Omanyte

Foto del autor

By Trucoteca



Omanyte – La Pieza Del Mar

Omanyte – La Pieza Del Mar

Étimología

El nombre científico de Omanyte es Omantia rex, en latín significa Rey del mar, se le da este nombre por su apariencia de caracol gigante, muchas de sus características mecánicas se derivaron de estos organismos.

Biología

Omanyte es un Pokémon artificial, creado por fuerzas científicas hace aproximadamente 300 millones de años. Está constituido principalmente por conchas marinas AncientShellFossil, en su interior, una vez se inserte el fósil, el Omanyte adquiere vida, su color se vuelve verde y se alimenta principalmente de plantas marinas.

Evolución

Omanyte evoluciona a Omastar y necesita de 50 niveles para hacerlo. En su última fase se volverá un Pokémon más grande y con una mayor resistencia.

Historia

Hace aproximadamente 300 millones de años, una antigua especie de Pokémon fue creada por fuerzas científicas, englobada en la familia de los Omanyte, estos Pokémon vivían en la parte superior del mar y se alimentaban de algas y plantas marinas. Ante los grandes cambios climáticos de la época, la especie fue extinguiendo y su número reduciéndose hasta el día de hoy.

Pokédex Descripción

Omanyte viaja por el mar mediante los golpes de sus cascos que contienen fosilizaciones, su apariencia emana una magia que lo hace único y a la vez fuerte.

Localización

  • Pokémon Rojo y Azul: Isla Cinnabar
  • Pokémon Oro y Plata: Isla Cinnabar
  • Pokémon Rubí y Esmeralda: Islas Remolino
  • Pokémon Diamante y Perla: Islas Remolino
  • Pokémon Sol y Luna: Playa Flotante

Movimientos

Los movimientos principales de Omanyte son Water Gun, Withdraw y Supersonic, sin embargo, también puede utilizar movimientos de tipo Aire como Wing Attack o Gust, con los cuales serán efectivos contra enemigos de distintos tipos.

Caracteristicas de Combate

Omanyte es un Pokémon potente en batalla, con gran resistencia y fuerza, sus movimientos de tipo Agua le agregan una cantidad extra de poder especial, sin embargo, si los movimientos Aire no son especialmente efectivos, puede salirse con la suya.

Debilidades y Resistencias

Omanyte es un Pokémon de Tipo Agua, por lo que posee una gran resistencia frente a los ataque de Tipo Fuego. Sin embargo, es vulnerable a los ataques de Tierra, eléctricos y Rock.

Cómo Capturar

Omanyte es un Pokémon difícil de capturar, su naturaleza salvaje lo hace un Pokémon difícil de cazar. Para ello se recomienda usar Pokéballs resistentes, como la Ultraball, el cual conseguiremos cuando alcancemos cierto nivel de Jugador.

Generaciones

  • Generación I: Rojo, Azul y Amarillo.
  • Generación II: Oro, Plata y Cristal
  • Generación III: Rubí, Esmeralda y Zafiro.
  • Generación IV: Diamante, Perla y Platino.
  • Generación V: Negro, Blanco y Negro2, Blanco2.
  • Generación VI: X e Y.
  • Generación VII: Sol y Luna.

Curiosidades

  • Es uno de los Kanto Fossil Pokémon
  • 65 de sus base de ataque proviene de su gran resistencia a los ataques psíquicos.
  • Es muy vulnerable al ataque de tipo Tierra.

Ejemplos

Pokémon Sol y Luna: Un Omanyte de nivel 25 fue encontrado en la Playa Flotante, donde se enfrentó a un Dead Ooze de nivel 25, el Omanyte fue derrotado con facilidad, sin embargo, pudo demostrar su capacidad para usar movimientos de tipo Aire.

Pokémon Rojo y Azul: En la Isla Cinnabar se encontraba un Omanyte, el cual fue encontrado por primera vez por un equipo de científicos, el Pokémon fue capturado alcanzando gran resistencia en el combate.


What type of Pokemon is Omanyte?

Omanyte is a Rock/Water-type Pokemon.

What is Omanyte’s evolutionary line?

Omanyte’s evolutionary line is Omanyte → Omastar.

What type of Pokemon is Omanyte?

Omanyte is a Rock/Water-type Pokémon.

What type of Pokemon is Omastar?

Omastar is a Rock/Water-type Pokémon.

What is the evolution of Omastar?

Omastar starts out as a tiny Shellder, which evolves into a Cloyster. Finally, the Cloyster evolves into the powerful and formidable Omastar.

What other fossils are related to Omastar?

Other fossils related to Omastar include Kabuto, Kabutops, Aerodactyl, Omanyte, Lileep, and Anorith.

What other species are part of the Omastar fossil family?

Other species in the Omastar fossil family include Omanyte, Kabutops, Anomorhamph, Aerodactyl, and Shieldon.

What other fossils have been found in the same family as Omastar?

Other fossils related to Omastar that have been found include a number of other prehistoric sea creatures such as Kabutops, Omanyte, Kabuto, and Anomalocaris. Additionally, members of the same larger group, the Lophotrochozoa, that Omastar belongs to include other extinct species such as Nautilus, Orthoceras, and various ammonites.

What other prehistoric creatures have been linked to Omastar?

Omastar has been linked to a variety of other prehistoric creatures, including the ammonites and belemnites, which are shelled cephalopods; the Majocaco, an extinct sea spider relative; and the Plesiosaur, an extinct marine reptile.

What other fossils have been linked to Omastar?

Other fossils linked to Omastar include Kabuto, Aerodactyl, and Omanyte, which are all extinct species of ammonite cephalopods from the Pterygota, Mesozoic and Cretaceous eras.

  Tapu Koko