Índice
Cómo vivían en la Prehistoria para Niños
La Prehistoria es el período de tiempo previo a la invención de la escritura. Es el tiempo en el que nuestros antepasados aprendieron a cazar, recolectar, fabricar herramientas y los primeros pasos para crear la civilización. A continuación, repasamos cómo vivían los primeros humanos en la Prehistoria.
Caza y Recolección
Los humanos comenzaron a cazar y recolectar alimentos aproximadamente hace 2.6 millones de años. En aquel entonces formaban el grupo conocido como «los cazadores-recolectores». Estos grupos eran pequeños, compuestos entre 10 y 50 personas que se movían constantemente en busca de comida. La caza consistía principalmente en buscar moscas de la miel, ratas y pequeños animales. Las herramientas primitivas consistían en lanzas, piedras y huesos afilados. La recolección incluía el consumo de frutos silvestres, bulbos, raíces y también alimentos marinos.
Alojamiento
Los alojamientos en la Prehistoria eran muy sencillos. Se construían viviendas temporales para albergar al grupo en su recorrido a lo largo de los territorios. Estas eran elaboradas con ramas, hojas y barro. Si el lugar les gustaba, tal vez se quedaban algunas semanas antes de que el grupo volviera a su recorrido a lo largo de los territorios.
Vestimenta
La ropa que utilizaban los primeros humanos era fabricada con cuero, fibras animales o vegetales. Esta ropa les servía para protegerse del frío o las inclemencias del tiempo. Estas prendas no eran muy diferentes a las prendas textiles modernas; se ceñían con cinturones, tenían bolsillos para guardar herramientas y se hacían con lana para proteger el cuerpo.
Trabajo
El trabajo de los cazadores-recolectores no se limitaba solo a la recolección de alimentos. Muchos también dedicaban su tiempo a pintar en cuevas o decorar objetos con figuras geométricas o animales. Estas figuras servían para mantener una memoria histórica, pero también para expresar su conexión con la naturaleza. Otros se dedicaban a la fabricación de herramientas, como lanzas, frezas, cuchillos y martillos. Estas herramientas eran de suma importancia para fabricar alimentos, armar viviendas, y otros trabajos de la vida cotidiana.
Educación y Cultura
La educación y cultura se transmitían principalmente de forma oral a los niños en la Prehistoria. Las creencias populares se contaban a través de cuentos, y se transmitían los conocimientos necesarios del grupo, como por ejemplo la manera de recolectar alimentos o de fabricar herramientas. Algunos grupos utilizaban cantos religiosos y rituales para honrar a los dioses y al mundo natural. Estas rituales solían tener lugar en busca de buena suerte o para predecir el tiempo y la caza.
Vida Cotidiana
En la vida cotidiana, los primeros humanos vivían en una completa armonía con la naturaleza. Los recursos se compartían con el resto del grupo y había un fuerte sentido de unión entre los miembros de este. La idea de la propiedad privada no existía, y la familia y el entorno social eran fundamentales para la supervivencia.
Conclusiones
Los primeros humanos de la Prehistoria vivían en pequeñas comunidades, dedicándose a la caza y recolección de alimentos, viviendo en viviendas temporales hechas de ramas y hojas, fabricando sus propias ropas y equipos, y manteniendo una estrecha relación con la naturaleza. Esto demostraba cómo la humanidad había evolucionado desde sus orígenes más primitivos hasta los primeros pasos de la civilización.
¿Cómo se vivía en la prehistoria?
Los hombres y mujeres del Paleolítico eran nómadas. No tenían un lugar fijo donde vivir, porque iban de un lugar a otro en busca de comida. Imagen del modo de vida en el Paleolítico. Fun Su alimentación dependía de la caza de animales, la pesca y la recolección o recogida de plantas, frutos silvestres y raíces. Ellos también construyeron refugios temporales para protegerse del frío y la lluvia. Vivían en grupos de cinco a cincuenta personas, y frecuentemente los miembros de un grupo se conocían entre sí. Durante el Período Glacial, los grupos nómadas cuidaban de sus rebaños de cabras, ovejas y vacas. En la Edad de Piedra los hombres ya habían comenzado a trabajar la madera y la piedra para hacer herramientas, armas y utensilios. También diseñaron figuras y grabados en diversos materiales.
¿Qué es la prehistoria para niños de primaria?
¿Qué es la Prehistoria? Generalmente se considera la prehistoria como el periodo que abarca desde la aparición de los primeros hombres hasta la aparición de los primeros documentos escritos. Se entiende que la prehistoria cubre un periodo de aproximadamente 3.5 millones de años. Durante esta época, los humanos no solían escribir, sino que eran más bien sociedades orales, lo que significa que sus historias se contaban a través de cuentos. Estas épocas se clasifican en edades, como la Edad de Piedra, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. Durante el periodo prehistórico, algunos descubrimientos importantes se hicieron, como el uso de herramientas, encender fuego y comenzar la agricultura. También fue el periodo en el que surgieron el arte y el lenguaje.