Cómo Subir una Foto a Instagram

Foto del autor

By Trucoteca

A medida que se ha vuelto común compartir fotografías en línea, la popular red social Instagram se ha convertido en una de las principales plataformas para subir y copartir fotos. La aplicación, creada en 2010, ahora cuenta con millones de usuarios alrededor del mundo. Esta guía ofrecerá un paso a paso para subir fotos a Instagram desde un teléfono con sistema Android.

1. ¿Cómo Subir una Foto a Instagram?

Subir una foto a Instagram es más simple de lo que parece. Los usuarios pueden seguir estos pasos sencillos para una subida exitosa:

  • Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo. Ingrese un nombre de usuario y contraseña si es necesario.
  • Haz clic en el botón «+» en la parte inferior de la pantalla para abrir el cuadro de subida de fotos o videos.
  • Selecciona una foto desde tu teléfono, tablet o computadora para cargarla. Si las fotos a subir provienen de una fuente externa como Facebook, selecciona «Menu» y después «Comparte Foto» desde el exterior.
  • Añade un título a la foto antes de compartirla para que tus seguidores puedan identificar fácilmente el contenido y determinar su contenido.
  • Usa etiquetas de contenido, hashtags y @nombres para aumentar la visibilidad de la publicación y generar nuevos seguidores.
  • Finalmente, haz clic en «Compartir».

Las personas que usan Instagram regularmente, también pueden utilizar una variedad de herramientas para mejorar sus fotos antes de subirlas. Optimizar la foto con el perfil de color correcto, adecuada iluminación, enfoque, contraste y saturación puede lograr grandes resultados. Utilizar herramientas de edición como Aviary, Snapseed o los ajustes de la aplicación de Instagram pueden dar a tus fotos el aspecto profesional.

Las personas que utilizan Instagram para promocionar su negocio pueden utilizar la plataforma para destacar su trabajo, ofrecer consejos prácticos y promocionar nuevos productos y servicios. También pueden utilizar la plataforma para compartir videos y otras fotos de acontecimientos pasados para lograr una mayor interacción con la audiencia.

2. Entendiendo la Plataforma y sus Restricciones

Cuando se trata de la plataforma y sus restricciones, siempre debemos recordar que no podemos ignorarlos. Nuestra experiencia dentro de la plataforma depende en gran medida de lo que podemos y no podemos hacer.

Comencemos con algunas restricciones básicas. Por ejemplo, hay numerosos límites a la cantidad y duración de los contenidos multimedia. Esto significa que los usuarios no pueden publicar imagen, video o audio de más de un cierto tamaño o duración. Esto también se aplica al contenido impreso; los usuarios no pueden publicar contenido de texto excesivamente largo, como artículos muy largos.

Además, los usuarios deben estar al tanto de los códigos de conducta que establece la plataforma. Esto incluye la comportamiento apropiado cuando se publican comentarios, la prohibición de contenido inapropiado y la restricción de la publicidad. Los usuarios también deben tener en cuenta que los contenidos y comportamientos inadecuados harán que sean bloqueados o eliminados de la plataforma.

  ¿Cómo vincular mi página de Facebook con Instagram?

3. Formatos y Resoluciones de Imagenes Aceptados

Las imágenes para la web deben seguir formatos estándar para obtener una visualización óptima. Los formatos más utilizados para la web moderna son: JPEG, GIF, PNG y SVG. Cada uno de estos formatos es útil para ciertas tipologías de imagen y tamaños.

