En el mundo de la tecnología, hasta hace poco, actualizar y compartir contenido entre plataformas, especialmente entre Facebook e Instagram, era algo a menudo tedioso y difícil. Afortunadamente, ahora existe la posibilidad de vincular tus páginas de Facebook y Instagram, para compartirlas de una forma y en un mismo espacio. Con esto, no solo ahorramos tiempo al no tener que compartir contenido de forma separada en cada una de ellas, sino que también podemos lograr una mejor exposición y así aprovechar las ventajas que nos ofrecen estas dos redes sociales. En este artículo, vamos a echar un vistazo a ¿Cómo vincular tu página de Facebook con Instagram?
1. ¿Qué es la vinculación y por qué importa?
La vinculación importa porque ayuda a asegurar un entorno propicio para el desarrollo de los individuos y la comunidad. La vinculación relaciona el desarrollo de los individuos con el bienestar de la comunidad, es decir, tiene el potencial de impulse el desarrollo de la comunidad al mejorar la vida de los individuos. Esto significa que cuando los individuos obtienen los recursos y las oportunidades que necesitan para prosperar, tienen más probabilidades de contribuir al bienestar de su entorno.
La vinculación es más que simplemente proveer recursos. Se trata de construir relaciones interpersonales, apoyar a la participación de la comunidad, fomentar una mayor comprensión y colaboración, así como también promover el desarrollo gobernamental y social.
Existen numerosas maneras de impulsar la vinculación, algunas de ellas son:
- brindar apoyo financiero a organizaciones que trabajan para mejorar la accesibilidad de los recursos para los individuos de la comunidad
- construir y mejorar el entorno mental y físico, para fomentar el desarrollo comunitario
- promover la interacción entre los proveedores de servicios y la comunidad
Todas estas acciones contribuyen a mejorar el entorno en el que se desarrolla la comunidad, lo que permite a los individuos planean el futuro, desarrollar sus destrezas profesionales, incrementar sus conocimientos y expandir sus competencias. Finalmente, la vinculación es una de las claves para una mejor calidad de vida.
2. ¿Cómo configurar la vinculación entre Facebook y Instagram?
1. Instale y autorice la cuenta de Facebook
La vinculación entre Facebook y Instagram se puede realizar fácilmente con solo unos pocos pasos. El primer paso es instalar la cuenta de Facebook y autorizarla para su uso. Esto le permitirá usar la plataforma y ver sus notificaciones desde la interfaz. Para realizar esto, siga estos pasos:
- Ingrese a la aplicación de Facebook para dispositivos móviles.
- Busque la configuración de la cuenta.
- Seleccione la opción de “Vincular perfiles”.
- Autorice la conexión con su cuenta de Instagram.
- Complete todos los campos necesarios para realizar el vínculo.
2. Sincronizar la configuración de los perfiles
Luego de haber autorizado la cuenta de Facebook para su uso, es hora de sincronizar la configuración entre los diferentes perfiles. Esto le permitirá administrar sus cuentas desde un único lugar. De esta forma podrá compartir contenido entre las diferentes redes sociales con solo unos pocos clics. Para lograr esto, siga estos pasos:
- Abra la aplicación de Facebook.
- Ingrese a la sección de “Configuraciones” en la sección “Perfiles”.
- Seleccione la opción de “Sincronizar perfiles”.
- Seleccione el perfil de Instagram que desea vincular.
- Ayúdese de la interfaz para comprender mejor los diferentes pasos a seguir.
3. Verificar la configuración
Luego de realizar los pasos anteriores, es hora de verificar el estado de la configuración de su cuenta de Facebook. Esto involucra revisar la sección de “Perfiles” para comprobar que la vinculación entre sus cuentas se haya realizado correctamente. Si todos los pasos se han seguido correctamente, ahora podrá administrar sus cuentas desde un único lugar. Para check-up, siga estos pasos:
- Ingrese a la aplicación de Facebook para dispositivos móviles.
- Busque la sección de Configuraciones.
- Seleccione la opción “Cuentas”.
- Verifique que el perfil de Instagram haya sido vinculado correctamente.
- En caso de ver algún error, siga los pasos anteriores para volver a intentarlo.
3. ¿Cómo dejar de vincular Facebook con Instagram?
Desvincular Facebook de Instagram es una tarea sencilla pero es importante seguir los pasos correctamente para evitar cualquier contratiempo. Si estás cambiando tu configuración de cuentas o simplemente quieres desvincular una permite esta guía a ayudarlo:
1. Abra la aplicación de Instagram
- Inicie sesión con su cuenta de Instagram
- Ve a la sección de configuración
- Haga clic en “Cuentas vinculadas”
2. Desvincule Facebook de Instagram
- En la pantalla “Cuentas vinculadas”, observará las redes sociales vinculadas
- Una vez aquí, podrá ver el botón “Desvincular” en la esquina inferior derecha del ícono de Facebook
- Al seleccionar el botón “Desvincular”, Instagram le pedirá confirmar la acción
- Haga clic en el botón “Desvincular” para confirmar y separar las cuentas
3. Revise su vinculación con Facebook
- Diríjase a su perfil de Instagram para verificar que su cuenta de Facebook ha sido desvinculada
- Resalte su foto de perfil para localizar el menú emergente
- Haga clic en “ Editar Perfil ”
- Una vez aquí, observe la parte inferior derecha de la pantalla para verificar que la cuenta de Facebook no está vinculada a la cuenta de Instagram
4. ¿Qué limitaciones hay al vincular Facebook y Instagram?
