¿Dónde guarda Google Earth mis lugares? Google Earth es una aplicación desarrollada por Google para Explorar el mundo desde cualquier dispositivo, bien sea desde una computadora, tablet o teléfono inteligente. Se ha convertido en una de las herramientas más útiles del momento y aquí te enseñamos algunas de sus principales funciones.
El programa te muestra mapas de cualquier ubicación del mundo y representaciones tridimensionales de infinidades de lugares. Si quieres saber en qué carpeta de tu ordenador queda almacenada toda esta información por parte de Google Earth entonces no de muevas del siguiente artículo.
Carpeta en la que Google Earth guarda “Mis Lugares”
Una de las grandes ventajas de utilizar Google Earth es que podemos guardar información relacionada a los lugares que hayamos buscado por medio de esta plataforma.
Recordemos que Google Earth es una herramienta que sirve para explorar el mundo. Desde la comodidad de un dispositivo podrás recorrer cualquier parte del planeta y obtener imágenes en diferentes ángulos, incluso como si estuvieras directamente en la calle que estás visitando.
Los lugares que visitas a través de la aplicación Google Earth quedan almacenados en una carpeta en tu computadora. En dicha carpeta vas a poder encontrar toda la información que guardas, desde marcas de posición, polígonos y rutas.
Dependiendo de la versión de Google Earth que estés utilizando, la aplicación puede guardar el fichero en un lugar u otro. Por lo general deberás ubicar en el disco duro de tu computadora el fichero “myplaces.kml”
Ese es el fichero donde se guardan “Mis Lugares” de tu Google Earth. Gracias a esta herramienta tendrás la posibilidad de guardar lugares que hayas marcado en el globo terráqueo, formas que hayas creado y viajes que hayas diseñado. Después de guardarlo, podrás compartir esos lugares con otros usuarios.
Pasos para guardar y compartir la información de un lugar
Aprender a guardar y compartir la información de un lugar a través de la aplicación Google Earth es una de las cosas más sencillas que puedes hacer dentro de esta plataforma.
Los usuarios de Google Earth podrán guardar lugares que hayan marcado en el globo terráqueo, formas que hayan creado y viajes que hayan diseñado. La buena noticia es que toda esta información puede ser compartida con otros usuarios.
Aquí tienes la posibilidad de guardar marcadores, viajes y otro tipo de información en el disco duro de tu computadora. ¿Cómo lo haces? Presta atención al paso a paso:
En Windows y Linux
Si estás usando Google Earth en Windows y Linux deberás realizar el siguiente procedimiento para guardar información sobre lugares:
- Lo primero será abrir Google Earth en tu computadora
- Dirígete a “Archivo – Guardar – Guardar lugar como”
- En la nueva ventana, ve al panel de la izquierda y elige una carpeta.
- Elige el nombre que desees para el archivo que vas a guardar
- Haz clic en “Guardar”
- Google Earth guardará el archivo como un archivo .kmz, el cual incluye el archivo KML
Pasos para compartir información de tus lugares con otras personas
Google Earth también permite compartir la información de los lugares que hemos visitado. Hacerlo es súper fácil:
- Abre la aplicación
- En el panel de la izquierda en “Lugares” – “Mis lugares”, haz clic en el marcador, viaje o cualquier otro elemento que desees compartir.
- En la parte superior presiona en “Archivo – Correo electrónico”
- Ahora deberás seleccionar tu cuenta de correo electrónico
- Completa el correo electrónico
- Presiona en “Enviar”, y listo