Programas como Discord Los softwares para la comunicación instantánea tales como WhatsApp o Telegram, han abierto un campo de posibilidades para los usuarios de dispositivos inteligentes. Con acceder a una aplicación en su aparato, es posible enviar mensajes de texto, stickers, imágenes, emoticonos, notas de voz, realizar llamadas y video llamadas.
Con la mejora de la tecnología y la constante actualización de estas aplicaciones, cada vez las funciones son más avanzadas e impresionantes. ¿Pero, así como conoces WhatsApp, conoces Discord?
¿Conoces Discord?
Dentro de las variadas posibilidades que puedes encontrar en Internet para comunicarte, Discord es una plataforma de mensajería como las aplicaciones que se nombraron anteriormente, pero este sistema está más orientado o cuenta con mayor popularidad en el mundo de los videojuegos.
Es un entorno desarrollado bajo el sistema de protocolo de internet conocido como VoIP. A través de este sistema, los usuarios pueden acceder a canales y/o servidores para compartir con otros usuarios que cuentan con sus mismas aficiones, sobre todo hacia títulos de videojuegos populares como Minecraft, League of legends, Pokémon Valorant entre muchos más.
Es por ello que es más conocido en el mundo de los Gamers, pero no es la única alternativa para comunicarse dentro de las partidas de videojuegos en línea. Sí como fanático de este tipo de entretenimiento has probado Discord y no termina de gustarte es recomendable que conozcas otras plataformas que te ofrezcan un servicio similar.
Es por ello que en este artículo te enseñaremos a otras plataformas que pueden funcionar como sistemas de mensajería y comunicación dentro del mundo Gamer.
Alternativas a Discord
Entre las más conocidas tenemos:
Skype. Es posible que Skype sea una de las plataformas más conocidas en el ámbito de las video llamadas a través de internet. Se encuentra disponible tanto para Windows y Xbox, así que si utilizas estás plataformas para disfrutar juegos en línea, podrás aprovecharte de esta aplicación.
En Skype es posible realizar video llamada con 25 personas, mientras que en Discord solamente podrás hacerlo con un máximo de 10.
La principal limitante de Skype es que el consumo de los datos puede llegar a interferir con los que se utilizan durante las partidas en línea, así que deberás probar la aplicación para evaluar su funcionamiento.
Mumble. Esta es considerada una de las mejores alternativas a Discord, principalmente porque es totalmente gratuita y de código abierto. Funciona a través del servicio de voz por IP. Se encuentra disponible para varias plataformas como MacOS, Linux y Windows.
Por otra parte, cuenta con un bajo ancho de banda, una lista de servidores totalmente públicos, conversaciones encriptadas y una calidad de audio elevada.
La principal limitante de este servicio es que su configuración puede resultar un poco compleja para personas que apenas la están conociendo.
TeamSpeak. Esta plataforma se ha considerado como una de las alternativas más ideales a Discord sobre todo por la calidad de audio que ofrece. Con ella podrás comunicarte con tus amigos durante las partidas en línea. Sin embargo, su principal limitante es que para poder utilizarse es necesario un servidor dedicado en uno de los equipos del grupo, a diferencia de Discord donde la creación de comunidades es mucho más versátil.
Otras alternativas menos conocidas son Slack, Riot.im, Element, Ventrilo, Twitch y battle.net.