Desde hace relativamente poco tiempo, han aparecido conceptos como el índice de reparabilidad y derechos a reparar que, con el tiempo, han formado pare de las instituciones oficiales. Pero esto no es más que el reflejo de un anhelo por parte de muchos usuarios a través de los años.
Todo este anhelo lo que ha hecho es ir creciendo conforme pasa el tiempo. Claro que esto va en aumento en función de la dificultad que ha ido apareciendo al momento de tener que reparar cualquier tipo de bien, sin importar que se trate de algo tan simple como un zapato, hasta algo más complejo como un vehículo.
Muchos fabricantes en España aseguran que tal complejidad se encuentra relacionada íntimamente con la seguridad, así como también a la calidad de producción y la dificultad que tiene la misma. Se han visto muchísimos casos en donde ciertas decisiones tomadas buscan evitar la intervención de terceras partes.
Hasta hace muy poco, el Parlamento Europeo llegó a una decisión mediante votos, darle respaldo legal a todo este tema que ya hemos explicado. La idea de todo esto, es la de hacerle frente a la obsolescencia programa, así como otras fuerzas que están relacionadas con el consumo continuo. Tal decisión se tomó con base en ello y no con darle mayor durabilidad y/o vida útil a los dispositivos.
Los planes que se tiene son con base a arreglar dispositivos siempre que estos sean necesarios y no como se ha venido viendo hasta hace unos cuantos años. Es por ello que ahora el índice de reparabilidad está tomando más notoriedad que nunca.
De un mismo modo, el índice de reparabilidad busca en la sociedad española que cambien su mentalidad a la hora de consumir cualquier producto. Todo esto estará acompañado de medidas y contribución que ayudarán al pueblo español a cambiar su mentalidad en este ámbito.
¿El índice de reparabilidad tiene respaldo de algún ministro?
Puede que parezca que esto no tenga el respaldo de nadie. Pero la verdad es que sí. Y uno de los que apoyan el índice de reparabilidad al 100% es el Ministro de Consumo conocido como Alberto Garzón.
Este el pasado 15 de marzo de 2021 se ha pronuncia a favor de este índice. De manera que afirmo de manera pública, que él mismo va a contribuir a esta iniciativa junto con varias medidas que cree necesarias para así poder darle el cambio de mentalidad que necesita el pueblo de España.
De igual manera, se pretende que, por medio de dichas medidas y trabajo, se logre cambiar el paradigma que se tiene normalmente a la hora de consumir. Esto perfectamente lo puedes leer en uno de los twits publicados por la cuenta de Nueva Economía Fórum.
Lo mejor de todo esto, es que en el tuit no se hace mención que se tiene pensado llevar a cabo tales acciones, sino que se va hacer sin titubear.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- El próximo Google Nest Hub será capaz de realizar seguimiento de nuestro sueño
- Samsung presenta los Galaxy A52, Galaxy A52 5G y Galaxy A7
- El Roborock S7 comienza sus ventas en España