¿Cómo usar una pinza amperimétrica?

¿Cómo usar una pinza amperimétrica?. La Pinza Amperimétrica es un aparato realmente necesario, ayuda mucho en el trabajo de los profesionales del Mundo Eléctrico. Pero, ¿cómo utilizar la pinza amperimétrica? ¿Qué es el amperímetro y cómo funciona la pinza amperimétrica?

Para resolver tus dudas, desde Trucoteca hemos creado este artículo para que sepas como usarla de forma correcta. ¿Comenzamos?

¿Qué es el amperímetro y el amperímetro de pinza?

¿Qué es el amperímetro y el amperímetro de pinza?

El amperímetro y la pinza amperimétrica son dispositivos diferentes. Sin embargo, ambos están clasificados como instrumentos para medir magnitudes eléctricas.

El amperímetro es un instrumento de medición utilizado para medir la intensidad de la corriente eléctrica en un conductor dado del circuito. Hay dos tipos de amperímetro, medición directa y medición indirecta.

Los amperímetros de medida directa son aquellos que necesitan interrumpir el circuito para su conexión en serie con el mismo, lo que no es tan factible en algunos casos. Por otro lado, el amperímetro de medida indirecta no necesita la interrupción del circuito, ¡la pinza amperimétrica es un ejemplo de este tipo!

La pinza amperimétrica, siendo también un instrumento de medición, es un tipo de multímetro con garras para la medición indirecta de corriente eléctrica.

La medida de corriente que hace la pinza no necesita interrumpir el circuito, además de poder medir la tensión eléctrica en el punto de un circuito. Algunos modelos más nuevos pueden incluso medir la resistencia eléctrica de electrodomésticos, dispositivos y componentes.

Te puede interesar:  Cómo cambiar el Bombín de una puerta

¿Cómo funciona la pinza amperimétrica?

La pinza amperimétrica como se ha dicho antes, no necesita interrumpir un conductor para medir la corriente que lo atraviesa, esta medida se realiza a través de sus pinzas.

El proceso de medición de corriente con las pinzas se basa en las leyes del electromagnetismo: Cuando una corriente eléctrica pasa por un conductor genera un campo electromagnético, y eso es lo que necesitan las tenazas. Este campo electromagnético, cuando está rodeado por las pinzas de la pinza amperimétrica, induce una tensión eléctrica en el interior del instrumento.

Este voltaje se induce en una bobina que está dentro de la pinza, y como hay voltaje, se genera una corriente en esa bobina. Esta corriente pasa a través de un componente de las pinzas que lee y calcula la corriente en el conductor y luego muestra inmediatamente el resultado en la pantalla del dispositivo.

¿Cómo usar una pinza amperimétrica?

Cómo usar una pinza amperimétrica paso a paso

Hay algunas formas de usar la pinza amperimétrica, ya que no solo mide la corriente, sino también el voltaje y la resistencia (modelos más actuales).

Generalmente, el cuerpo de la pinza amperimétrica tiene dos terminales, uno común (expresado en negro la mayor parte del tiempo) y otro para corriente/voltaje o voltaje/resistencia. J

unto a los terminales, se dispone de dos sondas para realizar las medidas, que se seleccionan mediante el selector situado en el centro del instrumento de medida.

Medición de tensión con pinza amperimétrica

Para medir el voltaje con una pinza amperimétrica, conecta los cables de prueba a los terminales comunes y de voltaje (generalmente con la letra V, que significa voltios).

Te puede interesar:  ¿Cómo recuperar una batería de auto agotada?

Coloca el interruptor selector en la posición del voltaje que vas a medir, ya sea alterno o directo, y en la escala de ese voltaje. Ten cuidado con la escala, ya que si está en una escala inferior al voltaje medido, puedes dañar el dispositivo.

Una vez ejecutados estos pasos, coloca las sondas en fase/neutro o fase/fase si es voltaje de CA, y en positivo/negativo si es voltaje de CC.

Después de eso, los alicates leerán el voltaje y lo mostrarán en la pantalla.

Medición de resistencia con pinza amperimétrica

Para medir la resistencia con una pinza amperimétrica, conecta los cables de prueba a los terminales comunes y de resistencia (generalmente con la letra griega Ω, que significa ohmios).

Ahora coloca el interruptor selector en la posición de resistencia y en la escala de resistencia. Ojo con la escala, ya que si está en una escala desproporcionada, se tomará mal la lectura.

Realizados estos pasos, coloca las sondas en los extremos o terminales del equipo, aparato, dispositivo o componente que se va a medir. Después de eso, los alicates leerán la resistencia y la mostrarán en la pantalla.

Medición de corriente con pinza amperimétrica

Medición de corriente con pinza amperimétrica

La medición de corriente con una pinza amperimétrica es diferente de otras mediciones. La medición con las pinzas de los alicates, al estar basada en el electromagnetismo, en algunos alicates solo se hace para la corriente eléctrica alterna.

La medida de la corriente continua se realiza de la forma convencional, con el seccionamiento del conductor o con las pinzas en los alicates que tienen esta función.

Para medir la corriente alterna, retira las puntas de prueba del dispositivo, coloca el interruptor selector en la posición de corriente alterna, en la escala de corriente que se medirá (indicamos la escala máxima) y separa el cable que se medirá con los alicates.

Te puede interesar:  ¿Cómo sacar brillo a la plata?

Con el cable que da energía, envuélvelo con las pinzas, y el aparato tomará la medida y la mostrará en la pantalla de la pinza amperimétrica.

Es muy importante que no coloques más de un cable con energía dentro de las pinzas, porque la medida será incorrecta y si la corriente en los cables supera la corriente que soportan las pinzas, ¡el dispositivo se quemará!

Para medir la corriente continua, primero observa si sus alicates pueden medir esta corriente con las pinzas. Si puedes, simplemente realiza el proceso anterior con el dispositivo en la posición de corriente continua. De no ser así, coloca los cables de prueba en los terminales común y corriente, elige la posición de la corriente continua y elige la escala de corriente a medir.

Una vez realizados estos pasos, desconecta la alimentación del circuito y corta el conductor a medir. Conecta las partes seccionadas del conductor o circuito a los cables de prueba, respectivamente, y aísla bien. Después de eso, vuelve a conectar el circuito y mira en la pantalla de los alicates el conteo de la corriente continua que pasa a través de este conductor.

Esperamos que ahora entiendas un poco mejor como se utiliza una pinza amperimétrica. ¡Hasta la próxima!.

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest