¿Cómo trabajar en Remotasks? La independencia financiera siempre ha sido un sueño para muchas personas alrededor del mundo que ya no quieren trabajar para empresas o para particulares. Aunque lograrlo requiere mucho trabajo y esfuerzo, es posible comenzar realizando trabajos por internet.
Trabajar por internet se ha hecho muy popular en los últimos años, ya que desde la comodidad del hogar o a través de un dispositivo inteligente móvil, las personas pueden realizar diferentes tipos de actividades y devengar dinero de forma muy sencilla y rápida. En internet es posible encontrar varias páginas que ofrecen este tipo de modalidad freelance.
A continuación, te explicaremos lo que debes hacer para trabajar desde casa utilizando la plataforma Remotasks.
Índice
Trabajando con Remotasks
El primer paso para disfrutar del trabajo con esta plataforma es ingresar a su página oficial www.remotasks.com. Para afiliarse a la plataforma deberás hacerlo a través de una cuenta de Facebook a una cuenta en Google.
Al ingresar podrás ver una serie de pestañas hacia la parte superior de la página. En primera instancia, es recomendable que ingreses al centro de entrenamiento a través de el botón Start Taks, para que el sistema evalúe tus capacidades a la hora de realizar las tareas.
Esto último es sumamente importante para que tengas éxito dentro de la plataforma remotasks.
Cuándo accedas a esta, deberás presionar en Continuar curso para empezar a realizar el entrenamiento. Acá deberías leer todas las indicaciones que la plataforma ofrece para ti y para que puedas aprobar el entrenamiento.
¿Qué tipo de tareas están disponibles en remotasks?
En líneas generales, mientras más difícil sea la tarea, mayor será la ganancia obtenida. Por lo que no deberás preferir las tareas difíciles pues son las que mejor recompensa te proporcionarán.
En esta plataforma conseguirás dos grupos de tareas; las tareas clásicas que están basadas en videos, imágenes o texto y las tareas LiDAR, las cuales están basadas en datos de sensores lidar, que se representan en un espacio 3D.
Estos datos corresponden a registros de imágenes tomadas por sensores activos conocidos como LiDAR, los cuales se utilizan para mapear la superficie terrestre y son usuales en las plataformas que proporcionan información espacial.
Las tareas que involucran datos LiDAR demandan mucha memoria y procesamiento, por lo tanto, son las más difíciles pero las mejor remuneradas dentro de la plataforma.
Tipos de tareas clásicas
Encontrarás tareas de categorización en donde deberás responder preguntas sobre un sitio web, un texto o una imagen. Por lo general, son las más sencillas de realizar. También encontrarás anotación de imágenes, donde podrás etiquetar objetos en una imagen, dibujando líneas o encerrándolas en cajas.
También están las anotaciones poligonales donde deberás dibujar polígonos alrededor de objetos en una imagen. Por otro lado, también están disponibles las anotaciones de video y la segmentación semántica. En la primera deberás hacer anotaciones de cuadro de video, mientras que en la segunda deberás pintar píxeles dentro de una imagen.
Las ganancias adquiridas por Remotaks pueden variar entre 1 a $5, inclusive más cuando se trata de tareas LiDAR.