¿Cómo subir canciones a Spotify?

¿Cómo subir canciones a Spotify? Es una aplicación de música en streaming, es la plataforma musical más famosa de todo el mundo. Esta aplicación cubre a sellos multinacionales e independientes. Posee dos maneras para que te puedas suscribir, la primera que es la gratuita, en esta versión puedes escuchar música con anuncios entre cada canción, y la versión Premium, para obtenerla debes pagar por ella, te elimina la publicidad y además tienes la opción de escuchar música sin estar conectado a una red de WiFi o de datos.

Si subes música a Spotify ganarás dinero por cada vez que un usuario reproduzca tu música. Si eres músico y deseas que muchas personas escuchen tu música en esta plataforma, ante todo debes saber que esta aplicación sólo tiene acuerdos con “sellos multinacionales”, los sellos independientes tienen que acudir a una “distribuidora digital de música”. Estos son algunos datos que debes saber acerca de esta famosa plataforma de la música.

¿Cómo es el procedimiento para subir las canciones?

Primero que todo debes tener una cuenta gratuita en una distribuidora digital de música para que puedas subir tus canciones a esta plataforma. Luego tienes que hacer clic en “Crear lanzamiento” adentro de la sección de control y debes elegir el formato de lanzamiento que quieres subir. Seguidamente puedes agregar los archivos de audio, incluso la portada del lanzamiento.

Después puedes agregar los nombres de las personas que colaboraron y los integrantes de tu proyecto, de esta manera van a recibir parte de los “royalties” después de que tus canciones sean escuchadas por los usuarios. El paso que sigue es que tus canciones van a pasar por “Control de Calidad”, luego que ellos revisen tus canciones, tu música será ingresada a Spotify.

Te puede interesar:  ¿Cómo cambiar las transiciones en FilmoraGo?

¿Qué aspectos tienes que saber para subir música?

Esta aplicación tiene sus propias normas y reglas específicas que los músicos independientes deben seguir. Si por ejemplo deseas realizar un remix, obligatoriamente debes tener el permiso de los dueños de los derechos de autor de la versión original. Tu pista se valorará con remezcla si usaste la mayoría de la grabación original. Tienes que tener el permiso por escrito.

Por otra parte con respecto a las versiones, si es un autor de otro país que no sea Estados Unidos tienes la posibilidad de repartir tu versión sin problemas, aunque los dueños de los derechos de autor puedes realizar la solicitud para que eliminen tu versión. Ahora si el autor es de Estados Unidos es un poco más difícil, porque debes obtener con obligatoriedad la licencia por alguna entidad de dirección sobre los “derechos de autor”.

  • SPOTIFY una plataforma para cualquier estilo de música.