Glalie
Etimología
Glalie es un Pokémon icónico, originario de la región de Hoenn. Su nombre proviene del término inglés “glacier” (glaciar).
Biología
Glalie es un Pokémon de tipo Hielo y Fantasma. Está cubierto por una armadura de hielo con un hocico de color amarillo claro, patas negras y alas blanquecinas. En lugar de cabeza, tiene una enorme boca abierta. Adentro, hay un orbe blanco. Además, el mismo orbe actúa como su ojo.
Evolución
Glalie evoluciona a partir de un Pokémon llamado Snorunt a partir del nivel 42. Después de evolucionar, obtiene una gran cantidad de fuerza y poder.
Historia
Glalie fue creado por los desarrolladores de juegos Pokémon para la región de Hoenn. Con el paso del tiempo, los fans del juego han desarrollado un fuerte cariño por este Pokémon, y ha ganado mucha fama desde entonces.
Descripción Pokédex
Glalie mantiene el control de todas las áreas heladas con su cuerpo frío. Este Pokémon es capaz de congelar a los enemigos, aunque también puede invocar tormentas de nieve para aumentar su poder.
Ubicación
Glalie en general, se puede encontrar principalmente en los picos de montañas nevadas. También puedes encontrarlo en ciertas cuevas y bosques helados.
Movimientos
Los movimientos de Glalie son los siguientes:
- Congelación: Glalie congela completamente a su oponente.
- Confusión: Glalie enloquece a su oponente con su poder psíquico.
- Avalancha: Glalie desata una avalancha de nieve para atacar al oponente.
- Bola de Nieve: Glalie lanza una bola de nieve para congelar al oponente.
- Tormenta de Nieve: Glalie libera una gran cantidad de nieve para enfriar al oponente.
Características de combate
Glalie es un Pokémon muy fuerte y con un gran poder ofensivo. Está especialmente bien equipado para enfrentar a los Pokémon de tipo Fuego, debido a su armadura de hielo.
Debilidades y resistencias
Glalie es débil a los Pokémon de tipo Fuego, Roca y Eléctrico. Aunque es resistente a los Pokémon de tipo Hielo, Agua y Plantas.
Cómo capturar
La mejor manera de capturar a Glalie es atraerlo con una trampa de miel. Si estás en la cima de una montaña, puedes intentar agitar una bandera para atraerlo.
Generaciones
Glalie se introdujo en la tercera generación de los Juegos Pokémon. Desde entonces, ha sido un elemento clave en la región de Hoenn.
Curiosidades
Glalie tiene mucha fuerza y resistencia para soportar los climas helados. Esto hace que esté entre los Pokémon más duros en existencia.
Ejemplos
En la saga Pokémon, los personajes como Gary Oak y Barry tienen un Glalie como compañero. El equipo de villianos Lugia también tiene un Glalie en su grupo. Además, el líder de gimnasio de la región de Hoenn, Tate y Liza, usan a un Glalie como uno de sus Pokémon.
Glalie:Todo lo que necesitas saber
Etimología
Glalie proviene del inglés «glacial» y de la palabra francesa «gale», que significa calavera.
Biología
Glalie es un Pokémon de tipo hielo y fantasma dual, que posee una configuración en forma de bola con la cara insignia de un ojo blanco y una muy especial abertura con forma de boca. Su cuerpo es de un color blanco perla con diminutos pedazos de escamas de color negro. Dirigiéndose hacia el lado inferior de su cuerpo se encuentra una tira negra.
Evolución
Glalie es el Pokémon resultante de la evolución de Snorunt. Su única forma conocida es Mega Glalie, obtenida por medio de una piedra megacristal.
Historia
Glalie apareció por primera vez en la cuarta generación de juegos de Pokémon. Aparece en el juego Pokémon Plata para la Nintendo Gameboy y fue lanzado como el segundo PokémonIce del juego. Se trata de un Pokémon muy utilizado por los entrenadores debido a su elasticidad y fuerza de batalla.
Descripción del Pokédex
Glalie tiene un cráneo capaz de alimentarse del poder del hielo que contiene el interior de su cuerpo. Esta criatura es capaz de controlar a sus víctimas como si de una marioneta se tratara.
Ubicación
Glalie se puede encontrar caminando en los bosques sombríos de Honor. También lo podemos encontrar en los campamentos de Pokémon Ranger, así como en los cañones de acción de Pokémon Mystery Dungeon: Explorers of Time & Explorers of Darkness.
Movimientos
- Golpe trueno: Los poderes de Glalie le permiten generar un revestimiento de energía eléctrica sobre su cuerpo que los convierte en un experto en el combate cuerpo a cuerpo.
- Tormenta de hielo: Glalie libera un potente chorro de hielo congelado que causa un daño considerable a sus enemigos.
- Vacío glacial: Utilizando los poderes del hielo, Glalie es capaz de absorber el calor de su alrededor y congelar a sus enemigos.
- Mina de hielo: Glalie genera un campo de hielo en su alrededor, negando así la entrada de cualquier ser vivo a su territorio.
Características de combate
Glalie es un Pokémon muy potente en el combate, pudiendo llegar a ser un adversario muy difícil de vencer. Está especializado en el combate cuerpo a cuerpo, además de todos sus poderes creados con hielo.
Debilidades y resistencias
Glalie es especialmente vulnerable al fuego y a los objetos de rock, aunque es resistente contra el daño de la electricidad.
Cómo atraparlo
La mejor manera de atrapar a Glalie es con trampas de pesca en los bosques sombríos de Honor. También podemos usar una combinación de objetos de rock y discos de captura para tener más éxito en la captura.
Generaciones
Glalie es un Pokémon de la cuarta generación.
Curiosidades
A Glalie le encanta comer cosas dulces y su cola de hielo es su mejor arma en el combate.
Ejemplos:
- Morty (Entrenador Pokémon de Dance Valley): Morty tiene un Glalie que usa principalmente para luchar en el gimnasio, gracias a la fuerza de sus movimientos de hielo.
- Steven Stone (Líder de la liga Pokémon de Hoenn): Steven Stone tiene un Glalie en su equipo de lucha, uno de los principales responsables de su éxito como líder de la liga.
- Paul (Rival de Ash): Paul es el oponente más fuerte de Ash en la cuarta generación. Posee un Glalie extremadamente fuerte y resistente al que le encanta luchar.