  • JPEG: El formato JPEG (Joint Photographic Experts Group) es el formato más común para compartir fotos en la web. Es ideal para imágenes con un gran número de tonos de color, como las fotografías. Tiene altas tasas de compresión y suele ser la mejor opción para subir fotos.
  • GIF: Los archivos GIF (Graphics Interchange Format) se usan para compartir animaciones, con un formato que permite crear imágenes en movimiento. La ventaja de estos formatos es que son comprimidos y consumen poca banda ancha.
  • PNG: El formato PNG (Portable Network Graphics) es uno de los formatos de imagen más populares para la web. Al igual que los formatos JPEG y GIF, estos son comprimidos pero tienen una mayor calidad visual.
  • SVG: Los archivos SVG (Scalable Vector Graphics) son una forma eficiente de compartir imágenes vectoriales en la web. Estos archivos son flexibles y escalables, lo que significa que pueden ser ampliados o reducidos sin cambiar la calidad de la imagen.

Cuando se selecciona el formato de imagen, también es importante considerar la resolución. La resolución se refiere al número de píxeles por pulgada (ppi) en la imagen. Las web generalmente utilizan resoluciones bajas (por debajo de 100ppi) y es mejor mantener las imágenes a esta resolución para reducir el tiempo de carga. Si se necesitan imágenes a alta resolución, siempre se pueden subir sin cambiar la resolución predeterminada.

Las mejores prácticas para la optimización de imágenes web incluyen el uso de formatos eficientes de compresión, como JPEG, GIF o PNG; uso de resoluciones bajas; y tamaños apropiados para las imágenes según la plataforma. Se recomienda realizar pruebas con diferentes formatos para asegurar una imagen de calidad sin sobrecargar la web.

4. Configurar y Publicar la Foto en tu Cuenta

Una publicación de foto en una cuenta de redes sociales es un buen método para compartir tu visión con el mundo. Así que sigue estos pasos para que tu foto luzca lo mejor posible:

  • Tamaño adecuado: antes de publicar, asegúrate de que la imagen se ajuste a los tamaños que recomiendan los términos de uso de la red social. Esto significa que la proporción de la imagen no se vea distorsionada ni borrosa. Si la imagen debe estirarse para cumplir con el tamaño que necesitas, los bordes pueden tornarse borrosos.
  • Calidad de la imagen: las imágenes de bajacalidad se verán borrosas, y definitivamente no parecerán profesionales en la cuenta. Por lo tanto, la mejor opción para publicar será una imagen en la resolución más alta posible. Usa un programa de edición para recortar cualquier imagen grande antes de subirla.
  • Contenido de la imagen: antes de publicar tu foto, asegúrate de que el contenido de la imagen, así como los elementos de diseño, sean apropiados para la audiencia. No publiques contenido confuso o inapropiado. Si la imagen incluye texto, asegúrate de que sea legible a distintos tamaños de pantalla.
  Cómo guardar fotos de Instagram en el móvil

Una vez que se hayan hecho los ajustes necesarios, se puede publicar la imagen en la cuenta de la red social. Esto suele depender del tipo y la versión de la plataforma. Por lo tanto, considera los siguientes consejos para publicar tu imagen con éxito:

  • Publica desde la aplicación oficial de tu red social. Esto ayudará a prevenir la pérdida de calidad de la imagen, al igual que una posible publicación fallida.
  • Agrega un pie de foto adecuado. Consiste en una línea de texto claro que describa el propósito de la imagen.
  • Haz un seguimiento de tu imagen. Esto ayudará a rastrear la cantidad de interacciones y el compromiso que recibe tu imagen, así como facilitar la mejora de futuras publicaciones. Algunas herramientas pueden ayudar a rastrear facilmente los resultados.

Además de la configuración de la imagen, puedes tomar otras medidas para mejorar la publicación. Por ejemplo, agregar etiquetas de palabras clave relevantes a tu imagen permitirá mostrar la imagen a una mayor base de público. Al mismo tiempo, usa hashtags populares para explotar la visibilidad de la imagen. Estas medidas no solo mejorarán la publicación, sino que también aumentarán el alcance de tu contenido.

