¿Cómo utilizar la herramienta vector dentro de Vectornator? Una aplicación o un software para el diseño o creación de imágenes puede utilizarse desde un dispositivo móvil. A pesar de que muchos de estos programas solo están diseñados para entornos de escritorio, en donde los usuarios pueden acceder a un conjunto de herramientas y aplicar distintos tipos de trucos para crear imponentes diseños, desde la comodidad de un dispositivo inteligente también puede utilizar aplicaciones bastante simplificadas y fáciles para crear sus propios diseños.
En particular, en sistemas operativos iOS, existe una aplicación completamente gratuita que cuenta con todas las herramientas necesarias para ello. Esta lleva por nombre Vectornator.
El siguiente artículo está dirigido a la forma que puedes aprovechar esta aplicación a través de las herramientas que te permitirán crear un vector.
Índice
Un poco de Vectornator
Esta aplicación se encuentra disponible para iPhone, iPad y Mac, desde la tienda de aplicaciones Apps store o desde la página oficial del software.
Como se explico al principio, es completamente gratuita, asimismo, se encuentra disponible en más de 12 idiomas.
Su principal objetivo es disponer de un entorno sencillo para que los usuarios puedan crear gráficos vectoriales. Un gráfico vectorial no es más que una imagen compuesta por vectores que puede ser escalada a diferentes tamaños y mantener su resolución.
¿Cómo utilizar los vectores dentro de vectornator?
Un vector dentro de esta aplicación, a diferencia de imágenes rasterizadas, es un objeto que pueda ser editado a través de diferentes puntos y escalarse a distintos tamaños sin modificarse en absoluto su visualización.
El vector o ruta dentro de vectornator, no es más que una secuencia ininterrumpida de una línea que está conformada por nodos. Estas líneas son conocidas como curvas Bézier y están conformadas por un punto de inicio, un punto final y por otros puntos dentro de la ruta.
Es ideal que tengas presente esta noción elemental a la hora de manejar el vector dentro de vectornator.
¿Cómo crear un vector?
En Vectornator podrás optar por 4 herramientas distintas para crear un vector o una ruta; podrás utilizar la herramienta lápiz, la herramienta pincel, la herramienta bolígrafo y la herramienta línea.
Éstas están accesibles desde la barra lateral de herramientas que se encuentra en la parte izquierda del software. También podrás activarlas presionando distintas letras en tu teclado externo. La herramienta bolígrafo se activa presionando la tecla p, la herramienta pincel se activa presionando la letra b, la herramienta bolígrafo se activa presionando la letra w y la herramienta línea se activa presionando la tecla L.
Una vez que actives cualquiera de las herramientas, solamente deberás desplazar el cursor sobre el lienzo y dibujar el vector.
Editando los vectores.
Una vez que has dibujado el vector en el lienzo, podrás utilizar la herramienta selección para que tengas acceso a la barra de acciones rápidas localizadas en la parte inferior del vector y editarlo moviendo los nodos.
También podrás utilizar la herramienta nodo en la barra de herramientas para seleccionar los nodos que conforman el vector que has creado.