Si deseas saber cómo utilizar correctamente las tarjetas de créditos, llegaste al lugar correcto, aquí te explicaremos cómo se usan las tarjetas de crédito, para administrar tus gastos y convertir este recurso en un crédito beneficioso.
Cómo se usan las tarjetas de crédito
Luego de recibir y activar tu tarjeta según las indicaciones del banco, ya está lista para ser usada, ahora te orientaremos cómo se usan las tarjetas de crédito :
Pagos y compras en establecimientos físicos
Hoy en día, millones de locales comerciales aceptan pagos con tarjeta de crédito, para realizar compras o los pagos de los servicios que solicites, es imprescindible presentar tu tarjeta, para que sea leída por el punto de venta del local comercial para procesar el pago.
Siempre es recomendable también, presentar tu identificación oficial, de esta manera los establecimientos se aseguran que seas el dueño de la tarjeta.
Culminando el pago de la compra debes firmar el Voucher de aprobación, y recibirás un duplicado del mismo, como comprobante de tu compra, el mismo lo debes conservar hasta que recibas el estado de cuenta, en caso de que necesites hacer aclaraciones.
Compras por internet
Para realizar compras por internet, únicamente deberás introducir algunos de los datos de tu tarjeta, como el número que aparece en la parte delantera, la fecha de vencimiento y código de seguridad, adicionalmente de algunos datos personales, como tu nombre completo y tu dirección.
Ten presente que dicha información es confidencial y sensible ya que cualquier persona que la conozca puede realizar compras en tu nombre, razón por la cual también debes comprobar que el sitio donde realizas la compra sea seguro, así como el sistema de pago.
Al efectuarse una compra con la tarjeta de crédito, el banco es quien le paga al negocio el monto de la compra y posteriormente obtienes esa deuda con el banco.
Todo lo que necesitas saber sobre las tarjetas de crédito
Al llevar a cabo los pagos de las deudas de la tarjeta de crédito, dichos montos vuelven a estar disponibles. Si utilizas el saldo en su totalidad entonces ya no podrás utilizar más la tarjeta hasta que liquides el monto.
Ya que una de las ventajas de las tarjetas de crédito, es que pueden financiar tus compras. Por otro lado, la fecha de corte durante todo el será la misma, por ejemplo si obtiene la deuda un 20 de octubre, los 20 de cada mes se debe pagar la deuda de la tarjeta de crédito, pero debes estar al tanto del monto a pagar.
La fecha límite de pago, comúnmente es entre 15 y 20 días luego de la fecha de corte estipulada para el pago de las mensualidades de la tarjeta luego que hiciste uso de ella, y el no pagar la deuda a tiempo antes de la fecha límite, se generan intereses de mora.
Posterior a la fecha de corte, la institución bancaria te enviará un estado de cuenta, él mismo lo recibirás en el domicilio que tengas registrado o en el correo electrónico, aunque también lo puedes consultar en la banca en línea o con el uso de la aplicación móvil de tu banco.
Siempre es recomendable que previo a realizar los pagos, consultar para verificar que todo está en orden. Allí se desglosan todos los pagos del mes, las compras, los intereses y comisiones referentes a la tarjeta de crédito.
El estado de cuenta además de indicar la fecha de corte y fecha límite de pago, muestra el pago mínimo que debes realizar ajustándose a tus finanzas, como así mismo, el monto total a pagar por la deuda, a continuación, te mostraremos detalles sobre algunos datos presentes en el estado de cuenta:
- Pago Mínimo
Es el monto más pequeña a pagar, el cual lo calcula el banco según el saldo de tu tarjeta, y así puedas pagar las deudas contraídas por el uso de dicho beneficio bancario.
- Pago Total para no generar intereses
Es el pago total de la deuda, es calculado incluyendo todos los gastos realizados en el mes más los cargos mensuales sin intereses. Si se diera en el caso que un tarjetahabiente, no realizará ningún pago en la fecha prevista como límite entonces, deberá cancelar cargos por morosidad y los intereses acumulados.
Costos de una tarjeta de crédito
A continuación, te detallaremos todos los costos posibles relacionados al uso de una tarjeta de crédito:
- Anualidad: Algunas tarjetas de crédito no presentan costos por el concepto de anualidad, pero otras cobran una cuota fija cada año. Esta cuota a pesar de ser fija, es distinta según cada tipo de tarjeta de crédito.
- Los intereses: la deuda bajo esta figura se cobra únicamente cuando no se liquida el pago mensual antes de la fecha límite de pago.
- Comisiones: los costos relacionados a este concepto varían según cada tarjeta. Dichas comisiones se pueden generar por diferentes acciones que lleves a cabo con tu tarjeta de crédito, como es el retiro de dinero por medio de un cajero automático con tu tarjeta de crédito.
- Cargos moratorios: este costo se genera en el caso de que haya pasado la fecha límite de pago y no se haya cancelado al menos el monto por pago mínimo.
Con esta guía lo más importante para comprender, es que la tarjeta de crédito no es un ingreso extra, por el contrario es un préstamo.
También ten presente que debes elegir la tarjeta de crédito que más se ajuste a tus finanzas, ya que una mala elección puede acarrear deudas con el banco difíciles de pagar.
Si te pareció interesante este post, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Cómo poner tu tarjeta de crédito en PS4, ingresa al enlace antes mencionado, para poder conocer cómo adicionar a tu cuenta de PS4 tu tarjeta de crédito y realizar compras directamente desde dicha consola.
¿Qué es la tarjeta de crédito?
Es un instrumento financiero de pago otorgado por una institución bancaria y que puede ser utilizada para pagar compras en establecimientos alrededor del mundo.
La diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito
Vamos a identificar en qué se diferencia una tarjeta de Débito y una de crédito a continuación:
- Débito
Cuando posees una tarjeta de débito, únicamente puedes utilizar el dinero que ya se encuentra en tu cuenta, bien sea que tú u otra persona depositó en la misma; si la cuenta no posee fondos suficientes las compras no podrán ser aprobadas.
- Crédito
Por el contrario una tarjeta de crédito te permite gastar un dinero, que no tienes en la cuenta, dinero que no es tuyo y que deberás, tal como si fuera un préstamo.
¿Cómo obtener una tarjeta de crédito?
Habitualmente se obtienen de dos formas; cuando alguna institución bancaria te la ha otorgado o simplemente que estés pensando en solicitar una.
El banco con el que saques tu tarjeta de crédito evalúa aspectos como: historial crediticio, ingresos y capacidad de pago para la aprobación y/o asignación de una línea de crédito.
Toda línea de crédito se rige por un monto máximo de dinero, del cual se te permite disponer, bien sea para pagar lo que desees haciendo uso del plástico o para disponer de efectivo.
Cuando un banco aprueba una tarjeta de crédito y el tarjetahabiente acepta las condiciones, el banco entrega una tarjeta personalizada con datos especiales, los cuales deben estar siempre a la disposición del cliente, pero los mismos solo deben ser de su uso personal.
Si quedastes con algunas dudas sin respuesta, te invitamos a ver el siguiente video informativo, en el cual se explica cómo se usan las tarjetas de crédito :
¿Te gustaría participar en el sorteo de una PlayStation Portal?
Trucoteca.com Celebra su 25 aniversario 🥳🎉
Participar