¿Cuánto cuesta Google Stadia Pro? El mercado de los videojuegos ha cambiado su distribución, pasando del formato físico al formato digital, la mayor parte del contenido para comprar se encuentra disponible en digital. Esto no quiere decir que los juegos en físico hayan desaparecido, todavía salen juegos en CD para diferentes consolas y para PC, pero son limitados, y tienen un carácter coleccionista.
Todas las tiendas virtuales es donde vemos todos los títulos disponibles, cambiando la manera de comprar y facilitando la interacción, ya que el usuario no tiene la necesidad de salir de casa y desplazarse a una tienda, desde la comodidad de su casa puede solicitar el juego que desee.
¿Cómo funcionan los servicios de tiendas digitales?
Tenemos varias opciones para encontrar tiendas digitales, y la distribución de videojuegos varía con el servicio que brinda la plataforma. El primer grupo es comprar los juegos desde las páginas oficiales de las distribuidoras, al pagar por el juego se descargará automáticamente en el computador o consola. Este modo es disponible para grandes distribuidoras.
La segunda opción es comprar en tiendas digitales donde encontramos todo tipo de juegos y títulos, como la tienda oficial de Sony o Microsoft, donde vinculamos la tarjeta de crédito y podemos comprar los juegos desde esa tienda.
La tercera y última opción son las plataformas streaming, algunas funcionan con suscripción, otras además de ofrecer juegos para la venta, podemos encontrar juegos gratuitos, que solo están disponibles en esa plataforma, y algunos de ellos se pueden descargar.
¿Cuáles son los servicios Streaming de videojuegos disponibles?
Son varias las plataformas que ofrecen servicios streaming, pero hay que tener cuidado con las páginas no oficiales, que ofrecen juegos a menor costo pero no son del todo legales, se recomienda a los usuarios buscar páginas y tiendas oficiales. La más conocida es Steam, donde podemos encontrar videojuegos populares y también algunos títulos independientes.
Para empezar a usar sus servicios, debemos descargar la aplicación y crear una cuenta, tiene algunos juegos gratuitos, y los precios van desde 10 dólares en adelante. Otras plataformas que ofrecen videojuegos es Netflix, además de las series y películas, encontramos juegos exclusivos, que podemos descargar o jugar en línea desde la plataforma.
Y por último tenemos los servicios de la empresa más grande de internet, Google con su servicio de Google Stadia, que funciona con una suscripción y cuenta con títulos para comprar y algunos gratis.
¿Cuánto cuesta la suscripción de Google Stadia Pro?
Para acceder al catálogo completo de juegos, el usuario debe pagar un monto de 10 dólares mensuales para Estados Unidos y Latinoamérica, y para los usuarios de Europa son 10 euros. Tener la suscripción en Stadia Pro ofrece beneficios a los usuarios, como descuentos en videojuegos y jugar en resolución 4K.
Teniendo en cuenta que el catálogo se actualiza constantemente, y muchos juegos gratuitos, el precio es bueno junto con los beneficios que ofrece, además de poder jugar desde cualquier dispositivo, desde el móvil hasta la Tablet y las consolas, solo se necesita conexión a internet.