Vinculación de cuentas
Actualmente, puedes vincular tus cuentas de Facebook e Instagram para estar al tanto de actividades recíprocas, así como compartir contenido. De este modo, puedes ahorrar mucho tiempo no teniendo que publicar en cada una de ellas. Sin embargo, existen algunas limitaciones de las cuentas vinculadas:
- Tu cuenta de Instagram debe tener una edad mínima de 14 años y la cuenta de Facebook de la que se vincuíe debe tener, al menos, 18 años.
- Tu cuenta de Facebook solamente puede estar vinculada con una cuenta de Instagram. Esto significa que no es posible tener más de una cuenta de Instagram vinculada a una de Facebook.
- La publicación simultánea también forma parte de las limitaciones al usar cuentas vinculadas, lo que significa que debes convertir tu cuenta de Instagram en una cuenta comercial para poder publicar en ambas plataformas información al mismo tiempo.
¿Cómo se desvincularon las cuentas?
Desvincular una cuenta de Instagram de una cuenta de Facebook es relativamente fácil. En primer lugar, debes asegurarte de que tienes acceso a la cuenta de Instagram para la que desea desvincular la cuenta de Facebook. Luego, sigue los siguientes pasos para desvincularlas:
- Ingresa a tu cuenta de Instagram en el teléfono o la computadora.
- Toca o hace clic en el icono del perfil en el costado derecho.
- Toca o hace clic en la configuración de la cuenta (engranaje).
- Selecciona la opción «Vinculación de cuentas».
- Desvincula la cuenta de Facebook a la que estás vinculado.
Una vez hecho esto, la cuenta de Facebook desvinculada es removida desde tu información de perfil de Instagram, y se desvincula completamente.
5. ¿Cómo aprovechar la vinculación entre Facebook y Instagram?
Aprovechar la vinculación entre Facebook y Instagram es una forma fácil de aumentar la visibilidad de nuestro contenido y, como resultado, aumentar el compromiso. Existen varias herramientas útiles que puedes usar para aprovechar al máximo esta comodidad.
Planeación de contenido. Para obtener el máximo beneficio de la vinculación entre Facebook e Instagram, es importante planificar el contenido que quieras publicar con anticipación. Esto significa, que si quieres compartir tu contenido de Instagram en Facebook, necesitas tener el contenido listo antes de publicarlo en Instagram. Esto le da mayor tiempo para generar compromiso en ambas plataformas.
Monitorización. Una vez que hayas creado tu contenido, debes monitorizar las respuestas que recibas para comprender si estás alcanzando a tu público. Asegúrate de estar atento a cualquier cambio en el compromiso con tu contenido. Si encuentras que algo de tu contenido está teniendo más éxito de lo esperado en Facebook, puedes publicarlo más a menudo y ampliar su alcance.
Herramientas prácticas. Hay varias herramientas disponibles para ayudarte a autogestionar tu contenido. Por ejemplo, IFTTT (If This Then That) es una herramienta que te ayuda a administrar el contenido de tus plataformas de redes sociales, reservar stories de Instagram y administrar tu contenido de forma más eficaz, para aprovechar mejor la vinculación entre Facebook e Instagram. Otro ejemplo es Buffer, que permite administrar contenido programado a través de varias plataformas sociales, incluyendo Facebook e Instagram.
6. Conclusiones: ¿Vale la pena para usted vincular Facebook y Instagram?
En conclusión, creemos que vincular Facebook y Instagram vale la pena. La integración de estas dos redes sociales proporciona una excelente oportunidad para trayectar contenido a una audiencia más amplia y mejorar la visibilidad de tu marca. Esta combinación de plataformas también le ahorra tiempo al compartir contenido, ya que no necesitas publicar el mismo contenido en dos sitios separados.
Para vincular Facebook y Instagram correctamente, debes utilizar la misma información para ambas cuentas. Además, es importante seguir construyendo tu marca en la plataforma, lo que significa que debes mantenerte activo usando una variedad de contenido diferente para mantener a tu audiencia interesada.
Para aquellos que desean aprovechar al máximo el potencial de la integración de estas dos redes sociales, definitivamente es una apuesta excelente. Así que si estás buscando expandir tu alcance, una vez que te hayas apropiado correctamente de la información, ¡vincula tus cuentas! Al vincular estas dos plataformas de redes, el alcance de la página de Facebook se amplía enormemente. La capacidad de postear contenido de Instagram directamente en su página de Facebook le facilita a los usuarios acceder a la contenido más importante para ellos. Esta oportunidad puede mejorar los esfuerzos de publicidad al reducir el tiempo que los administradores se tienen que tomar para crear contenido de calidad para cada plataforma. Ahora que los usuarios tienen las herramientas para conectar estas dos plataformas, pueden expandir su alcance y aprovechar al máximo dos de las mayores plataformas de redes sociales en la web.