¿Cómo utilizar la tabla de herramienta de dibujo en WPS Writter? La edición de textos u otros archivos que son necesarios durante las labores de oficina o los estudios, se han vuelto prácticamente indispensables, puesto que facilitan dichas labores en una interfaz bastante sencilla.
No obstante, la disponibilidad de estos softwares dependerá de si utilizas un software privativo o software libre. Los softwares privativos, como los paquetes de Microsoft, se han caracterizado por ofrecer una gran cantidad de herramientas de fácil uso, de hecho, este paquete es uno de los más utilizados a nivel mundial para las computadoras Windows.
Sin embargo, si no dispones de la licencia sus funciones se ven bastante limitadas. Por lo que el software libre ha tenido un auge importante en los últimos años, ya que permite a los usuarios disfrutar de todas las características de este tipo de software sin costo alguno.
El software libre protagonista de este artículo es WPS writter.
Índice
¿Qué es WPS Writter?
Este paquete de origen asiático, fue desarrollado por Kingsoft Corp y lanzado inicialmente en el año 1998. Está disponible para las plataformas Windows, Android Linux, iOS y Mac OS. A pesar de que cuenta con una versión Pro, la versión gratuita ofrece todas las herramientas básicas útiles en este tipo de paquetes. Una de ellas es la herramienta de dibujo para las presentaciones.
Herramienta de dibujo en WPS Writer.
La herramienta de dibujo de este software ofrece una cantidad de opciones para producir una presentación artística y de calidad, en aras de generar el documento con todos los elementos visuales que quieras.
¿Qué encontrarás en la Herramienta de dibujo de WPS Writer?
- Esta herramienta de dibujo se activará cuando ingresas al software y haces clic sobre los cuadros de textos localizados en los lienzos o diapositivas.
- Una vez hecho esto, tendrás que desplazarte hacia la pestaña Herramientas de dibujo, localizada en la parte superior de la interfaz del software.
- Una vez dentro de la pestaña, de izquierda a derecha, encontrarás las herramientas para dibujar formas, editar formas, agregar cuadro de texto, modificar el color de las formas, relleno de forma, contorno de forma, copiar formato, efectos de forma, agrupar, girar, alinear, traer adelante, enviar detrás y selección.
- Hacia la parte central encontrarás el lienzo o el espacio donde podrás agregar las formas. Al abrir este lienzo podrás encontrar dos cuadros de texto. Estos cuadros de texto pueden girarse y moverse a gusto del usuario y a la parte izquierda de éstos, encontrarás la barra rápida con las opciones; orden de apilamiento, estilos de forma, relleno de forma y contorno de forma.
- Para modificar la forma de cuadro de texto desplázate hacia las esquinas donde se encuentran los puntos de edición y sin dejar de presionar el clic izquierdo del ratón, mueve el cuadro de texto y cambia su forma. Del mismo modo, puedes dirigirte hacia el icono en forma de flecha de espiral, localizado en la parte superior del cuadro para cambiar la orientación.
- Como ocurre en los demás softwares de presentaciones, podrás agregar diferentes tipos de formas como líneas, rectángulos, formas básicas, flechas de bloque, formas de ecuaciones, diagrama de flujo, cintas y estrellas, llamadas y botón de acción.
- Asimismo, podrás elegir entre diferentes rellenos y contornos de forma. Respecto a los efectos de forma podrás elegir entre sombra, reflexión, iluminado, bordes suaves y giro 3D.