5. Etiquetas y Hashtags: Optimización para Aumentar la Visibilidad

¿Qué son las etiquetas y hashtags?
Las etiquetas son palabras clave o términos relacionados con el contenido de una publicación de redes sociales seleccionados por el creador para mejorar la visibilidad de la publicación. Los hashtags (junto con las etiquetas) son símbolos de almohadilla que se agregan a la palabra para conectar un tema con una conversación. Estas etiquetas ayudan a que puedan encontrar tu publicación mientras que los lectores realizan una búsqueda sobre ese tema.

Cómo optimizar tus etiquetas y hashtags?

  • Usa sólo las etiquetas relevantes.
  • Evita poner muchas etiquetas y hashtags en la misma publicación.
  • Usa hashtags populares y populares para el público objetivo, para aumentar la chance de ser visto.
  • Si eres empresa, crea tus propios hashtags para usarlos en tus publicaciones.
  • Usa herramientas como La Guía de Etiquetas para generar etiquetas que no has considerado antes.
  • Es mejor que uses lenguaje informal, para que sea más atractivo para el público de Cuentas de Personas.
  • Usar etiquetas en artículos grandes para mejorar el SEO.
  • No uses hashtags para palabras sin relación con tu post, como el nombre de la empresa o similares. Esto sólo confundirá al público y puede ser una forma de SPAM.
  Cómo Subir Varios Fotos en Instagram

101 Consejos para crear etiquetas eficaces

  • Piensa qué historia quieres contar y qué hashtags relacionados funcionarán bien.
  • Úsalo en tus textos para mejorar el alcance de tu publicación.
  • Recuerda incluir hashtags relevantes en tu descripción. Esto ayuda a los lectores a encontrar tu contenido.
  • Encuentra palabras clave relacionadas con tu contenido con una herramienta keyword u otros medios.
  • No escribas todos los hashtags que encuentres. Usa un máximo de siete.
  • Contrasta con los hashtag de tus competidores para determinar qué palabras van bien.
  • Comparte tu contenido junto con hashtag únicos o específicos para una comunidad.
  • Incluye hashtags relacionados con la ubicación geográfica.
  • Usa una herramienta de hashtag como Hootsuite hashtag.ly para ver si el hashtag que estás usando es interesante para el público.
  • No abuses de hashtags genéricos en los nombres de tus publicaciones.
  • Etiqueta a tus influencers o grupos.
  • Crea un hashtag propio y comparte tu contenido con él.
  • Utiliza hashtags para promocionar tu contenido y otros contenidos de terceros.
  • Haz un seguimiento de tu hashtag para comprobar si está funcionando.

6. Herramientas para Mejorar la Calidad de tus Fotos

  • Editores de Fotos Profesionales:

El Photoshop es el editor de fotos de referencia para mejorar la calidad de tus fotos. Tiene una amplia variedad de herramientas para darles un aspecto profesional a tus creaciones. Si estás empezando, te recomendamos empezar con el programa Lightroom, que es más fácil de usar y entender.

  • Filtros Combinados:

Los Filtros Combinados son efectos preestablecidos diseñados para mejorar la calidad de tu foto. Estos efectos combinan la aplicación de distintas mejoras a la vez. La aplicación de filtros contribuye a dar un impulso de calidad a tus obras, ayudando a destacar los elementos de la imagen.

  • Herramientas para Ajustar:

Las Herramientas para Ajustar son formatos diseñados para ayudarte a mejorar los detalles específicos de la fotografía. Estas herramientas te permiten ajustar la exposición, la curva de tonalidad, el contraste, los colores, etc. Gracias a estos elementos, podrás ajustar pequeños detalles de la imagen para que se vea exactamente como deseas. En definitiva, subir una foto a Instagram es una tarea sencilla y divertida que todos deberían intentar para experimentar y cultivar su creatividad. Para los usuarios más experimentados, el proceso se vuelve prácticamente automático e intuitivo, lo que permite que disfruten de la experiencia de Instagram, ampliando su red de contactos y compartiendo impresionantes imágenes con sus seguidores. #CómoSubirUnaFotoAInstagram

Deja un comentario