¿Cómo subir podcast con Stereo app?

¿Cómo subir podcast con Stereo app? Es u hecho que la forma de comunicar ha cambiado a pasos agigantados gracias a la tecnología y el internet, de modo que se han estado sustituyendo de a poco los métodos tradicionales de comunicar y dar noticias, siendo notablemente suplantados por las  herramientas que se pueden emplear en cualquier momento del día y en cualquier lugar.

Uno de los métodos más populares de los últimos tiempos son los podcasts y con respecto a estos se han creado una gran cantidad de aplicaciones con la finalidad de que se puedan tener de un modo más accesible. Sin embargo, Stereo es una de las aplicaciones que consiguen darle un toque único y más innovador a esta experiencia.

Índice

¿Qué es un podcast?

A estos programas los vemos naturalmente en episodios subidos en formatos de audio o video, los cuales son subidos a internet. Es decir, que los creadores de este contenido lo graban para posteriormente subirlos a la plataforma que prefieran, sin embargo, hay algunos que se pueden escuchar en directo, dándole una experiencia diferente a los espectadores.

No obstante, estos formatos no suelen contar con mucha interacción por parte de las personas que escuchan, y es que los podcasts cuentan con un formato en que los creadores sueltan toda la charla de modo retórico, es decir, sin esperar respuesta de parte de quienes lo escuchan. Es acá donde llega Stereo a ser una aplicación que viene con una visión innovadora, dispuesta a cambiar por completo este concepto.

Podcasts con transmisiones en vivo

A lo que nos referimos cuando hablamos de que cambian por completo al concepto no es al hecho de que haya formatos que sean en vivo, porque esto lo podemos encontrar en otras plataformas, no referimos es a que cuentan con un formato diferencial del resto de las plataformas.

Te puede interesar:  ¿Cómo saber cuantos datos me quedan en Lebara?

Los aspectos diferenciadores de esta aplicación son los siguientes: Permite que los seguidores, es decir, los oyentes, realicen llamadas en la aplicación de modo que puedan mantener una conversación con el podcasters, interactuando mucho más de lo que en otras plataformas es posible, siendo un detalle único para los creadores y para los oyentes.

Beneficios y cómo hacerlo

A diferencia de las cosas que piden para subir un podcast en esta plataforma, que nos piden una larga cantidad de requisitos, para ejecutar alguna llamada no nos ejecutan muchas preguntas, ni nos piden muchas cosas. Teniendo varias opciones al puro estilo de Tinder, tienes la posibilidad de ir descartando los podcasts que no te llamen la atención.

En caso de que no tengas conocimiento de ningún podcast que se encuentre en esta plataforma podrás seleccionar en la opción “ir a live” y la plataforma nos llevará con algún otro usuario que se encuentre buscando con quien hablar.

Además, esta aplicación cuenta con una interfaz bastante interactiva e interesada en ahorrar espacio de tu pantalla de modo que puedas disfrutar el mayor posible de la misma. Con respecto a los podcasters deberás tener en cuenta que el contenido de tu podcast debe ser bastante llamativo, esto debido a que la plataforma otorga dinero dependiendo de la cantidad de personas que participen en el mismo, el cual posteriormente podremos retirar.

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Ejemplos NXT
Núcleo Visual .com
Ayuda Trámites

Pin It on Pinterest