Índice
Cómo se contagia la hepatitis a en niños
Los casos de hepatitis a en niños se están volviendo cada vez más comunes. La hepatitis a es una enfermedad infecciosa causada por un virus que se transmite normalmente a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados. Esto es principalmente un problema en áreas sin instalaciones de saneamiento adecuadas o con una nutrición inadecuada. Los síntomas más comunes pueden ser la mandíbula y los huesos, el cansancio crónico, la falta de apetito y la diarrea crónica.
Cómo se contagia
La hepatitis A se transmite principalmente a través de:
- Ingerir alimentos o agua contaminados con heces humanas que contengan el virus.
- Mantener contacto cercano con alguien que esté enfermo.
- La instalación de agua contaminada puede ser una fuente de infección.
- El contacto sexual también es una causa común de transmisión.
Es particularmente importante que padres o personas encargadas prevengan la infección guardando una higiene adecuada. Esto incluye lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar y comer alimentos, así como después de cambiar pañales de bebés, ir al baño o tocar animales.
Tratamiento y prevención
Si su hijo tiene síntomas sospechosos de hepatitis A, consulte a su médico de inmediato. El tratamiento de la hepatitis a generalmente se limita a reposo y medicamentos para aliviar los síntomas. Aunque los medicamentos no pueden curar la hepatitis A, pueden ayudar a aliviar los síntomas.
La mejor manera de prevenir la hepatitis A en los niños es vacunarse contra el virus. La mayoría de los niños deberían recibir la vacuna a los 12 meses de edad, así como una segunda dosis de refuerzo a los 18 meses. Esto ayudará a prevenir que su hijo contraiga la enfermedad. La vacuna es efectiva al 97% y es segura de administrar, aunque algunos niños pueden experimentar reacciones leves después de la inyección, como enrojecimiento y dolor en el lugar de la inyección.
Cómo Se Contagia La Hepatitis a Niños
¿Qué es la hepatitis A en niños?
La hepatitis A es una infección del hígado causada por un virus. Es una enfermedad infecciosa que se contagia a través del contacto con alguien infectado por el virus. Los síntomas pueden incluir fatiga, náuseas, vómitos, fiebre, dolor de cabeza y una decoloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia).
Cómo Se Contagia La Hepatitis A En Niños
La hepatitis A se puede propagar a los niños a través de varias vías, incluyendo:
- Contacto directo con alguien infectado: El virus de la hepatitis A se puede transmitir a través del contacto directo con alguien que esté infectado, como abrazos o besos. Si un adulto infectado toca la ropa o los juguetes de un niño, el virus puede saltar a los niños.
- Residuos de alimentos infectados: Los alimentos contaminados, como frutas, verduras o carnes crudas o mal cocinadas, pueden transmitir el virus si se ingieren.
- Agua contaminada: El virus también se puede propagar a través de agua contaminada por residuos de alimentos infectados y desechos.
- Juegos de playa u objetos compartidos: Jugar con juguetes, tazas, vasos, platos y otros objetos compartidos puede transmitir el virus, dado que los niños pequeños a menudo colocan estos objetos en su boca.
Cómo Prevenir La Hepatitis A En Niños
Para prevenir la propagación de la hepatitis A en los niños, es importante:
- Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos después de usar el baño, cuidar a una persona enferma o cambiar pañales.
- Cocinar los alimentos a la temperatura adecuada para matar la bacteria.
- Evitar comer frutas y verduras crudas provenientes de áreas con riesgo de contaminación.
- No compartir alimentos, tazas, vasos o cubiertos
- Evitar llevar los niños al lugar con aguas estancadas para nadar o jugar.
- Vacunar a los niños contra la hepatitis A.
La vacunación contra la hepatitis A es una de las mejores maneras de prevenir la enfermedad. La vacuna está diseñada para prevenir la infección por el virus. Todos los niños de 12 meses de edad u older deberían recibir la vacuna contra la hepatitis A. Si los padres eligen no vacunar a sus hijos, deben tomar en cuenta los riesgos de tener un niño sin la vacuna. Los niños no vacunados pueden estar expuestos a contagiarse de la hepatitis A si visitan regiones con un índice de infección significativamente alto.