¿Por qué Windows 10 no muestra escritorio? Los softwares informáticos, en particular los sistemas operativos no están exentos de problemas de funcionamiento. Ya sea por limitaciones de hardware o por agentes externos como archivos maliciosos o virus, los inconvenientes para el correcto desenvolvimiento del sistema operativo y de todas sus funciones pueden verse comprometidas en cualquier momento.
Un problema que puede ocurrir en cualquiera de las versiones de Windows o específicamente en Windows 10 es la imposibilidad de acceder al escritorio de Windows o simplemente que éste no aparezca.
El escritorio es uno de los elementos más importantes y visibles al trabajar con un computador, ya que en él se encuentran los iconos de los softwares instalados en el dispositivo y a los cuales puedes acceder rápidamente.
Si te encuentras enfrentando este percance, en el artículo que encontrarás a continuación se ilustran las razones que pueden estar detrás de este problema y las soluciones que puedes utilizar.
Índice
Causas detrás de la desaparición del escritorio de Windows 10
Las razones que pueden estar detrás de este problema se asocian a la activación del modo tableta o modo pantalla completa de forma accidental o la desactivación de «mostrar iconos del escritorio».
El modo tableta es una funcionalidad que se encuentra presente en Windows 10 para utilizar de forma virtual el teclado y el Mouse. Esto permite independizar el CPU de estos dos dispositivos, facilitando las cosas, mientras que la opción pantalla completa puede dificultar la visualización de los iconos del escritorio limitando su uso.
Solución a los problemas del escritorio de Windows 10
- El modo tableta puede llegar a ser contraproducente, ya que puede mostrar tu escritorio de una forma que no sea conveniente y como lo deseas.
- Para desactivar el modo tableta deberás dirigirte a «inicio» y posteriormente a «configuración» y «sistema». Dentro de esta opción busca la sección modo tableta. Al hacer clic sobre ella aparecerá una interfaz con unos interruptores. Podrás comprobar que éstos se encuentran activados por lo que simplemente desplázalos para desactivar el modo tableta.
- Deberás asegurar que el interruptor denominado «ocultar los iconos de aplicación en la barra de tareas en el modo tableta» se encuentre desactivado.
- Para corregir el problema de activación de pantalla completa, deberás dirigirte a «inicio» luego a «configuración», «personalización» y finalmente a «pantalla». En esta última, podrás comprobar si el modo pantalla completa se encuentra activado. Una vez que procedas a desactivarlo, la pantalla volverá a su tamaño normal y el escritorio volverá a estar visible.
- Respecto al arreglo de la opción «mostrar iconos de escritorio», simplemente debes hacer clic en cualquier espacio vacío del escritorio. Al hacer esto, se desplegará una pequeña ventana con varias opciones. Pulsa la opción «ver» para que aparezcan unas opciones adicionales.
- Entre las opciones que aparecerán deberás verificar que «mostrar iconos de escritorio» se encuentre activada, si no es así, presiónala para su activación.
Otras causas de la desaparición del escritorio
- Otra causa que puede estar provocando la desaparición del escritorio de Windows 10, es la activación de varios monitores a la vez. Esta opción, a pesar de que te puede mostrar el escritorio en varios monitores, también puede ocultar algunos iconos. Si esta encuentra activada procede a desactivarla y verificar si aún el problema persiste.