mejores apps para editar videos en la actualidad es cada vez más popular, el papel del vídeo en el marketing de contenidos, esto es debido a que se trata del medio más simple, veloz y práctico de conseguir conectar con el cliente.
El enorme incremento de Tik Tok o YouTube en su momento, el auge de los vídeos en Facebook, y en otras vías como Twitter, Instagram, hacen que un Community Manager o autor de contenidos se tenga que convertir en un experto en saber editarlos, debido a que es en donde se mueven mayormente las personas.
Por esto, te traemos una recolección de los más destacados programas para generar y editar vídeos, para Pc como para Mac. Además, para facilitarte la averiguación, los hemos organizado en diferentes categorías con la finalidad de que puedas ver diferentes opciones según lo que necesites.
Final Cut Pro
Este es uno de los programas de Apple que ha conseguido gran relevancia con el paso de los años en lo que se refiere a edición de videos profesional. En esta aplicación podrás observar cómo siendo una de las más potentes y con más funcionalidades, además cuenta con una interfaz bastante sencilla de entender, sin mencionar que es sumamente intuitiva.
Adobe Premier Pro
Esta es otra de las aplicaciones más famosas en los últimos años en lo que respecta a la edición de videos en computadora. Siendo una de las mejores alternativas profesionales a la hora de realizar las ediciones de tu contenido audiovisual y sacarle el mejor provecho posible.
A pesar de contar con un panel de control un poco complejo, una vez que te hayas adaptado al mismo, podrás descubrir las grandes ventajas que trae consigo, dándote mayores posibilidades de crear contenido audiovisual único y profesional.
Adobe After Effects
Este es un complemento para Adobe premier Pro, sin embargo, es fundamental destacar que para su utilización correcta es imprescindible contar con un nivel algo avanzado en lo que respecta a animación.
Lo destacado anteriormente es debido a que con este complemento tienes la posibilidad de crear animaciones, gráficos 3D con movimiento, y efectos para incluir en tus videos dándole un toque profesional.
Avid Media Composer
A pesar de que este no se encuentra en el mismo nivel de popularidad que los dos anteriormente mencionados, frente a los creadores de contenido. Lo cierto es que este editor es muy habitual y frecuentado por los estudios de posproducción profesionales de cine y televisión.
Este cuenta con un dinámico flujo de trabajo en los proyectos con las más altas resoluciones. Además de contar con transcodificación de vídeo en segundo plano, procesamiento de audio y finalmente, cientos de posibilidades en lo que se refiere a efectos y gestión de medios.
Pinnacle Studio
Este editor de video no es uno en el que vayas a editar videos de forma profesional, sin embargo, sirve perfectamente para quienes están comenzando con la edición de videos. Corta, arrastra y coloca de manera cómoda, cuenta con una gran variedad de títulos, efectos y plantillas disponibles.