¿Cómo usar autotune en audacity? La edición de audio nunca había sido tan fácil de realizar y tan accesibles desde que comenzó el auge de los editores de software libre como Audacity. A pesar de ser un software completamente gratuito, ofrece una gran cantidad de herramientas para que los usuarios puedan editar sus pistas de audio sin las costosas licencias de los softwares privativos.
¿Aún no conoces Audacity?
Este software desarrollado para Microsoft Windows, Linux y MacOS fue lanzado inicialmente en mayo del año 2000. Fue creado por el Equipo de Audacity y puede adquirirse desde su sitio web en múltiples lenguajes.
Por ser uno de los softwares libres dedicados a la edición de audio más conocidos, cuenta con una gran cantidad de tutoriales, inclusive dentro del propio sitio oficial de la aplicación. En esta oportunidad aprenderás a utilizar la herramienta Autotune para mejorar los tonos de las pistas de audio con las que te encuentres trabajando dentro de Audacity.
Usando Autotone en Audacity
- El primer paso consistirá en cargar un archivo de audio directamente a la línea de tiempo del software. Para ello dirígete a la pestaña Archivo y posteriormente a Agregar para proceder a hacerlo.
- Una vez hecho esto, haz doble clic izquierdo sobre la pista para seleccionarla y luego desplázate a la pestaña Efectos localizada en la parte superior del software. En la pestaña que se despliegue selecciona la opción Antares: Audio-Autotune VST.
- Automáticamente, se desplegará una ventana hacia la parte central del software. Antes de aplicar el efecto Autotune, deberás saber la nota del instrumental que forma la pista. Para ello puedes recurrir a software de terceros como Mixed in Key.
- Este software es ligero y muy simple de utilizar. Te proporciona un código formado por un número y una letra, el cual deberás llevar a un gráfico localizado dentro de la carpeta del software. Este te indicará la nota de acuerdo a dicho código.
- Con la nota a la mano, dirígete a Autotune y en las opciones Key y Scale colocas la nota. Luego dirígete hacia input type para seleccionar el tipo de tono de voz.
- Hacia la parte inferior podrás ajustar el Retune Speed, Scale Detune, Humanize y Natural Vibrato. Los efectos de estas opciones son variados, por ejemplo, Scale Define cambia ligeramente la voz mientras que Humanize, la humaniza para hacerla más natural.
- Por su parte, el Retune Speed es la opción que aplicará el auto-tune. Varía desde lento a rápido. Sí lo ajustas al máximo, la voz de la pista sonará robótica. Puedes ir evaluando el valor de la herramienta para ajustar el Autotune a tu preferencia.
- Otras opciones dentro de Autotune que puedes utilizar corresponden a la creación del vibrato. En éstas puedes ajustar el Rate, Onset Delay, Varation y Onset Rate.
- Hacia la parte superior de la ventana también puedes modificar el modo de corrección entre Auto o Grafico, el Select Pitch Reference de izquierda a derecha y el Sample Este.
- Una vez que hayas asustado los valores de acuerdo a tus gustos presiona Aceptar.
- Ahora puedes Reproducir la pista de audio y evaluar el resultado.