Cómo usar una cafetera

Cómo usar una cafetera. El café, como estimulante cotidiano, forma parte de nuestra cultura desde hace cientos de años. Desde el sigo XV, la ingesta de café nos proporciona energía extra para aprovechar mejor el día. Por eso podemos ver tantas cafeterías y tantas cadenas como Starbucks ofrecer café para llevar.

Las ventajas del café son muchas y, por esta razón, todo el que pueda, debería saber hacerse una buena taza de café en casa.

Pero, si has llegado hasta aquí, es porque quieres hacer café y no tienes ni idea… No te preocupes; en algún momento a todos nos ha pasado lo mismo.

Desde Trucoteca te ayudaremos a que aprendas a hacer café paso a paso, te mostraremos cómo utilizar una cafetera y aprovecharla al máximo para que obtengas un café rico y en perfectas condiciones. ¿Comenzamos?

Cómo usar una cafetera paso a paso

1. Limpia la Cafetera correctamente

Limpia la Cafetera correctamente

Ya sea una cafetera recién comprada o usada muchas veces, lo primero que debes hacer antes de preparar café es limpiar tu cafetera de forma correcta. Debes tener en cuenta que la cafetera acumula residuos minerales y, con el tiempo, dejan un sabor rancio. Por esta razón conviene mantenerla limpia y libre de olores que nos impidan disfrutar del auténtico aroma a café recién hecho.

Te puede interesar:  ¿Cómo ganar un juicio de guarda y custodia?

Para una buena limpieza conviene emplear una esponja y jabón. No emplees productos abrasivos o de olores intensos como la lejía o el amoniaco.

2. Coloca el filtro del café en el depósito de la cafetera

Coloca el filtro del café en el depósito de la cafetera

Una vez tengas la cafetera bien limpia, deberás introducir el filtro en el depósito correspondiente. Asegúrate de comprar filtros de buena calidad, ya que puede marcar la diferencia entre un café bien diluido o más compacto.

No obstante, la mejor opción consiste en comprar cafeteras que tengan un colador de tela. Además de preservar el medio ambiente, son más fáciles de usar y le dan a tu café un aspecto más denso y sabroso.

3. Llena el depósito con café fresco recién molido o bien almacenado

café fresco recién molido o bien almacenado

Aquí se encuentra uno de los grandes secretos para hacer un café de calidad. El café auténticamente sabroso solo es posible si el café está bien molido y almacenado antes de su consumo.

Compra granos frescos y muélelos tu mismo. El sabor dependerá del tipo de grano. Sin embargo, recuerda que, cuando los granos están molidos, con el tiempo se oxidan y pierden su aroma. Por lo tanto, conviene consumir los granos ya molidos entre las 24 o 48 horas después de molerlos.

Para conservarlos de la mejor forma posible, guarda los granos en un recipiente de cristal hermético. Recuerda que el café absorbe olores, por lo que, si dejas el recipiente abierto cerca de un limón, por ejemplo, el café sabrá a limón.

Cómo aprovechar al máximo el café

Cómo aprovechar al máximo el café

Otro secreto para aprovechar al máximo el café consiste en ajustar el grosor del grano a las necesidades de la cafetera. Si los granos deben pasar bastante tiempo en agua, implicará un grano mas grueso. Mientras tanto, si es una cafetera estándar, un grano mas fino será la mejor opción.

Te puede interesar:  ¿Cómo buscar un celular por el número?

El último gran secreto para usar una cafetera correctamente y conseguir un café exquisito, se basa en usar las temperaturas concretas para cada ingrediente. Por ejemplo, si el agua está demasiado fría, no se podrá extraer todo el sabor del café; y si está demasiado caliente, acabará cociendo los granos de café y tendrá un sabor tostado.

Lo ideal en este caso es mantener el agua a unos 90°C antes de hervir. Una ver que el agua llegue al punto de ebullición, conviene retirar del fuego y esperar 1 minuto antes de verter el agua sobre los granos.

Use las temperaturas correctas para sus ingredientes. Para pasar el café, el agua debe estar a una temperatura de unos 90 a 96 °C, es decir, antes de hervir. Si el agua está demasiado fría, no extraerá todo el sabor; si está demasiado caliente, escaldará los frijoles y afectará el sabor final. 

Por otro lado, si quieres hacer un espresso, deberás dejar que los granos alcancen temperatura ambiente antes de verter el agua hirviendo sobre ellos. Esto se debe a la poca agua que recoge el expreso en su elaboración, por lo que el agua debe estar en condiciones óptimas.

4. Mide con cuidado la cantidad de café que utilizas

Mide con cuidado la cantidad de café que utilizas

La cantidad recomendada de café, consiste en una cucharada por cada 100ml de agua. No obstante, estas medidas pueden variar según el modelo de cafetera, que pueden traer proporciones específicas en sus instrucciones. Por esta razón te recomendamos que leas las instrucciones antes de emplear la medida estándar.

5. Mide el agua según la cantidad de café

Mide el agua según la cantidad de café

Para medir el agua correctamente, utiliza las líneas que suele haber en todas las cafeteras. Ellas marcan el límite máximo. Una vez sepas cuál es, vierte el agua hasta esa medida.

Te puede interesar:  ¿Cómo jugar baraja póker?

Recuerda no poner el agua directamente en el filtro. El agua tiene un compartimento específico que suele estar debajo o detrás de la cafetera.

6. Presiona el botón de encendido

boton encendido cafetera

Dependiendo de la marca, la cafetera se pondrá en marcha automáticamente, pero en algunos modelos será necesario realizar ajustes manuales. Recuerda leer las instrucciones antes de comenzar a usarla.

7. Espera a que el agua termine de pasar por el filtro

Espera a que el agua termine de pasar por el filtro

El procedimiento finalizará cuando toda el agua haya pasado por el filtro. Si deseas probar el café antes de que finalice por completo, algunas marcas vienen con un botón de pausa incorporado. 

8. Desecha el filtro de papel de la cafetera

Desecha el filtro de papel de la cafetera

Una vez concluya el todo el proceso de preparación de café, deberás desechar el filtro de papel o limpiar el filtro de tela. Si lo dejas durante algún tiempo, es posible que acabe dañando los conductos de la cafetera o simplemente aportarán un olor rancio a nuestros próximos cafés.

¿Ves que fácil? Ahora estás listo para hacer el mejor café. Recuerda ante todo mantener todos los elementos en perfectas condiciones para exprimir su potencial al máximo. Esperaos que esta breve guía te haya resultado útil. ¡Hasta la próxima!

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Ejemplos NXT
Núcleo Visual .com
Ayuda Trámites

Pin It on Pinterest