colmillos y su gran cola son de color rojo brillante.

Evolución

Sandaconda es la única fase evolutiva del Pokémon Silicobra. No hay forma de evolucionar de una a la otra.

Historia

Sandaconda fue descubierto por primera vez en la sexta generación. Dicen que el enorme tamaño de Sandaconda es una señal de su gran fuerza, motivo por el cual los entrenadores quieren llevar a este Pokémon con ellos.

Descripción Pokédex

Se dice que Sandaconda, al ser una serpiente de la arena, se desliza por entre la arena para ocultarse de la vista de sus presas, para luego rodearlas y atacar con su fuerza enorme.

Ubicación

Sandaconda habita principalmente en la región de Galar. Se conoce su presencia especialmente en la Isla Arenosa.

Movimientos

Sandaconda aprende todos los movimientos típicos de los Pokémon veneno, así como algunos movimientos de arena y de tipo siniestro. Algunos de los movimientos que aprende son:

  • Bomba Lodo
  • Cascada
  • Golpe Bajo
  • Cabeza de Hielo
  • Arañazo
  • Garra Umbría

Características de Combate

Sandaconda se caracteriza por ser un Pokémon resistente y de enorme fuerza. Usa su cuerpo grande para sujetarse a la arena mientras ataca a sus oponentes.

Debilidades y resistencias de Sandaconda

Sandaconda es un Pokémon de tipo Arena/Veneno, así que es vulnerable a los ataques de tipo Fuego, Volador, Planta, Bicho y Hada. Además, es resistente a los ataques de tipo Roca, Tierra, Lucha, Veneno y Psíquico.

Cómo capturar un Sandaconda

Sandaconda puede ser capturado en la región de Galar en el área de la Isla Arenosa. Las mejores técnicas son usar trampas de arena y armadilas para atraparlo.

Generaciones Sandaconda

Sandaconda ha aparecido en la sexta y séptima generación de Pokemon.

Curiosidades de Sandaconda

  • Sandaconda es el Pokémon más grande de la región de Galar.
  • Es el primer Pokémon Veneno/Arena de la historia de Pokémon.
  • Se cree que el color de su cola es una señal de que se trata de un Pokémon muy fuerte.

Ejemplos de Sandaconda

Un ejemplo destacado de Sandaconda es Milo, el Sandaconda del Entrenador Gordie. También hay otros Sandaconda en la vida real, como el de Serena, el de Piers y el de Marnie.

Sandaconda

Etimología

El nombre Sandaconda proviene de la combinación de dos palabras en inglés: ‘sand’ (arena) y ‘anaconda’ (serpiente de agua).

Biología

Sandaconda es un Pokémon Dragón/Tierra de tipo volador. Alcanza los 3.2 metros de longitud y su forma abraza los elementos de la Serpiente de Agua (Anaconda) y la Tortuga.

Evolución

No existen evoluciones de Sandaconda en la Serie Pokémon.

Historia

Sandaconda apareció por primera vez en los videojuegos Pokémon Espada y Escudo, con lanzamiento el 15 de noviembre de 2019. Actualmente está disponible en la región de Galar.

Descripción del Pokédex

Es el Pokémon más fuerte de su clase. Su cuerpo recubierto de arena es capaz de resistir grandes cantidades de presión y su abrazador sujeta con soltura a su presa.

Lugar

Sandaconda vive principalmente en la región de Galar, aunque también ha sido avistado en espacios desérticos de la región de Kalos.

Movimientos

Sandaconda puede utilizar los siguientes movimientos:

  • Rock Slide: Tira cascotes de roca a su oponente para infligir daño.
  • Sand Attack: Una nube de arena ciega a su oponente.
  • Draco Meteor: Sandaconda dispara meteoritos de fuego a su oponente.

Características de combate

Sandaconda tiene una fuerte resistencia, puede enfrentarse a oponentes de gran tamaño sin problemas. Además puede lanzar fuertes ataques con movimientos como Rock Slide, Sand Attack y Draco Meteor.

Debilidades y resistencias

Las debilidades de Sandaconda son los movimientos de agua, hielo y dragón.
Las resistencias de Sandaconda son resistencias a los movimientos tierra, veneno y volador.

¿Cómo capturar?

Se puede capturar a Sandaconda en la región de Galar. Se encuentra en zonas desérticas como el desierto de ‘Fósil Descubrimientos’.

Generaciones

Sandaconda forma parte de la octava generación de Pokémon.

Curiosidades

  • Sandaconda es uno de los Pokémon más grandes hasta el momento.
  • Es conocido como el ‘Reina de la Arena’.
  • Sandaconda es una de las pocas criaturas que no tienen una evolución.

Ejemplos

Estos son algunos ejemplos de los Sandacondas que han aparecido en la serie:

  • Sandaconda Ash: un Sandaconda que aparece en el episodio 21 de la Temporada 23, Si se Puede, Sandaconda Ash… ¡Bienvenido a la pandilla!
  • Sabaconda: un Sandaconda que aparece en el episodio 30 de la Temporada 17, Una batalla de dúo atrevido.
  • Sandaconda de la región de Galar: el principal Sandaconda de la 8ª generación de Pokémon.
  Magby