Omastar

Foto del autor

By Trucoteca


Omastar

Etimología

Omastar deriva del japonés オムスター Omusutā (Omus- en algunas regiones, y tar del inglés tar) y es una combinación de «Omu(Star)» (estrella Oldum) y «tar» (de la palabra inglesa «tortuga»).

Biología

Omastar es un Pokémon con una forma de caracol gigante con una concha amarilla dorada.
Tiene cinco brazos con colas afiladas que rodean su cuerpo y una boca en forma de ventosa debajo de los ojos.
Tiene ocho ojos en silueta en la parte superior de su cabeza, y la boca se encuentra debajo de ellos.
Su cuerpo está cubierto de protuberancias como escamas, y tiene un rizado ligeramente molusco en la parte inferior.

Evolución

Omastar evoluciona a partir de Omanyte si recibe una Piedra Diamante, pero no evoluciona a ningún otro Pokémon.

Historia

Omastar es una antigua forma de fósil marino descubierta en la región de Kanto.
Es parte de la celebración de época de la región de Kanto desde la primera generación de Pokémon como uno de los ancestros más antiguos de la raza.

Descripción Pokedex

Omastar fue descubierto en el lecho fondo del mar, sin ser visto desde hace mucho tiempo.
Tiene cinco colas afiladas en la parte inferior de su cuerpo que usa para excavar el océano. Desde la antigüedad se ha observado que este Pokémon es un excelente constructor.

Ubicación

  • Pokémon Oro y Plata: Monte Escondite, Cyan Caverna, Prado de Otoño.
  • Pokémon Estampida: Ruta 15.
  • Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver: Ciclón de Rosa, Ruta 21.
  • Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa: Goldenrod Tunel.
  • Pokémon Sol y Luna: Ruta 13.
  • Pokémon Ultrasol y Ultraluna: Cueva Catarata, Cueva Dentol.
  • Pokémon Let’s Go Pikachu y Let’s Go Eevee: Ruta 25, Monte Escondite.
  • Pokémon Espada y Escudo: Cueva de Fuente de la bondad, Monte de la bondad, Zarzal Perla, Isla sombra.

Movimientos

  • Cabezazo
  • Cruzada
  • Bomba de Agua
  • Tormenta de Arena
  • Golpe
    • Surf
    • Golpe de cola

Características de Combate

Omastar es un Pokémon con un alto nivel de defensa, y es especialmente eficiente en combate acuático.
Sus 5 colas afiladas también se pueden usar para realizar ataques adicionales, lo que hace que frente a los Water-type sea aún más efectivo.

Debilidades y resistencias

Omastar es un Pokémon de tipo agua/roca, por lo que es débil frente a los tipos Eléctrico, Planta y Bicho, y es resistente a los tipos de Agua, Roca, Tierra y Fuego.

Cómo capturarlo

  • Pokémon Oro y Plata: Utilice Poké Balls en el Monte Escondite, Cyan Caverna o Prado de Otoño.
  • Pokémon Estampida: Utilice Poké Balls en la Ruta 15.
  • Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver: Utilice Poké Balls en Ciclón de Rosa y en la Ruta 21.
  • Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa: Utilice Poke Balls en el Goldenrod Tunel.
  • Pokémon Sol y Luna: Utilice Poké Balls en la Ruta 13.
  • Pokémon Ultrasol y Ultraluna: Utilice Poké Balls en la Cueva Catarata y la Cueva Dentol.
  • Pokémon Let’s Go Pikachu y Let’s Go Eevee: Utilice Poké Balls en la Ruta 25 y en el Monte Escondite.
  • Pokémon Espada y Escudo: Utilice Poké Balls en la Cueva de Fuente de la bondad, el Monte de la bondad, el Zarzal Perla y la Isla sombra.

Generaciones

Omastar ha aparecido en la primera generación y en todas las posteriores.

Curiosidades

  • Omastar es una de las formas de fósil más antiguas del mundo Pokémon.
  • Es uno de los Pokémon más antiguos de Kanto junto con Aerodactyl y Kabutops.
  • Tiene la misma resistencia a los tipos Agua, Roca, Tierra y Fuego que Kabutops.
  • Es el único Pokémon de tipo agua de la primera generación con movimientos de tipo roca.

Ejemplos

Ash y su Omastar

Ash Ketchum sigue los pasos de su profesor Oak con una aparición en la sexta temporada del anime, Pokémon The Series: XYZ, donde Ash obtiene un Omastar. Éste fue revivido de un fósil de Omanyte, y lo entrenó para que luchara frente a las bestias míticas. Debido a su elevada resistencia a los ataques de agua y roca, Omastar fue uno de los Pokémon más útiles de Ash para combatir y derrotar a sus oponentes.

OMASTAR

Etimología

El nombre de Omastar deriva de las palabras inglesas «oma» (una palabra para designar una forma de conejo en aslés) y el sufijo «-star» (significado estrella).

Biología

Omastar es un Pokémon marino de forma cónica, con una cabeza amarilla en forma de concha afilada que sirve como caparazón protectivo. Tiene patas cortas con dedos con pinchos en la parte inferior.

Evolución

Omastar evoluciona a partir del Pokémon Omanyte.

Historia

Omastar fue uno de los primeros Pokémon descubiertos. Fue descubierto hace millones de años cuando la Tierra era un océano. Se sabe que ha existido por mucho tiempo y se cree que ayudó a formar la Tierra.

Descripción Pokédex

Omastar creó el mar y la tierra. Su concha alberga una forma similar a un cerebro, así que pensaría que podría ser inteligente.

Localización

Omastar puede ser encontrado en numerosas áreas marinas en los juegos de la serie Pokémon.

Movimientos

  • Golpe Trueno: Un potente movimiento de tipo eléctrico.
  • Golpe Roca: Un movimiento de tipo roca.
  • Bomba Lodo: Un movimiento de tipo tierra.
  • Hidrocañón: Un movimiento de tipo agua.

Características de combate

Omastar es un Pokémon poderoso y resistente. Es excelente en lucha cuerpo a cuerpo y tiene la capacidad de usar movimientos de todos los tipos de elementos, lo que lo hace muy versátil. Además, su caparazón proporciona una protección adicional contra los ataques.

Debilidades y resistencias

Omastar es vulnerable a los movimientos pila, hielo y roca. Es resistente a la electricidad y resistente a los movimientos de hierba y veneno.

Cómo capturar

Omastar puede ser capturado usando una Poké Ball, pero es más difícil de atrapar que otros Pokemon de su mismo tipo. Se recomienda utilizar Poké Balls mejoradas, como la Ultraball.

Generaciones

Omastar apareció por primera vez en la primera generación de la serie Pokémon.

Curiosidades

Omastar es uno de los primeros Pokémon descubiertos. Se cree que fue uno de los responsables de la formación de la Tierra. Es el Pokémon número 139 de la Pokédex nacional.

Ejemplos

  • Amanda: Mi Omastar es increíblemente fuerte y resistente. Su hidrocañón es una de sus mejores habilidades.
  • John: Mi Omastar es un Pokémon increíblemente resistente. Siempre uso su bomba lodo para derrotar a mis rivales.
  Eldegoss