Lugia

Foto del autor

By Trucoteca




Lugia

Lugia

Etimología

Lugia proviene del inglés Lugia, una mezcla de lugal (alusivo a Lugar) y gaia (del término griego Gaia, la diosa de la tierra y madre de los dioses). Noventa (90) en japonés se pronuncia kyu, inicial de «Kyu-doa» (Kyogre).

Biología

Lugia es una criatura parecida a un dragón alado muy grande con una gran envoltura gris. Su vientre es ligero fucsia. Tiene ojos rojos, alas negras y cuatro dedos en cada una de sus alas. Su cola es gruesa y estilizada en la parte inferior. Tiene superficies con un tono plateado en la parte de su lomo.

Evolución

Lugia no tiene ninguna forma de evolución porque es un Pokémon legendario.

Historia

Lugia fue descubierto por primera vez en la región de Kanto. Desde entonces ha sido considerado como un Pokémon legendario de la región, que es considerado como el padre de los demás Pokémon legendarios que hay en Kanto. Lugia también ha sido visto en una serie de regiones de la región de Johto.

Descripción Pokédex

Lugia es conocido como el “guardián de los mares”. Es un Pokémon con capacidades de vuelo increíbles, pero también está especialmente adecuado para nadar e incluso se dice que es capaz de moverse a gran velocidad bajo el agua.

Localización

Lugia se puede encontrar en un par de lugares alrededor de Kanto, incluyendo una localización en la isla de Navel Dale, así como una localización en la isla de Cianwood. También es posible encontrarlo en los parques Pokémon de Johto.

Movimientos

Los ataques de Lugia pueden variar desde PSI-ataques, algunos Pokémon Rangers, algunas habilidades únicas y ataques de tipo Rayo, Bicarbonato y Niebla. También puede usar movimientos para calmar algún enemigo.

  Magnezone

Características de Combat

Lugia es conocido por su resistencia y ataques de curación, y su gran fuerza física. Su movimiento más poderoso es su ataque de Rayo, que tiene un gran alcance y puede atacar a varios enemigos al mismo tiempo. Es también conocido por su habilidad de tranquilizar a otros Pokémon.

Debilidades y resistencias

Lugia es vulnerable a los ataques de tipo hielo y normal, también es ligeramente vulnerable a los ataques de Rayo y a los ataques de viento. Sin embargo, es resistente a los ataques de Fuego y Electricidad.

¿Cómo capturar a Lugia?

Para capturar a Lugia se necesitará una piedra de luna, un montón de Poké Balls y una red Ultra. Primero hay que usar la piedra de luna para atraer a Lugia. Luego, hay que usar la Red Ultra para rodearlo. Después se deben usar Poké Balls seguidas hasta que se capture.

Generaciones

Lugia ha aparecido en tres generaciones de la franquicia Pokémon. Fue introducido en la Generación II como un Pokémon legendario y reapareció en la Generación IV como un Pokémon legendario. Fue el foco principal de la película Pokémon: The Movie.

Curiosidades

  • Lugia se conoce como el padre de los guardianes de Kanto.
  • Lugia es el representante de la región de Hoenn en la Liga de Pokémon.
  • Lugia es el único Pokémon con la habilidad de surcar los océanos y los cielos.

Ejemplos

  • Pokémon Oro y Plata: Lugia aparece como un Pokémon legendario al que los guardias de Kanto buscan. Está escondido en un lugar secreto de la región de Kanto.
  • Pokémon Sol y Luna: Lugia aparece como un Pokémon legendario al que se le puede encontrar en Isla Cuerno. Está atrapado en una prisión de energía y sólo puede ser liberado usando el laberinto.
  • Pokémon GO: Lugia aparece como un Pokémon de nivel 5 de dificultad y no se puede capturar con Pokémon GO. Aparece como un Raid Boss en los parques Pokémon y puede ser derrotado usando los ataques de poder de un grupo de Pokémon.


Lugia

Etimología

El nombre Lugia proviene del inglés y japonés, del inglés «Luge», que significa receso, y del japonés «Yugio» que significa espíritu.

Biología

Lugia es un Pokémon del tipo psíquico/volador. Tiene una apariencia de águila gigante con patas de pollo. La parte inferior de su cuerpo es blanca con una cinta, con bordes metálicos grises alrededor de su área media, cabeza y garras. El área alrededor de su ojo izquierdo también tiene un borde de color plateado. Sus patas tienen un color verde muy claro.

Evolución

Lugia no presenta evolución alguna.

Historia

Lugia es uno de los Pokémon legendarios de la región de Johto. Fue descubierto por primera vez en la Isla Oculta, donde permaneció durante años para proteger el equilibrio de los Pokémon de todas las regiones. Fue el protagonista principal de la película «Mewtwo contraataca: Ash y el misterio de Mew».

Descripción Pokédex

Lugia es un Pokemon legendario cuyas alas pueden provocar terremotos y huracanes. Puede ver el futuro de todos los Pokémon.

Ubicación

Lugia se puede encontrar en la Isla Oculta de Johto, en la región Kanto.

Movimientos

  • Movimientos de ataque: Psíquico, Vuelo, Burbuja, Surfer, Tormenta Psíquica, Ráfaga Hielo.
  • Movimientos de defensa: Protege, Teletransporte, Apagón, Dragonair.

Características de Combate

Lugia es un Pokémon muy resistente y posee una defensa y Resistencia especialmente elevadas. Puede usar tanto ataques físicos como psíquicos con gran efecto.

Debilidades y Resistencias

Lugia es vulnerable al tipo Rojo y el tipo Volador. Está resistente al tipo Fantasma y los tipos Tierra, Agua, Electricidad y Veneno.

Cómo capturar

Para poder capturar a Lugia, primero hay que encontrar el huevo de Lugia en la Isla Oculta de Johto. Este huevo se incubará después de pasar la cantidad correcta de pasos, para poder capturar la criatura.

Generaciones

Lugia apareció por primera vez en la segunda generación de Pokémons, en el videojuego de Pokémon Oro, Plata y Cristal.

Curiosidades

  • Lugia es uno de los Pokémon legendarios más reconocidos.
  • Es el guardian de la Isla Oculta.
  • Es el mayor enemigo de Ho-Oh.

Ejemplos

Lugia en la serie animada Pokémon: Lugia apareció por primera vez en la serie animada Pokémon en el episodio «Un nido de misterio». En esta aparición, ayudó a Ash Ketchum y sus amigos a evitar una guerra entre Ho-Oh y Lugia.

  Cómo evolucionar a tus Pokémon