Las novedades más destacadas de WhatsApp: llamadas empresariales, mejoras en privacidad, nuevas funciones multimedia y la esperada llegada a iPad

Última actualización: julio 5, 2025
  • WhatsApp amplía las llamadas y videollamadas para empresas con soporte de IA y control del usuario
  • Mejoras en privacidad: opciones para modo invisible y evitar llamadas no deseadas
  • Nueva función para compartir estados en Android directamente desde la galería
  • La versión oficial de WhatsApp para iPad ya permite sincronización completa y llamadas

novedades WhatsApp

WhatsApp continúa su evolución imparable con importantes actualizaciones y nuevas funciones que impactan tanto en el uso personal como profesional de la aplicación. Desde la expansión de los servicios para empresas, pasando por mejoras en la gestión de privacidad, hasta nuevas herramientas multimedia y la esperada versión nativa para iPad, la plataforma propiedad de Meta vuelve a situarse en el centro de la conversación digital.

Durante los últimos meses se han confirmado nuevas herramientas para mejorar la comunicación, optimizar la seguridad y hacer la experiencia más versátil. Las novedades afectan a millones de usuarios que ya utilizan WhatsApp a diario para conversar, trabajar, comprar o compartir contenido. A continuación, repasamos en profundidad las funcionalidades más notables que están llegando o ya disponibles.

Llamadas empresariales directas y potenciadas con IA

llamadas WhatsApp Business

Meta ha anunciado que WhatsApp Business permitirá que las grandes empresas realicen llamadas de voz, videollamadas y envíen mensajes de voz directamente a los usuarios. Estas nuevas capacidades estarán potenciadas por inteligencia artificial para automatizar respuestas, ofrecer recomendaciones de productos personalizadas y hacer seguimiento automático de clientes. Para ampliar tus conocimientos sobre las funciones de llamadas, puedes consultar cómo hacer videollamadas con WhatsApp.

Entre los principales cambios, las empresas podrán recibir llamadas de los clientes y también iniciarlas cuando el usuario lo solicite. Esto resulta especialmente útil en servicios de teleasistencia médica o atención personalizada. La compañía asegura que los usuarios deben dar su consentimiento explícito y que se establecerán límites temporales para las comunicaciones.

  ¿Cómo obtener filos de hielo en Dragon Mania Legends?

Esta ampliación refuerza la posición de WhatsApp como canal prioritario en mercados como Brasil o la India, donde ya es habitual el uso profesional. Aunque la integración de IA puede mejorar la eficiencia, también surgen dudas en materia de privacidad y riesgos de spam. WhatsApp ha detallado que el usuario tendrá control sobre quién puede comunicarse y durante cuánto tiempo, y que la función no estará disponible en todos los mercados de inicio.

Funciones de privacidad: modo invisible y control sobre tu perfil

privacidad WhatsApp

La popularidad de WhatsApp ha puesto el foco en la protección de datos personales y el control sobre la visibilidad del usuario. Aunque no existe un «modo invisible» al uso, sí se pueden ajustar opciones clave como las confirmaciones de lectura, la última hora de conexión y la visibilidad de la foto de perfil. Para gestionar mejor tus configuraciones de privacidad, puede resultarte útil cómo cambiar el tipo de letra en estados de WhatsApp.

Para quienes buscan la máxima privacidad, es posible:
Desactivar el doble check azul para que nadie sepa si has leído sus mensajes,
Ocultar la hora de última vez en línea,
Limitar quién puede ver tu foto de perfil y activar mensajes temporales para que las conversaciones desaparezcan tras un periodo determinado.

Estas herramientas permiten gestionar la exposición digital y evitar presiones derivadas de la inmediatez. Además, son útiles para protegerse de contactos desconocidos o situaciones incómodas, reforzando la seguridad y tranquilidad de los usuarios.

