Qué hacer si pierdes tu teléfono móvil: Si echas mano de tu móvil y descubres que ha desaparecido, debes actuar rápido. Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que no te lo has dejado en el sofá o algo parecido. Si tienes la más mínima sospecha de que lo has perdido o de que has podido ser víctima de un robo, no lo dudes: actúa. Nuestro teléfono contiene tal cantidad de información que si llega a manos de una mente maliciosa podría darte más de un par de dolores de cabeza. Imágenes, tarjeta SIM, contactos, datos bancarios… Todos tus datos corren peligro si la persona que lo tiene en tu poder tuviese malas intenciones. Así que debes reaccionar rápido. En TutorialesWeb te contamos todo lo que puedes hacer para evitar el mal mayor. ¡Pon atención!
Qué pasa si pierdes tu teléfono móvil
Pues podría no pasar nada y cualquier cosa. Desde que revendan tu terminal hasta que consigan un buen dinero por tu dispositivo. Pero esto no sería lo más grave. Un experto en estas lides podría suplantar tu identidad haciendo un uso inadecuado de tus fotografías, de tus cuentas de correo y, si además tienes vinculadas tus cuentas del banco y tus claves en tu cuaderno de notas (cosa que no te recomendamos en absoluto), podrías quedarte fácilmente en números rojos. Así que no hay tiempo que perder. Por suerte existen como mínimo dos métodos para localizar y bloquear tu teléfono de forma remota. Sin embargo, dependerá de las precauciones que hayas tomado anteriormente.
Usar el número IMEI
Este método podría resultar exagerado, pero es muy efectivo. Tu operador podrá localizar su posición aproximada en un instante si le facilitas el número IMEI (International Mobile Equipment Identity). De todos modos, dependerá de la última antena utilizada para bloquearla a distancia. Obtén tu número IMEI tecleando en tu móvil el código * # 06 #. Si no has tomado esta precaución antes de caer en la posibilidad de perder tu teléfono, debes saber que algunos fabricantes imprimen este identificador único en la caja de tu dispositivo. Si todavía la conservas, aún tienes la oportunidad de conseguirlo.
Usar un servicio de administración remota
El operador puede bloquear algunos usos de tu teléfono móvil, pero no desactivar todas sus funciones ni eliminar datos del dispositivo. Para ello, tendrás que utilizar un servicio de administración remota. Por ejemplo «Buscar mi iPhone» en Apple o «Administrador de dispositivos Android» en Google. Ten en cuenta que estas dos funciones has debido configurarlas antes de perder tu teléfono para que sean efectivas. Este método solo te servirá si tu aparato está encendido y conectado a Internet. Te decimos cómo hacerlo en ambos casos:
Para iOS:
Activa la función «Buscar mi iPhone«. Está disponible en Configuración. Pincha en tu ID de Apple en la parte superior de la página y ve a la configuración de iCloud. Después podrás utilizar la aplicación «Find my iPhone« desde otro dispositivo iOS. De esta manera tendrás la posibilidad de hacer sonar tu teléfono, bloquearlo o borrar datos de forma remota. Puedes hacer la misma operación desde un ordenador conectándote a icloud.com.
Para Android:
La metodología es básicamente la misma en Android. Deberás haber configurado con anterioridad la geolocalización siguiendo la siguiente ruta: Configuración de Google/ Seguridad. Una vez allí, activa estas dos opciones: “Ubicar este dispositivo de forma remota” y “Permitir bloqueo y eliminación de datos remotos”. Solo entonces, podrás utilizar la aplicación Administrador de Dispositivos Android desde otra terminal Android o conectarte al sitio del Administrador de Dispositivos Android. Así podrás localizar tu smart phone, bloquearlo, borrar sus datos o hacer que suene su melodía.
Esperamos que nunca tengas que pasar por este trance. Pero, ya sabes, podría pasarle a cualquiera. No te arriesgues a dejar tu información privada en malas manos: ¡cualquier precaución es poca!