¿La meditación ayuda a mantener la calma? Para bastantes de esos que buscan «conservar la tranquilidad» y desestresarse, la reflexión y meditación puede ser la solución ideal. Las prácticas de meditación varían extensamente internacionalmente, y entre ellas se hallan las técnicas de reflexión o meditación calmantes que tienen la posibilidad de auxiliar de forma positiva a relajar el cuerpo humano y el espíritu.
Los estilos de vida ajetreados en la actualidad no solo tienden a dificultarnos hacer cosas significativas, como pasar tiempo con esos a quienes amamos, sino que además nos distancian de nuestras emociones. Es en ese contexto que llega la “meditación para calmarse”, esto debido a que nos ayuda a reavivar nuestra conciencia y quedar en contacto con nuestros propios sentimientos.
Índice
Técnicas de meditación que ayudan a conservar la tranquilidad
Entre la gran variedad de meditaciones que existen en el mundo, existen algunas que se encuentran enfocadas en mantener la mente y el cuerpo relajados.
Ejemplificando, tenemos la posibilidad de optar por usar un canto, una sentencia o inclusive la voz de otra persona como objeto de nuestra reflexión. La meditación de visualización guiada es otro procedimiento interesante que nos ayuda a enfocar nuestros propios pensamientos de manera más constructiva.
Meditación consciente
La atención plena es el arte de quedar consciente, sin juzgar, en el aquí y ahora. Emplea técnicas como centrarse en la respiración para ofrecer rienda suelta a la mente y encontrar su amplitud e independencia inherentes.
Relajación muscular
Esta es una técnica sencilla de reflexión para atenuar el cuerpo que funciona de forma positiva para relajar diferentes conjuntos de músculos en torno al cuerpo humano. Aquí, el meditador tensa y relaja cada músculo de modo progresivo. Puede empezar por los pies y seguir hacia arriba o empezar con la cabeza y continuar hacia debajo.
La idea es que en esta práctica tenses un conjunto muscular por al menos 5 segundos, tras ello soltar y pasar a otro conjunto muscular. Lo de mayor relevancia es aseverarse de sentarse en una postura cómoda y concentrarse en su técnica de respiración a medida que hace esta técnica de reflexión para calmarse.
Meditación acompañada de un mantra
Con esta técnica de reflexión, repites un vocablo, oración u sentencia calmante escogida que te ayuda a relajarte y calmarte. Puedes pensar en la sentencia como un «mantra». Según los estudiosos, la meditación y la relajación van de la mano.
Repetir un mantra crea un amortiguador entre los pensamientos no invitados y tu mente. Este amortiguador le posibilita reconocer y dejar de lado los patrones de pensamiento que generan ansiedad y refuerza los pensamientos y sentimientos positivos.
Algunas de las afirmaciones positivas que puedes repetir integran: creo en mí y en mi mundo, mi vida es amor, Ommm, estoy tranquilo y relajado.
Es un hecho que muchas de las personas que comienzan a hacer este tipo de prácticas confirman que se encuentran más tranquilos y calmados, debido a que encuentran esta libertad muy relajante, ya que descubren que pueden tener pensamientos y emociones sin tener que hacer nada al respecto.