Como saber si te han bloqueado en WhatsApp
Artículo relacionado:
Cómo saber si te han bloqueado en WhatsApp

Seguridad ante ciberamenazas y control de llamadas no deseadas

seguridad WhatsApp y llamadas

La seguridad en WhatsApp sigue siendo uno de los principales retos. La elevada cantidad de usuarios la convierte en objetivo frecuente de ciberdelincuentes y campañas de phishing. Uno de los riesgos habituales es la descarga automática de archivos: aunque resulta conveniente, puede facilitar la instalación de software malicioso incluso desde contactos de confianza. Para protegerte, es recomendable gestionar las descargas manualmente y desactivar esta función. Si quieres aprender más sobre cómo mantener la seguridad en WhatsApp, revisa cómo guardar los chats de WhatsApp.

  ¿Dónde puedo encontrar tutoriales sobre Candy Blast Mania HD?

Para protegerse de llamadas comerciales o spam, WhatsApp ha implementado opciones como:

  • Silenciar llamadas de números desconocidos desde la sección de privacidad.
  • Bloquear mensajes de cuentas ajenas para evitar comunicaciones no deseadas.

Estas funciones ayudan a reducir molestias, aunque no eliminan completamente el contacto con empresas cuyos teléfonos ya están en la agenda. Además, se recomienda activar la verificación en dos pasos para mayor seguridad. Para profundizar en estos aspectos, te puede interesar cómo bloquear llamadas en WhatsApp.

Funcionalidades multimedia y gestión de archivos

WhatsApp multimedia novedades

WhatsApp refuerza su apartado multimedia con una nueva función para compartir estados en Android de forma más ágil. Ahora, los usuarios pueden subir fotos y vídeos a la sección de novedades directamente desde la galería del móvil o aplicaciones compatibles, mediante un acceso directo al compartir archivos. Si quieres optimizar el uso de los estados, consulta cómo ordenar y organizar stickers y favoritos en WhatsApp.

Este atajo ahorra tiempo y facilita la publicación de contenido en los estados, permitiendo además añadir música, emojis o texto antes de publicarlo. Aunque en la actualidad solo está disponible para quienes prueban la beta en Android, se espera que pronto llegue al resto de usuarios.

Por otro lado, gestionar el espacio en el dispositivo resulta más sencillo gracias a la papelera de archivos eliminados en Android. Desde el administrador de archivos, se puede recuperar o eliminar definitivamente los contenidos antes de que desaparezcan por completo, ayudando a mantener el dispositivo organizado.

WhatsApp desembarca en iPad con sincronización completa

Una de las mejoras más esperadas por los usuarios de Apple ya es una realidad: la versión oficial de WhatsApp para iPad ha sido lanzada. Gracias a una aplicación nativa, ahora es posible sincronizar chats, llamadas y funciones avanzadas entre iPhone e iPad sin recurrir a trucos o apps de terceros. Para entender mejor cómo funciona, puedes revisar cómo instalar WhatsApp en diferentes dispositivos.

  ¿Cómo accedo a mi contenido descargado desde la aplicación Udacity?

Para activar WhatsApp en el iPad, basta con que ambos dispositivos tengan actualizaciones recientes (iPadOS 14 o superior e iOS 15.1 en el iPhone), descargar la aplicación desde la App Store y vincularlos mediante código QR. De esta forma, las conversaciones, llamadas y contenidos se sincronizan y permanecen protegidos con cifrado de extremo a extremo.

Las funciones disponibles en iPad incluyen:

  • Llamadas de voz y videollamadas grupales, capaces de soportar hasta 32 participantes.
  • Soporte para multitarea (Split View, Slide Over y Stage Manager), que permite chatear y trabajar simultáneamente.
  • Sincronización multidispositivo, para recibir notificaciones y mensajes en todos los dispositivos vinculados.

Esta actualización facilita el uso de WhatsApp en entornos laborales o escolares, brindando una experiencia completa, rápida y adaptada a la interfaz de iPadOS.

Como guardar los chats de WhatsApp scaled
Artículo relacionado:
Cómo guardar los chats de WhatsApp