Cómo se saca el RFC de una persona
El RFC o Registro Federal de Contribuyentes es un número a 13 dígitos que sirve para identificar en los procesos fiscales del gobierno a personas físicas y morales.
Requisitos para obtener el RFC
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- Sexo
- CURP
¿Cómo obtener el RFC? Paso a Paso
Paso 1: Completar el formulario en línea del SAT.
Paso 2: Verificar la información ingresada para asegurarse que esté completa y correcta.
Paso 3: Descargar el certificado de RFC que emitirá el SAT.
Paso 4: Imprimir el certificado de RFC y radicarlo en el Servicio de Administración Tributaria.
Preguntas Frecuentes
- ¿Es necesario pagar para obtener el RFC?
No, el trámite es completamente gratuito. - ¿Cuánto tarda en radicarse el RFC?
La radicación puede tardar hasta 7 días hábiles.
Ingresa aquí para más información: https://www.sat.gob.mx/tramites/rfc
Cómo obtener el RFC de una persona
¿Qué es un RFC?
El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es una identificación única otorgada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el cobro de impuestos en México.
Pasos para obtener el RFC de una persona
- Solicitar una CURP: para poder pedir el RFC necesitas primero pedir una CURP (Clave Única de Registro de Población). Esta clave es una identificación personal necesaria para realizar cualquier trámite relacionado con los impuestos. Esta clave se obtiene en forma gratuita por internet o por correo.
- Ir a una casilla de SAT: luego de tener la CURP hay que dirigirse a una casilla de servicio del SAT para realizar una solicitud para obtener el RFC. En este trámite es necesario llenar un formulario para tu solicitud.
- Presentar documentación: al momento de realizar la solicitud es necesario presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Tu CURP.
- Comprobante de domicilio con el código postal actualizado.
- Recibir el RFC: una vez que se hayan presentado todos los documentos, tendrás que esperar hasta que el SAT procese tu solicitud y poder recibir tu RFC por el correo electrónico.
Es importante recordar…
Es importante tener en cuenta que el RFC se presenta de forma gratuita. Además, es importante que al momento de solicitarlo tengas a la mano la CURP, la documentación y una dirección de correo electrónico.
¿Cómo sacar el RFC de una persona?
Ahora, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) forma parte de la documentación proporcionada por el Gobierno Mexicano para los ciudadanos mexicanos.
En México, el RFC es un tipo de identificación al igual que el CURP. El RFC se asigna a personas físicas y morales.
La siguiente guía le explicará cómo sacar el RFC de una persona.
Generación de RFC de persona física:
1. Ingrese la página correspondiente a generar tu RFC aquí, estos sites son muy recomendables para la creación de tu RFC.
2. Seleccionar “Persona Física” en el cuadro de texto.
3. Introduce tu nombre completo, fecha de nacimiento y sexo.
4. Incluir tu CURP (si la tienes).
5. Seleccione la opción “Obtener mi RFC”.
Una vez hecho, se mostrará el RFC junto con el órgano emisor y el digito verificador en pantalla.
Generación de RFC de persona moral:
1. Ingresar a la página aquí para generar tu RFC.
2. Selecciona “Persona Moral” en el cuadro de texto.
3. Indica el nombre de la razón social, fecha de constitución y el régimen.
4. Incluir el CURP (si la tienes).
5. Da clic en “Obtener mi RFC”.
Al final del proceso podrás ver el RFC generado para la empresa.
Ahora que ya conoces cómo sacar el RFC de una persona, recuerda que cada caso es diferente y depende del nombre y los datos que ingreses al solicitar tu RFC para que puedas obtenerlo.
Requisitos para obtener tu RFC:
- Persona Física: Nombre completo, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
- Persona Moral: Razón Social, régimen, fecha y lugar de constitución comparación.