Magnezone
Etimología
El nombre Magnezone proviene del inglés magnet. El componente «zone» se puede traducir literalmente como «zona», enfatizando el comportamiento campo magnético de Magnezone.
Biología
Magnezone es un Pokémon mecánico con forma cilíndrica, con relevantes cuernos en la parte superior y a lo largo de los laterales. Su cuerpo consta de una aleación de titanio en la cubierta exterior hecha de campos magnéticos, y está alojado en el interior por una pequeña cápsula. Sus campos magnéticos los controla ordenadamente para tareas útiles, como con estímulos eléctricos o magnetismo.
Evolución
Magnezone se origina de una evolución de Magnemite, con la ayuda de un campo magnético especial que se puede encontrar en algunos lugares de la región de Sinnoh, como en Electric Rock Valley.
Historia
Las investigaciones sobre Magnezone comenzaron en la región de Sinnoh, siendo los primeros Magnemite los que fueron encontrados en los alrededores de la Electric Rock Valley. Se cree que estos misteriosos Pokémon fueron creados accidentalmente y evolucionaron unidos a los campos magnéticos de la zona. A pesar de esto no hay una confirmación sobre su creación.
Descripción Pokédex
Magnezone es una criatura mecánica hecha de materiales magnéticos y desarrollado con tecnología de la región de Sinnoh; el poder de sus campos magnéticos es lo suficientemente fuerte como para según los rumores, quitarte el aliento.
Ubicación
Magnezone se encuentra principalmente en la región de Sinnoh, Hong Kong, Kioto y Ciudad Kalos. Se puede encontrar también en numerosas otras regiones del mundo.
Movimientos
Los ataques de Magnezone se basan mayoritariamente en el empleo de los campos magnéticos que genera su cuerpo. Sus principales movimientos son:
- Shockwave – Un rayo de pura energía electromagnética.
- Magnet Bomb – Una bomba cuya potencia se basa en la intensidad de los campos magnéticos.
- Thunder – Un ataque directo de electricidad.
- Magnet Rise – Una ligera elevación en los campos magnéticos.
Características de Combate
Los campos magnéticos de Magnezone la protegen de los ataques de electricidad y rotan con rapidez los ataques eléctricos lanzados desde ella. Además, su movilidad es ágil y tienen prioridad en los ataques.
Debilidades y Resistencias
A diferencia de otras criaturas mecánicas, los campos magnéticos protegen a Magnezone de los ataques electricos, de manera que es resistente a estos y más debil ante los ataques de Hielo, Tierra, Roca y Dragon. También parece ser bastante vulnerable a los ataques Sombra y Psíquicos.
Cómo capturar a Magnezone
Magnezone puede capturarse facilmente usando una sede de hierro, una trampa de viento y una trampa de red. El truco es atraerlo con un aparato electromagnético. De esta forma, antes de que se pueda mover, estará atrapado. Después de esto, la sede de hierro lo atraerá y mantendrá, mientras la trampa de viento lo mantendrá en el lugar correcto para que sea atraído y capturado fácilmente.
Generaciones
Magnezone fue presentado en la Cuarta Generación. En la Quinta Generación, apareció en Negro 2 y Blanco 2. En la Sexta Generación fue introducido en X y Y.
Curiosidades
Los campos magnéticos que genera Magnezone pueden provocar interrupciones en señales de radio e WiFi, además de interferencias eléctricas en los aparatos.
Ejemplos
Un ejemplo notable es Ryan, un niño de la región de Sinnoh que usa a su Magnezone para ayudar a la gente a derrotar a otros Pokémon. También el Profesor Komuro tiene un Magnezone con el que viaja para estudiar los campos electromagnéticos.
Magnezone
Etimología
El nombre de «Magnezone» proviene de las palabras magnesio y zona, refiriéndose a su naturaleza magnética y el hecho de que acumula energia electromagnética en su cuerpo.
Biología
Magnezone es un pokemon bólido de metal con dos brazos robotizados. Sus «ojos» son una especie de lentes de sol. Su centro es una pequeña y redondeada cabeza metálica con un recubrimiento de placa metálica, que rodea el interior de su cuerpo, el cual es una gran caja de metal con forma de cilindro. Tiene dos pequeñas cruces de metal en cada lado de su cuerpo.
Evolución
Magnezone evoluciona desde Magneton. Para evolucionar a Magnezone debes primero haber enseñado a Magneton el Basculin Rojo.
Historia
Magnezone fue descubierto por primera vez en el Sinnoh region. Teme a los meteoritos y los absorbe para alimentarse, magnezindo cada vez com mayor cantidad de energía electromagnética. Es capaz de utilizar esta energia para curarse a si mismo, flotar o lanzar campos electromagnéticos.
Descripción Pokédex
Magnezone es un pokemon con un campo magnético extremadamente poderoso, el cual puede absorver la energía de los meteoritos para su alimentación. Es capaz de crear fuertes vientos magnéticos para defenderse de sus enemigos.
Localización
Magnezone puede ser encontrado en los juegos: Pokémon Diamante, Perla, Platino, Negra, Blanco, Blanco 2 y Negro 2. También puede ser encontrado en los Sinnoh Rotomdex.
Movimientos
- Movimiento de Ataque Rápido: Voltio, Sustituto, Pararrayos,Descarga
- Movimientos de Especial: Giro Acelerón, Onda de Punzón, Hiperrayo, Fuerza Bang
- Movimientos de Polvo: Golpe Dragón, Polvo Magia, Intimidación
- Movimientos de Aprendizaje: Hidrobomba, Sombra Bola, Explosión, Rayo Psíquico.
Características de Combate
Su gran fuerta magnetica le permite controlar la electricidad y electrocutar a su oponente a gran distancia. También es capaz de absorber la energía de los meteoritos para alimentarse, lo cual le hace más fuerte.a
Debilidades y Resistencias
Es débil ante Ia tierra, el fuego, el rock y el hielo, aunque es resistente a la electricidad.
Cómo Capturar
Para capturar a Magnezone, es necesario equiparse con una Pokebola con un nivel de resistencia moderado. Se necesita un poco de paciencia, ya que no es un pokemon fácil de capturar. Además, deberás tratar de sujetarlo antes de que su campo magnético lo rescate.
Generaciones
Magnezone pertenece a la quinta generación.
Curiosidades
Magnezone es el único pokemon electrizante evolucionado con dos brazos robóticos.
Ejemplos
Ash obtiene un Magnezone en el episodio «A Six Pack Attack!» de la serie anime.
También Luke, uno de los personajes de la película Pokémon: Best Wishes, posee un Magnezone.