¿Cómo se usa el Fitbit? Fitbit es un marcador de pasos que cuenta con diversos beneficios para las personas que tienen una vida fitness o que se mantienen haciendo ejercicio para mejorar su salud, en esta nota te contaremos que es y cómo utilizar este aparato electrónico.
Ahora bien, con esto hay que responder algunas preguntas que naturalmente salen como: ¿cómo sigue mis pasos?, ¿qué significa saber mis pasos? Lo primero que debemos saber es que Fitbit es una empresa que se dedica a realizar productos de tecnología fitness.
Índice
Fitbit
Esta empresa cuenta con diversos modelos de productos, todos y cada uno con una lista de características por las que los podemos distinguir y diferenciar, no obstante, el propósito principal de todos estos aparatos es el mismo, seguimientos de pasos y de la actividad.
Es decir, los aparatos de la empresa Fitbit se encargan de medir la actividad física diaria que efectúas. Todos estos aparatos vienen en presentaciones diferentes desde relojes hasta los que se sujetan a la ropa.
Datos de los Fitbit
Estos aparatos necesitan de un ordenador para cargarse y además mediante el ordenador se puede acceder a todos los datos que el Fitbit ha recolectado, y las funciones que tiene. También se puede acceder a los datos y métricas mediante la aplicación móvil que tiene para vincularse son tu teléfono inteligente.
¿Necesariamente debe conectarse al teléfono?
No, como mencionamos anteriormente ambas de las dos formas cumplen perfectamente con la función de dar la información con respecto a los datos recolectados por el Fitbit, sin embargo, la aplicación podría ser mucho más cómoda y traer más beneficios.
Registrarse
Lo primero que hay que hacer antes de poder usar un Fitbit es dirigirse a la página de inicio de sesión de Fitbit para crear una cuenta o visitar la página de configuración de Fitbit para obtener la aplicación móvil.
Tras haber realizado el registro te pedirá que sincronice su dispositivo, si llegases a tener algún tipo de problema el sitio de ayuda de Fitbit es sumamente útil y además cuenta con los manuales de usuario para cada modelo.
Cómo usarlo
Una vez que tengas tu Fitbit lo primero que debes hacer es averiguar si se encuentra cargado, para saber esto tendrás que tomar el cable y conectarlo a tu ordenador, y averiguarlo en caso de que no se encuentre cargado lo mejor será dejarlo conectado.
En algunos de los modelos podrás ver cómo es necesario quitar la carcasa para poder conectar al cable de carga, mientras que en otros no es necesario quitar nada y se conecta directamente.
Una vez que el Fitbit se encuentre cargado y esté listo para su uso tendrás que ponerlo en la mano que no sea dominante en el caso de los de reloj. Por cierto, naturalmente vienen con dos bandas, por lo que tendrás que averiguar cuál se te ajusta mejor. Por otro lado, para los modelos de clip es necesario averiguar bien en donde se usará y sujetarlo bien.