¿Cómo usar Ardour en Windows? El software libre se ha hecho muy importante en la actualidad, ya que le permite al usuario acceder a funcionalidades que antes solo eran permitidas a través de software privativos. Actualmente, casi cualquier software tiene su versión libre.
En el ambiente musical esto también ha sido posible gracias a Ardour.
En el artículo que estás apunto de leer aprenderás un poco de esta herramienta de código abierto que podrás utilizar fácilmente en Windows.
¿Conoces Ardour?
Ardour es un software de grabación multipista de midi y audio a disco duro completamente libre multiplataforma y periódicamente actualizado.
Fue diseñado por Paul Davis responsable de otra herramienta conocida como Jack audio connection kit. Fue lanzado oficialmente en septiembre del año 2005 para las plataformas Windows, GNU/Linux y FreeBSD.
A pesar de ser software libre, es uno de los mejores softwares para la edición y grabación de audio que existe comparable con Pro tools, una de las herramientas de estudios profesionales más usados a nivel mundial.
¿Qué necesitas para usar Ardour?
Este Software puede funcionar en cualquier computadora con Intel de 32 o 64 bits.
Ardour funciona en cualquier sistema operativo de los que se mencionaron anteriormente. Para Linux será necesario tener un kernel más reciente a la versión 2.3.
La memoria RAM deberá ser mínimo 2 gb y la memoria ROM deberá tener al menos 350 MB de espacio libre. Sin embargo, al momento de grabar se necesitará más memoria.
¿Qué puedes hacer en Ardour?
Comenzando con Ardour
- Una vez que hayas instalado el programa y comienzas a utilizarlo, lo primero que verás será una ventana de diálogo para crear una nueva sesión. En esta ventana haz clic en Nueva sesión y coloca el nombre si lo deseas.
- La ventana de diálogo cambiará y deberás especificarla hacia la parte inferior, el nombre y la dirección donde se guardará.
- Antes de comenzar a trabajar deberás establecer las entradas y salidas de tu ordenador; configurarlas para trabajar con el sistema de audio preferido. Una vez configurada esta sección presiona Start.
- El programa iniciará su función en cuando cargue todos los plugins necesarios.
- Cuando el programa comienza a correr, lo hace con una sola ventana visible llamada la barra de transporte dentro del editor. No obstante, el software tiene varias ventanas que se podrán visualizar para diferentes propósitos.
- Uno de los elementos más importantes en el programa es la barra de transporte. Esta barra proporciona control completo sobre todas las funciones de transporte de Ardour y se encuentra a la izquierda. Hacia la parte central y superior de la interface encontrará los relojes y hacia la izquierda los botones para adjuntar las ventanas. El editor y el mezclador están a la derecha.
- El editor es la ventana principal de Ardour; contiene la línea de tiempo con varias reglas, así como las pistas de audio y midi.
- Hacia la parte superior se encuentra la barra de herramientas en dónde podrás tener acceso a las pestañas; sesión, transporte, editar, región, pista, ver, ventana y ayuda.