Golem Alola
Etimología
El nombre Golem Alola proviene de la palabra golem, usada para describir homónimos antiguos hechos de barro y animados por la magia. Alola proviene de la región de Pokémon donde este tipo de Golem habita.
Biología
Golem Alola es un Pokémon de tipo roca y eléctrico construido por el uso de los restos de Pokémones antiguos. Su cola es un Magneton antiguo; esta cola es un rectángulo en forma de lápiz, con una línea negra a lo largo de ella y con dos pequeños electrodos en su parte superior.
Evolución
Golem Alola evoluciona a un Graveler Alola y después a un Golem gigante Alola. Además, se sabe que también evoluciona a un {{ctx|Groudon}} si se expone a un {{DL|Mega Evolution|Mega Stone}}.
Historia
Golem Alola fue desarrollado por humanos de la antigüedad para proteger las ciudades del caos. Fue creado con los restos de cadáveres de antiguos Pokémones parcialmente conservados que se habían enterrado en los antiguos depósitos de una ciudad de la región de Alola. Desde entonces, el Golem Alola ha sido un protector fiel de la ciudad, luchando tanto contra extrañas criaturas como contra los Pokémon que las acompañan.
Descripción Pokédex
Golem Alola es un Pokémon de tipo Roca y Eléctrico muy resistente. El interior de su cuerpo contiene componentes electrónicos hechos a partir de los restos de antiguos Pokémones. La temperatura de su cuerpo alcanza los 2000°C. Sólo es vulnerable a los ataques de tipo agua.
Ubicación
Golem Alola se puede encontrar en la Región de Alola, aunque también ha sido reportado en otras regiones de Pokémon.
Movimientos
Golem Alola aprende y utiliza los siguientes movimientos:
- Tumbarrocas
- Carga Eléctrica
- Cuchillas Giro
- Explosión
- Golpe Trueno
- Bola sombra
- Golpe Psíquico
Características de Combate
Golem Alola es un Pokémon muy resistente gracias a los materiales con los que ha sido fabricado. Además, sus movimientos eléctricos hacen que sea un oponente temible.
Debilidades y Resistencias
Golem Alola es vulnerable a los ataques de tipo agua. Es resistente a los ataques de tipo roca y eléctrico.
Cómo capturar
Golem Alola puede ser capturado con una Pokéball de tipo Great Ball o de tipo Ultra Ball cuando está en la naturaleza.
Generaciones
Golem Alola se introdujo en la sexta generación de Pokémon.
Curiosidades
Golem Alola es el primer Pokémon en tener doble tipo roca y eléctrico. Además, su cola es un Magnetón antiguo.
Ejemplos
Golem Alola apareció por primera vez en la película «Pokémon Sun and Moon: The Movie». También fue mencionado en el anime de Pokémon como el entrenador Guzma poseedor de uno.
Golem Alola
Etimología
El origen de la palabra «Golem Alola» en Pokémon proviene del hebreo gôlem, que se utilizaba para referirse a una criatura ficticia construida con piedras, y alola, que es la región donde aparece este Pokémon.
Biología
Golem Alola es un Pokémon de tipo roca y eléctrico creado artificialmente a partir de un material inorgánico. Esta criatura se caracteriza por su color principalmente de gris plateado y con pequeños fragmentos de color verde jade en algunas partes de su cuerpo.
Evolución
A diferencia de otras criaturas Pokémon, Golem Alola no puede evolucionar, ya que es una criatura artificial creada como resultado de la experimentación realizada en la Zona Cero.
Historia
Golem Alola fue creado en la Zona Cero de Alola, un lugar donde los científicos realizaban experimentos para crear nuevos Pokémon a partir de materiales inorgánicos. Se dice que el material usado para crear a esta criatura se encontraba en las profundidades del fondo marino, por lo que se cree que tiene una relación con la vida marina de la región.
Descripción Pokédex
Golem Alola fue creado a partir de materiales inorgánicos para servir como protección para la Zona Cero. Esta criatura tiene una armadura de metal resistente y células eléctricas que la permiten generar electricidad para atacar a sus enemigos.
Ubicación
Golem Alola es nativo de la región de Alola, donde puede ser encontrado en zonas como el Desierto de LaVu, la Caverna Celeste y el Risco de Alola. También se puede encontrar en la Zona Cero, donde fue creado, pero solo se puede acceder a ella a través de la Ruta 9, la cual está custodiada por las Autoridades Poké.
Movimientos
Golem Alola cuenta con una variedad de movimientos, entre los que se encuentran:
- Roca afilada: Golpea al objetivo con una capa de roca durísima.
- Explosión de Rocas: Lanza una gran cantidad de rocas para dañar a los enemigos.
- Chispa: Dispara una chispa eléctrica para dañar al objetivo.
- Roca Rodante: Rueda para empujar a los enemigos e infligirles daños.
Características en combate
Golem Alola es un Pokémon muy resistente, ya que su armadura de metal lo protege de los ataques de tipo fuego. Además, su habilidad de generar electricidad lo hace muy eficaz en el combate cuando se enfrenta a criaturas de tipo agua y volador.
Debilidades y resistencias
Golem Alola es una criatura muy resistente, pero también tiene sus debilidades. Los ataques de tipo hielo son muy dañinos para esta criatura, además de que cualquier ataque de tipo veneno también le puede causar mucho daño.
Cómo capturar
Golem Alola no es un Pokémon fácil de capturar, ya que su armadura de metal lo protege de la red o el pokébola por lo que es mejor emplear ataques como la piedra afilada para sobrecargarlo hasta que quede exhausto, así será más sencillo atraparlo.
Generaciones
Golem Alola fue introducido en la sexta generación de Pokémon con la llegada de la región de Alola. Desde entonces, ha sido la única criatura conocida hasta la fecha que se ha creado artificialmente en un laboratorio.
Curiosidades
- Golem Alola es uno de los únicos Pokémon creados artificialmente.
- Se cree que su caparazón de metal proviene de material inorgánico hallado en el fondo marino de Alola.
- Es una de los Pokémon más resistentes de la región, y su armadura es igualmente resistente a los ataques de tipo fuego.
Ejemplos
Golem Alola es un Pokémon muy útil para defendernos de otros Pokémon fieros, gracias a su armadura de metal que lo hace muy resistente a los ataques. También es una criatura muy poderosa a la hora de combatir, ya que puede generar electricidad para lanzar ataques de tipo eléctrico a sus enemigos.