¿Cómo vender juegos digitales de la consola PS4? Los videojuegos, como muchos otros objetos, han mutado de su forma tangible, a digitalizarse por completo. Los primeros juegos tenían un formato que variaba por la consola, en unos casos era un CD, en otros era una cinta, pero en los dos se necesitaba un formato físico para poder jugarlo.
Las nuevas consolas de videojuegos vienen incorporadas por una cantidad de funciones muy amplias en comparación a la primera generación de consolas, donde lo más que podían hacer era leer los juegos, ahora vienen con un software, con conexión a internet, tiendas oficiales, programas predeterminados y otras opciones para el usuario.
Y las empresas aprovecharon estos avances para crear una tienda virtual, donde el usuario ingresaba de manera directa en su consola, y puede comprar cualquier juego sin salir de su casa, ni desplazarse. Facilitando el proceso, pero trayendo nuevos problemas para usuarios.
¿Cómo se compra un videojuego de manera virtual?
Cada jugador debe crear una cuenta con su correo electrónico, este será su identificación en el mundo virtual. Ahora, una vez creada la cuenta, el usuario puede entrar a las diferentes tiendas virtuales que encontramos, varias de ellas se encuentran integradas al software de la consola, seleccionamos cuál videojuego comprar.
Debemos ingresar los datos de una cuenta bancaria con tarjeta de crédito, al completarse la compra, el jugador tiene acceso a la descarga del juego, y lo puede usar con facilidad.
¿Qué problemas encuentran los usuarios con este nuevo método de compra?
Aunque parece que todo es ventaja con esta modalidad, los problemas no se hacen esperar, y son dos los que destacan los usuarios, el primero es el precio elevado de cada juego, en las tiendas virtuales, los videojuegos no son baratos, y los que tienen un precio estándar de 10 dólares, son juegos básicos, con pocas modalidades y muy planos.
La mayoría de los títulos están por encima de los 20 dólares, algunos llegando a costar hasta 60 dólares; estos precios tan elevados han generado que muchos usuarios no puedan acceder a ellos, y otro grupo que los compra, pero no los disfruta y los quiere devolver.
Y este es el segundo problema, al comprar un juego virtual, no hay reembolso, y como no está en físico, su reventa es complicada. Aunque no hay manera oficial de revender juegos, existen alternativas para jugadores que busquen nuevos títulos y con un precio bajo.
¿Cómo vender juegos digitales de la consola PS4?
Aunque especifica la consola PS4, podemos usar estos métodos para otras consolas; hay plataformas donde podemos revender los juegos, la famosa es Steam, donde encontramos nuevos juegos y también algunos que vende la comunidad que ya no utiliza.
Otra opción es vender el juego a un amigo o conocido, lo que debemos hacer es desactivar la cuenta principal en los ajustes de Play Station Network, y activar la secundaria, descargamos el juego desde la cuenta de la otra persona, y lo tendrá listo para su uso.