Lenguaje de alto nivel: Características, tipos y más

  Cuando oímos hablar de Lenguaje de alto nivel, siempre nos imaginamos a un equipo de ingenieros informáticos trabajando desde enormes Pcs; en cierta forma, este recurso es el mecanismo de comunicación dentro del avanzado mundo de la computación. Más adelante, te revelaremos los detalles.

Lenguaje-de-alto-nivel-2

Lenguaje de alto nivel

El lenguaje de alto nivel en programación, se considera la forma en cómo se realizan las acciones de desarrollo y programación de recursos informáticos en los ordenadores. Se basa en una serie de códigos interconectados y vinculados, los cuales generan acciones para que los procesos relacionados con la red y las conexiones en PC se lleven a cabo.

En pocas palabras, es el proceso que se implementa para llevar a cabo el trabajo de programación. Se utilizan ciertos algoritmos y códigos de forma adecuada; tomando en cuenta la intuición humana. Este proceso permite dirigir en forma las direcciones del lenguaje operativo del equipo.

Se considera una expresión similar a la forma en cómo se expresa el lenguaje humano, donde a través de la escritura se procede a ordenar instrucciones para la realización de las funciones. Estas acciones se combinan y al ser compilados, generan operaciones que son interpretadas y utilizadas por los usuarios.

Algunos lenguaje s programáticos llevan por nombre Java, PHP, Python, Javascript, C + +. Por otro lado, el lenguaje programático se basa en instrucciones donde se requiere una sintaxis específica; Así mismo, se clasifican en lenguaje s de procedimientos y lenguaje s de bajo nivel.

Para implementarlos, se requiere de ciertos conocimientos de programación, donde solo los especialistas pueden llevar a cabo, debido a que las secuencias lógicas se convierten en instrucciones. Al principio  fueron creados para que los usuarios comunes pudieran realizar tareas relacionadas con el procesamiento de datos.

Te puede interesar:  Cómo contactar a Google

Hoy son bastante complejos y se implementan en los ordenadores con la finalidad de realizar acciones diversas. Son necesarios y ayudan a gestionar recursos para que los equipos puedan funcionar de manera eficiente.

Características

Este concepto es atribuido debido a que se considera un lenguaje abstracto, donde solo es conocido por un grupo de desarrolladores y conocedores del lenguaje informático; además, tiene como características lo siguiente:

  • No gestiona registros básicos sino que maneja variables y matrices diversas.
  • Utiliza objetos complejos y expresiones del tipo booleanas.
  • Representa las acciones por medio de subrutinas y funciones  diversas.
  • Utiliza bucles, hilos y cierres para complementar las instrucciones.
  • Es un lenguaje abstracto que tiene ciertos denominadores comunes.
  • No es entendido por usuarios comunes.

Tipos

El lenguaje de alto nivel presenta tres niveles o etapas que son usadas para definir los términos, instrucciones y todas las acciones necesarias que se lleven a cabo en un ordenador; el cual entiende combinaciones binarias el llamado código de máquina; esto consiste en una serie de números combinados utilizando únicamente el 1 y el 0.

Lenguaje-de-alto-nivel--3

Lenguajes de bajo nivel

Se considera aquel lenguaje dependiente del equipo, de manera que el programa utilizado en un ordenador no puede ser migrado o exportado posteriormente por ningún medio; se convierte en único y queda insertado en el ordenador.

Son diseñados específicamente para el hardware donde además se permite aprovechar toda la capacidad. Existen varios tipos de lenguaje de bajo nivel:

  • El lenguaje máquina, el cual le ordena a la máquina las operaciones básicas y fundamentales que debe hacer, los códigos usados para ellos están contemplados 0’s y 1’s, lo que indica una forma de comunicación o instrucción que solo el hardware comprende.
  • El lenguaje ensamblador, consiste en una vertiente del lenguaje de máquina y se forma por medio de letras y números, estos al combinarse re cien el nombre de códigos mnemotécnicos. Este tipo de lenguaje ayudó a fomentar lenguaje s más amplios y programas de tipo traductor, que a su vez ocupan menos memoria.
  • El lenguaje de bajo nivel tiene una desventaja, y es que el lenguaje de tipo ensamblador es casi igual que el lenguaje de máquina, lo que genera en los desarrolladores cierta confusión, lo cual requiere de un conocimiento más amplio para su implementación.
Te puede interesar:  Cómo bloquear los pagos de PayPal

Lenguajes de alto nivel

Son códigos que se encuentran más relacionados con el lenguaje natural humano, y más lejos que el lenguaje de máquina. Se enfoca en la solución de los problemas a través del uso de los EDD ‘s. (Abreviaturas del término Estructuras Dinámicas de Datos), las cuales son lenguajes de programación.

Estas estructuras permiten cambiar de tamaño al momento de la ejecución del programa. Ayudan a crear estructuras de datos, adaptables a las necesidades de un programa específico.

Son lenguaje s independientes y se establecen en la arquitectura del ordenador. La ventaja de este tipo de lenguaje, es que puede ser migrado y exportado a otros ordenadores sin perder ningún tipo de capacidad; la sencillez de su aplicación ayuda a los programadores olvidarse del funcionamiento interno de la máquina.

Este lenguaje utiliza diversos tipos de datos para programar los equipos, se establece con funciones de propósito general, la cual se inserta en cualquier aplicación y las de propósito específico como el FORTRAN, el cual es utilizado únicamente para proyectos y trabajos científicos.

Lenguajes de medio nivel

Realmente no es un lenguaje sino un término utilizado por algunos programadores para relacionar los lenguaje s medio y alto. No obstante, los especialistas en informática no consideran crear combinaciones de lenguaje s, los mismos están definidos y solo crearía confusión en los nuevos programadores.

Sin embargo y a tipo de información, estos lenguaje s de nivel medio se encuentran en un punto medio entre los anteriores; sirven para ingresar a los registros del sistema; aplicar recursos en las direcciones de la memoria, así como establecer lenguaje s de bajo nivel en conjunto con operaciones de alto nivel.

Te puede interesar:  Cómo funciona Gmail

Evolución

El lenguaje de alto nivel ha venido creciendo y desarrollándose a medida que pasan los años, desde su creación, llegaron con la creación de los primeros equipos; así mismo, se han venido tomando en cuenta ciertos factores que pueden describirse de la siguiente manera:

  • Primera generación, consiste en los primeros lenguaje s de máquinas basados en los números 0 y 1.
  • La segunda generación, aparece cuando se crean los lenguaje s de ensambladores y comenzaron con la masificación de los ordenadores y los procesos creados por Microsoft.
  • La tercera generación, es cuando aparecen los primeros lenguaje s de alto nivel como Pascal y Cobol.
  • Cuarta generación, es la parte donde los lenguaje s son capaces de gestionar los códigos por su cuenta. Denominados RAD; permiten realizar aplicaciones sin tener una gran experiencia como programador, nacen en los lenguaje s dirigidos a los objetos, entre ellos tenemos a Visual, Natural Adabas.
  • La Quinta generación, permitió desarrollar lenguaje s orientados a la inteligencia artificial, aunque están en pleno desarrollo no se han implementado en su totalidad aun, el más conocido es LISP.

Te recomendamos leer las herramientas DevOps, velocidad y calidad a su alcance.

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest