¿Qué comisiones tiene Revolut?

¿Qué comisiones tiene Revolut? En esta nota, hablaremos con respecto a la aplicación bancaria Revolut, entre los datos que iremos a comentar va a estar: su historia, cómo funciona y cuánto cuesta, es decir, sus comisiones. Recomendamos leer la verificación completa, de manera te encuentres comunicado en todo lo cual trata sobre esta aplicación bancaría.

Lo primero que tenemos que destacar es que Revolut, que se explica a sí misma como una «alternativa de banca digital«, y se encuentra entre una serie de empresas que están transformando la forma en que los consumidores se relacionan con sus finanzas.

 Historia de esta alternativa de banca

Su lanzamiento fue para el julio de 2015 por Nikolay Storonsky, quien, previamente, creó sistemas financieros en bancos de inversión. Ahora bien, Revolut inició como una tarjeta prepaga y una aplicación que permitía a los viajeros cambiar de moneda de manera económica.

Desde su creación en adelante, la compañía ha ampliado su gama de productos y servicios. La compañía cuenta actualmente con más de 5 millones de clientes internacionalmente y continúa desarrollando su idea.

 La tarjeta virtual y su funcionamiento

Tanto la tarjeta física como la virtual de Revolut están relacionadas con su cuenta Revolut. La tarjeta virtual es gratuita y se puede configurar en unos segundos. La diferencia más resaltante en medio de las 2 es que la tarjeta virtual no cuenta con pin, por lo que no se puede utilizar para retirar dinero en un cajero automático y no es válida en determinados terminales de pago.

Revolut asegura que la implementación de la tarjeta virtual para pagos en línea puede ayudar a protegerse contra el fraude con tarjetas en línea. Esto se debe a que la tarjeta puede eliminarse cada pocos meses y reemplazarse por una nueva.

Te puede interesar:  ¿Cómo usar dyno discord?

Datos generales de esta empresa

Estudio de costos: esto quiere decir que con esta organización tienes la probabilidad de entrar a los datos de sus gatos en clasificación. Instituye presupuestos de costos mensuales: tienes la probabilidad de tomar el control de tus costos mensuales y entablar un presupuesto del mismo. Notificaciones de costos instantáneamente: puedes obtener notificaciones instantáneamente de transacciones llevadas a cabo con tu cuenta.

Regir suscripciones: tendrás la posibilidad de acomodar costos comunes y anuales las suscripciones no deseadas. Próximos recordatorios de pago: con esta funcionalidad tienes la probabilidad de ordenar tus futuros pagos, y tendrás la posibilidad de recibir un recordatorio en caso de que el presupuesto sea bastante bajo para cubrir dichos pagos. Transfiere dinero al extranjero: tienes la probabilidad de mandar dinero al extranjero en bastante más de 30 divisas utilizando el cambio interbancario.

Comisiones

En lo que respecta a las comisiones vamos a pasar por los diversos puntos que podrían contar con estas y no las tienen o las que sí la tienen. La suscripción, naturalmente esto podría contar con una cuota o una comisión y es completamente gratuito. Agregar dinero es otra de las funciones completamente gratuitas. En lo que respecta a las tarjetas, también son completamente gratuitas, pero cuentan con tarifa de envío.

En caso de que la hayas perdido, si se te hará un cobro por el reemplazo, el cual será d 5 euros o su equivalente. En lo que respecta a las tarjetas personalizadas o de ediciones especiales, la primera se encuentra solo disponible para usuarios de planes prémium y la segunda tendrá un costo según la edición.

Te puede interesar:  ¿Códigos para el juego Garena Free Fire?
Tutoriales Web
Tecnobits
Todos Desde Cero