¿Qué formatos acepta DaVinci?

¿Qué formatos acepta DaVinci? Cuando realicemos creaciones de videos con el editor DaVinci es de suma importancia tener presente cuáles son los tipos de formatos que la herramienta permite o acepta. El artículo que vamos a desarrollar nos habla sobre ellos y otros temas de gran interés para lectores y usuarios.

Formatos aceptados por DaVinci

Como mencionábamos en el párrafo anterior, la plataforma de DaVinci sólo permite ciertos formatos, que resulta importante que los usuarios tengan en cuenta, al momento de efectuar sus creaciones o proyectos.

Tipos de formatos para usar en DaVinci

DVR resulta otro de los formatos que pueden utilizarse con el editor DaVinci, a su vez el mismo es totalmente compatible con cuatro modelos más. Existe una lista con los más populares y los cuales permiten un procedimiento realmente ágil de los archivos. Los formatos y códec que son considerados de admisión correcta por DaVinci son: QuickTime, AVI, R3D, MXF, Prores, DNxHD, MXF, DPX, CIN, EXR.

Existen igualmente algunos formatos relacionados a las imágenes y los cuales son perfectamente admitidos por DaVinci, entre los cuales están: .tif, .psd, .png, .dng, .jpg, .exr y .dpx. En cuanto a los archivos de audio, podemos destacar: MP4, AIFF, WAVE y Broadcast Wave.

¿Cuáles son los códec compatibles con DaVinci?

En cuanto a los formatos denominados códec, es un tanto diferente lo que hay que explicar, esto debido a que están conformados por diferentes aspectos a tener presentes. Como primer punto es necesario destacar la compatibilidad, pudiendo tratarse de procesos como la importación o exportación, ello dependerá del sistema operativo del ordenador que posea el usuario.

Compatibilidad de DaVinci con formatos RAW

En efecto este es otro modelo de archivos que son compatibles con DaVinci. De ellos podemos decir que los mismos no pasan a ser propiamente para trabajar con videos, al contrario son almacenadores de archivos de acuerdo al sensor que posea la cámara, lo cual permite pasarlos a archivos de video, a través de una herramienta denominada debayer, en relación con estos datos. El editor Davinci, cumple la función igualmente de procesamiento de los archivos RAW siguientes: Arri, Red, Sony, Cinema DNG y Phantom. Lo que no permite realizar es la exportación de ellos a la inversa, es decir pasarlos a RAW.

Te puede interesar:  ¿Por qué Windows 10 se traba?

Como podrá ver el usuario, el editor de DaVinci tiene compatibilidad con una cantidad específica de archivos, es decir no se limita en uso. La compatibilidad de los mismos estará orientada y en atención al tipo de sistema operativo que posea el usuario, así como las necesidades específicas que se tengan.

Conclusión

De esta manera hemos llegado al final del presente artículo, dentro del cual analizamos los diferentes formatos de archivos que resultan compatibles con la función del editor DaVinci. Así logramos ver no sólo formatos de video sino de audio, música entre otros más.

Esperamos que el artículo sirva de apoyo ante cualquier inquietud que pueda presentarse en relación con los temas que aquí hemos mencionado. Realmente queremos hacer una invitación a los lectores a hacer uso inmediato de esta gran herramienta y su utilidad en general.