‘Dragon Ball Daima’ revela el sorprendente origen de los namekianos y reescribe el canon de la saga

Foto del autor

By Alberto Navarro

  • ‘Dragon Ball Daima’ profundiza en el origen demoníaco de los namekianos.
  • El nuevo anime reescribe elementos de la fusión Potara y el canon de la franquicia.
  • Majin Buu juega un papel clave en las nuevas revelaciones sobre las fusiones.
  • La implicación del Reino Demoníaco en la trama abre nuevas teorías sobre su papel en todos los universos.

‘Dragon Ball Daima’ ha llegado para sorprender a los seguidores con una trama llena de giros inesperados y revelaciones sobre el canon de la saga. Este nuevo anime, bajo la dirección creativa del maestro Akira Toriyama, ha revelado importantes detalles que reescriben parte de lo que conocíamos sobre el universo de Dragon Ball. Desde el origen de los namekianos hasta la reexplicación de las fusiones Potara, ‘Daima’ promete dar mucho de qué hablar.

Uno de los aspectos más impactantes del primer episodio es el origen de los namekianos. Para los fans de larga trayectoria, estos personajes, especialmente Piccolo, siempre han sido un misterio. Aunque se nos contó que provenían del planeta Namek, ‘Dragon Ball Daima’ introduce una nueva dimensión en este relato.

El origen demoníaco de los namekianos

Revelación origen namekianos

La primera vez que conocimos a Piccolo Daimaoh en la serie original, se le presentó como el Rey de los Demonios, un ser que tenía la capacidad de crear otros demonios. Luego, en ‘Dragon Ball Z’, descubrimos que en realidad provenía de Namek, lo que supuso un giro importante. Sin embargo, ‘Dragon Ball Daima’ revela que los namekianos tienen un origen aún más oscuro: proceden originalmente del Reino de los Demonios.

En el primer episodio del anime, se nos presenta a un misterioso namekiano anciano llamado Neva, quien no solo es extremadamente poderoso, sino que también está vinculado a las bolas de dragón del Reino Demoníaco. Según se explica en la nueva serie, los namekianos abandonaron su oscuro origen y se establecieron en Namek con el paso del tiempo, dejando sus raíces demoníacas atrás. Esta revelación también explica ciertas características como las orejas puntiagudas, un distintivo común entre los demonios del Dragon World.

Reescritura de la fusión Potara

Aparte del tema de los namekianos, ‘Dragon Ball Daima’ también ha aclarado un aspecto que llevaba años generando dudas entre los fans: la separación de las fusiones Potara. En ‘Dragon Ball Z’, cuando Goku y Vegeta se fusionaron en Vegito, se suponía que era una fusión permanente. Sin embargo, cuando Majin Buu los absorbió, la fusión se disolvió misteriosamente. En ‘Dragon Ball Super’, se atribuyó ese hecho a un deseo de las esferas del dragón de Namek. Pero ahora, ‘Daima’ nos ofrece otra explicación.

Fusión Potara en Dragon Ball Daima

La nueva revelación en ‘Dragon Ball Daima’ sostiene que, en realidad, Majin Buu tiene una habilidad especial: sus gases internos pueden revertir las fusiones Potara. En un momento clave del episodio, Kaio-Shin explica que había observado cómo Vegito se separó dentro de Buu y decidió probar lo mismo. Al pedirle a Buu que lo consumiera, Kibito y Shin también se separaron, rompiendo así su fusión.

El Reino Demoníaco y su conexión con todos los universos

Otro de los elementos fascinantes que ha traído ‘Dragon Ball Daima’ es el Reino Demoníaco y su papel en el multiverso. Según lo que hemos visto en este primer episodio, el Reino Demoníaco podría ser un punto de intersección entre todos los universos conocidos, lo que abre una puerta a teorías y especulaciones sobre cómo se relacionan los distintos reinos.

Reino Demoníaco en Daima

Gomah, uno de los nuevos personajes demoníacos, menciona que ciertos portales del Reino Demoníaco permiten viajar entre universos, lo que podría implicar que el Reino Demoníaco es único y conecta multicósmicamente con el resto de los universos de Dragon Ball. Este concepto es nuevo y podría tener repercusiones importantes en tramas futuras.

Una cronología bien definida

Por si había alguna duda de cuándo ocurre esta historia, ‘Dragon Ball Daima’ se sitúa justo después de la derrota de Majin Buu, pero antes de los eventos de ‘Dragon Ball Super’. El anime muestra a Goku y sus amigos en una etapa donde aún no han conocido a Beerus ni Whis, lo que significa que sus habilidades aún no han alcanzado las transformaciones más avanzadas, como el Super Saiyan Blue.

Además, algunos detalles del episodio nos ayudan a ubicarlo temporalmente, como el hecho de que Trunks está celebrando su noveno cumpleaños, o que Gohan aparece más centrado en sus estudios, lo que coincide con su situación en el inicio de ‘Super’. Estos pequeños guiños otorgan mayor coherencia a la línea temporal de ‘Dragon Ball’.

Expectativas para el futuro de ‘Dragon Ball Daima’

Con apenas un episodio estrenado, ‘Dragon Ball Daima’ ya ha dado mucho de qué hablar. Ha solucionado algunos problemas antiguos del canon, como el origen de los namekianos o la explicación de las fusiones Potara. Pero lo más emocionante es que el anime todavía guarda sorpresas. Toriyama es conocido por improvisar en sus historias, por lo que no sería raro que nos sorprenda con más revelaciones y giros inesperados a lo largo de los próximos capítulos.

Con la exploración del Reino Demoníaco, los fans podrían esperar más detalles sobre cómo este lugar se vincula con otros aspectos del universo Dragon Ball, y quién sabe, tal vez nos presente nuevos personajes clave o hasta enemigos más poderosos que cualquier otro hasta ahora visto.

Mientras tanto, las aventuras de Goku y sus amigos continúan con esta nueva e intrigante historia que no solo profundiza en temas ya conocidos, sino que también introduce nuevos conceptos que podrían cambiar el curso del canon para siempre.