¿Cómo seguir los movimientos de la empresa en Seniorfactu?

¿Cómo seguir los movimientos de la empresa en Seniorfactu? El seguimiento y control de los movimientos dentro de la empresa es sumamente importante para garantizar que se lleven a cabo en el tiempo correcto y que las funciones de cada uno de los empleados o de el proceso empresarial se ejecute de forma exitosa. Esta vigilancia es posible realizarla a través del software Seniorfactu.

Este programa incluye todas las herramientas que los usuarios necesitan para gestionar los movimientos de su empresa.

Los movimientos dentro de la empresa

Un usuario puede consultar los movimientos que se realizan dentro de su empresa a través de la aplicación Seniorfactu. Tales como inventarios, traspasos entre almacenes, regularizaciones, ventas documentadas, compras, entre muchas otras.

Los movimientos de almacén suelen ser los que mas se controlan por parte del usuario. Al agregar, dar de baja o modificar depósitos, regulaciones, intercambios, albaranes y facturas, se crean, se modifican y se dan de forma automática los movimientos de almacén.

Ahora bien, ¿Dónde podremos consultar estos movimientos?

Para ello haz lo siguiente:

  1. Ingresa al software y desplázate al menú principal de la aplicación.
  2. Dentro del menú ingresa a Almacén.
  3. A su vez, en esta última ingresa a Movimientos.
  4. En esta sección encontrarás todos los tipos de movimientos que se pueden realizar a través del software. Entre los más importantes que tendrás a la mano se encuentran:
    1. Factura de compra o FC. Esta puede ser una salida o entrada de almacén. Si la cantidad es positiva es una entrada y si es negativa será una salida. Esta última se apreciará en unidades de color rojo.
    2. Factura de Venta o FV. Al igual que el punto anterior, esta puede ser una salida o entrada de almacén dependiendo del valor de la cantidad.
    3. Albarán compra o AC. También puede ser tanto negativo como positivo, siendo entonces una entrada o salida del almacén.
    4. Albarán venta o AV y Depósito Venta o FV. En ambos casos también pueden ser negativos o positivos, representando entonces una salida o ingreso al almacén.
    5. Traspaso de almacenes o TA. Estos suelen originar un movimiento de salida y entrada al almacén.
    6. Regularización de entrada y salida del almacén o RG.
Te puede interesar:  Mejores aplicaciones para ligar gratis sin pagar

Consideraciones al consultar los movimientos

En esta sección se podrán consultar los movimientos a través de la pantalla, pero específicamente desde el punto de vista de los movimientos que se realizan en almacén.

Por lo tanto, aquellos que no suponen movimientos dentro de éste, no podrán reflejarse aquí. Este es el caso de presupuestos, pedidos, entre otros. Tampoco podrán consultarse aquellas líneas de artículos que no tengan codificación.

Si el usuario realiza modificaciones en las líneas de depósitos ya facturado o sus albaranes, eso no cambiará la presencia del movimiento como una salida o entrada.

Dentro de este módulo también encontrarás los botones para modificar registros, añadirlos o eliminarlos. Adicionalmente, también estará disponible el botón imprimir movimientos.