¿Cómo ver recorrido en Google Fit? En la actualidad Google Fit se ha convertido en una de la aplicación deportiva favorita de muchos por todas las cosas que se pueden medir con ella, las métricas que realiza, los consejos que da e incluso sus objetivos. Todo esto además en una interfaz amigable y fácil de entender.
No obstante, a pesar de todo lo anteriormente mencionado, muchos usuarios de Google Fit no saben cómo conseguir algunas funciones de la aplicación como ver las actividades deportivas en tiempo real o ver más información en las estadísticas más allá de las básicas.
Estadísticas en tiempo real
Esta aplicación nos da la oportunidad de comenzar una actividad y registrarla en tiempo real para las carreras, caminatas o ciclismo que te encuentres efectuando. De esta forma en tiempo real tienes la posibilidad de que aplicación registré en tiempo real nuestra velocidad, el ritmo, la ruta, la elevación, calorías y mucho más.
Todo lo que puedo registrar
Esta aplicación cuenta muchos beneficios y ventajas, entre los cuales que hay una gran variedad de datos que la aplicación registra de manera completamente automática, sin embargo, en caso de que no quieras que se registren de forma automática, también lo puedes hacer de modo manual.
Lo único que tienes que hacer para registrar de manera manual tus datos es pulsar en el botón flotante, para registrar datos desde el entrenamiento hasta algún tipo de información interesante con respecto a tu salud.
La aplicación de Google Fit te da la posibilidad de agregar información correspondiente a tu presión arterial, peso e incluso tu entrenamiento. Y toda esta información se termina enlazando a un momento en concreto por lo que con el paso del tiempo puedes ver cómo ha variado esta información.
Datos
Un punto muy interesante es que la aplicación se encuentra siempre visualizando tu actividad física, de forma que pueda detectar de forma automática el ejercicio realizado, pero en caso de que en algún momento hayas dejado tu teléfono y no tengas un smartwatch vinculado, tienes la posibilidad de añadir algún ejercicio que no se haya podido detectar.
Añadidos
Para eso tendrás que darle al botón “añadir actividad” y allí tendrás todos los datos para que los vayas rellenando según lo que hayas realizado, como los minutos de ejercicio, el peso, el día entre otros datos.
Además, en caso de que no se haya podido registrar el sueño, también tienes la posibilidad de registrarlo de forma manual. Sin embargo, para registrar el sueño tendrás que darle al botón “sueño” y posteriormente al +.
Registrar entrenamiento
En esta aplicación tienes la oportunidad de registrar en pasado y para el futuro la actividad, y esta opción es para eso precisamente, para cuando la actividad estás a punto de comenzar.
Tendrás que darle al botón flotante de “registrar entrenamiento”. Una vez seleccionado este botón tendrás que informarle a la aplicación que tipo de entrenamiento será, es decir que actividad realizarás. Cabe destacar que cuentan con una larga lista de actividades por lo que será difícil que no encuentres la que corresponda o se aproxime al tu entrenamiento.