Masquerain
Etimología
Masquerain proviene de la palabra en inglés «mascara», que significa máscara. Esta palabra se relaciona con la forma de su apariencia, caracterizada por dos grandes ojos y orificios de la nariz en la cabeza.
Biología
Masquerain es un bicho insecto (Insecta), del tipo bicho volador (Insectam Aerial), que se caracteriza por tener dos grandes ojos en su cabeza y dos largas antenas. El cuerpo es amarillo, con manchas de azul en las alas.
Evolución
Esta especie fue creada en la tercera generación de Pokémon. En la quinta generación, su forma Mega sufrió una evolución, teniendo ahora alas más grandes y un aspecto más amenazante.
Historia
Masquerain fue inventado para ser el compañero de Insyte, un héroe de la mitología Pokémon. Se dice que el poder de Masquerain era tan grande que podía controlar el clima usando sus alas, como una forma de protección para Insyte y los otros Pokémon.
Descripción Pokédex
Masquerain es un Pokémon insecto muy astuto. Sus alas tienen luces de colores únicos, que cambian de color cuando persiguen a un oponente. Con sus grandes ojos, es capaz de detectar a sus enemigos aún desde lejos.
Lugares
Masquerain vive en bosques y zonas acuáticas. También puede verse en zonas montañosas de noche, buscando presas. En muchas ocasiones, se ven en grandes bandadas volando en la oscuridad.
Movimientos
- Agujero Oscuro: lanza un rayo oscuro que absorbe la energía del rival.
- Wing Attack: golpea al rival con sus alas para atacar.
- Onda de Choque: genera una onda de choque que paraliza temporalmente al enemigo.
- Hidropulso: dispara agua con gran presión contra el enemigo.
- Gust: genera una ráfaga de viento para abrumar al rival.
Características de combate
Masquerain es un Pokémon muy inteligente, se mueve rápidamente para atacar y es muy bueno en el combate aéreo. Sus alas le dan una gran velocidad para sus vuelos, por lo que es más difícil de atrapar o vencer cuando está en el aire. Además de su gran habilidad para detectar enemigos, esta especie también tiene un gran poder de ataque y una gran resistencia.
Debilidades y resistencias
Masquerain es vulnerable a la electricidad, fuego, roca y veneno. Su resistencia más fuerte es contra los ataques de tierra. Y resiste muy bien los ataques de agua, hielo, volador y psíquico.
Cómo atraparlo
Masquerain se puede atrapar con una Poké Ball. Se recomienda usar una Ultra Ball, ya que esta es más fácil de atrapar. También puede usarse una jaula ancha, para capturar a la especie más fácilmente, ya que ésta se encerrará en él, sin lucha.
Generaciones
Masquerain apareció por primera vez en la tercera generación de Pokémon. En la quinta generación, recibió una forma Mega, con alas y ojos aún más grandes.
Curiosidades
- Masquerain se usa como símbolo de la Unidad de Emergencias de Hoenn.
- Es uno de los pocos Pokémon de tipo Bicho volador.
- También es uno de los pocos Pokémon de Tres Estrellas de Dificultad.
Ejemplos
Un buen ejemplo de Masquerain es el que se puede encontrar en el episodio «One for the Goomy! of the Pokémon Anime. En el episodio, un Masquerain usa su poder para convertir una tormenta en una bonita lluvia para proteger a Goomy y a sus amigos.
Esto demuestra el gran poder y bondad de Masquerain.
Masquerain: Una mirada sobre esta especie Pokémon
Etimología
El nombre Masquerain proviene del uso de la palabra «máscara» (mask) junto con la palabra «reina» (queen). Esto se debe al tema de máscara de su careta de dos picos en su cabeza.
Biología
Masquerain es un insecto volador de color azul con dos Picos en forma de máscara en la cabeza. Tiene dos patas traseras con pelos desde el abdomen. Sus alas están formadas por dos placas transparentes decoradas con dos marcas Nebulosas de color rosa y azul en arco. Además tiene dos largas antenas que crecen de la parte posterior de su cabeza.
Evolución
Masquerain no evoluciona de otro Pokémon.
Historia
Masquerain fue descubierto por primera vez en la tercera generación de Pokémon. Está basado en el pliegue de luz de una mariposa de alas de seda, normalmente vista en los estanques durante el verano.
Pokédex Descripción
Masquerain siempre usa sus antenas para detectar amenazas, lo que le permite lidiar con sus enemigos antes de vernos. Pasa la mayor parte de su tiempo volando sobre el agua y capturando insectos menores.
Ubicación
Masquerain se puede encontrar en el bosque de Hoenn. También se puede encontrar en la región de Kanto, Sinnoh, Kalos y Unova.
Movimientos
- Ataque: Air Slash, Silver Wind, Hurricane, Bug Buzz, Gust
- Defensa: Signal Beam, Whirlwind, Safeguard, Roost
- Ataques Especiales: Lunar Dance, Quiver Dance, Twister, Hypnosis
Características de Combate
Al igual que muchos otros Pokémon insecto, Masquerain es particularmente fuerte contra los Pokémon de tipo planta. Su velocidad es excelente, gracias a sus alas poderosas, lo cual le permite llevar a cabo ataques de largo alcance con poco tiempo de recarga.
Debilidades y Resistencias
Masquerain es vulnerable a los ataques de tipo fuego, roca, tierra y acero. Es resistente a los ataques de tipo bicho, hielo y voladora.
Cómo Capturar
Masquerain puede ser atrapado al usar una Poké Ball, una Hyper Ball o una Ultra Ball. También se puede atrapar en Ash Granulado y en el torneo Safari.
Generaciones
Masquerain fue introducido en la tercera generación de Pokémon. Se encuentra en la quinta,sexta, septima, octava y novena generación.
Curiosidades
Masquerain es el único Pokémon que puede aprender el ataque Air Slash a través del movimiento. También es el único Pokémon que puede aprender el ataque Quiver Dance.
Ejempplos
- En la sexta película de Pokémon, Pokémon Mystery Dungeon: Exploradores de Tiempo / Exploradores de Oscuridad, Murkrow toma el aspecto de Masquerain como una forma de disfrazarse y engañar a Chatot y a los otros Pokémon amigables.
- En la serie animada, Ash se enfrenta a un Masquerain marrón en una carrera de batalla en el episodio «Gone Corphishin».
- En la tercera generación de juegos, el Equipo Magma intenta apoderarse de un Masquerain.