¿Qué Zoom es recomendable? Debido a que existen otra serie de alternativas a Zoom que también funcionan con video llamadas.
Sin duda alguna que Zoom se ha convertido en la aplicación ganadora, en relación a la carrera de todas las otras plataformas, que se encargan igualmente de brindar el servicio de la comunicación mediante las video llamadas, debido a que Zoom no es la única aplicación que existe con ese propósito.
Teniendo en cuenta una serie de inquietudes que han surgido en cuanto a la seguridad, y la privacidad que brinda la aplicación de Zoom. También es bueno conocer algunas otras alternativas que, como Zoom, se recomiendan a fin de tener varias opciones a la hora de hacer la escogencia.
Es por ello que a continuación vas a conocer, todo lo que se relaciona con las plataformas que como Zoom son recomendables. Teniendo en cuenta la versatilidad y los planes que son ofrecidos por Zoom. Así que podrás responder a tu pregunta de ¿Qué Zoom es recomendable? Y obtendrás mucha información de interés que no te puedes perder. ¡Sigue leyendo y lo verás!
Conoce que Zoom se recomienda como alternativa
En el caso de que sientas inquietud debido a la polémica que ha surgido en torno a Zoom, o simplemente deseas recomendación en cuando a aplicaciones que como Zoom sean recomendables.
Es bueno que sepas que existen una cantidad numerosa de alternativas a Zoom, que resultan recomendables a la hora de buscar plataformas de comunicación mediante video llamadas. Las mismas son bastante buenas, y además también ofrecen su funcionamiento mediante los dispositivos tales como:
- Computadoras
- Tabletas
- Teléfonos Móviles tanto iOS como los Android
Los Planes que ofrece Zoom
Veamos pues algunas de las mejores recomendaciones sobre Zoom. Teniendo en cuenta que Zoom cuenta con varios planes a ofrecer a los usuarios. Los mismos son:
- Basic. Para uso individual. Completamente Gratis.
- Pro. Para pequeños grupos
- Business. Dirigido a las Pequeñas y Medianas Empresas
- Enterprise. Para las Grandes Empresas
Los tres planes de abajo si son pagos, y el costo va aumentando a medida que aumenta el tamaño de los que requieren sus servicios. Así mismo, van ofreciendo diferentes funciones, en base a las necesidades, y los requerimientos de cada uno de los factores de influencia que cubre cada plan en particular.
Es de allí de donde cada quien, en base a esos factores, podrá escoger el Zoom que le sea más conveniente, siendo eso lo más recomendable en cuanto a la plataforma de Zoom.
Plataformas alternativas a Zoom
En cuanto a las mejores alternativas acerca de plataformas de Video conferencias y video llamadas que se encuentran similares a Zoom, el mercado cuenta con, entre otras:
- Microsoft Teams
- Skype
- Cisco Webex
- FaceTime
- Google Meet
- Google Duo
- RingCentral Meetings
- BlueJeans
- Intermedia AnyMeeting
- Lifesize
- Zoho
Como podemos ver, son unas cuantas las alternativas que se tienen a Zoom, con el fin de lograr el mismo objetivo de establecer la comunicación mediante las video llamadas. En cuanto a la utilización de las mismas en todos los casos, es bastante fácil de manipular.
Y cuentan, de acuerdo a lo que ellos mismos indican, con niveles de seguridad y de privacidad que no han sido tomados a la ligera. Puesto que en la actualidad se trata de uno de los factores que ha presentado mayor vulnerabilidad en el uso de una serie de plataformas que se encuentran en la red.