¿Cómo sacarle partido al gestor de tareas en IONOS? Esto es algo que ayuda mucho a las personas que utilizan ciertos gestores a fin de ser informadas de alguna tarea que esté pendiente por realizar. Sirve mucho para que no olvides cuando tengas que hacer algo si eres de las personas que tiene mucho por hacer durante el día a día.
Por eso es que a continuación, vamos a darte una guía que te servirá para que puedas sacarle el máximo provecho al gestor de tareas en IONOS y así no se te escape ninguna labor que tengas pendiente a realizar en cualquier momento.
¿Cómo puedo gestionar las tareas óptimamente en IONOS?
Para hacer esto correctamente deberás descargar un programa que se llama “Cron” este tiene la particularidad que es muy compatible cuando trabajas con IONOS y te va a servir para que puedas gestionar las tareas a una velocidad mucho más rápida que cualquier otro de estos.
Lo que debes hacer para disfrutar de una buena gestoría de tareas es lo siguiente:
- Entra en internet y has la descarga de Cron.
- Luego que esté descargado y compruebes que está activo en tu ordenador, lo que debes hacer es iniciar IONOS.
- Ahora dirígete a la parte que dices “Hosting” y después de eso tienes que dirigirte a donde dice “Otras funciones” cuando hagas esto vas a encontrar inmediatamente tu administrador de tareas Cron disponible para que puedas utilizarlo con total libertad.
¿Cómo funciona Cron?
A continuación, te vamos a dar una explicación breve de como debes utilizar este gestor de tareas para sacarle el máximo provecho en todo momento:
- Si utilizas Cron, todas las tareas recurrentes que tengas por allí podrán hacerse de forma individual y automáticamente ya que podrás controlar el tiempo de realización.
- Cualquier tarea que vayas a hacer tienes que guardarla como un “Trabajo” en el archivo que se conoce como “Crontab” después estas se estarán ejecutando de forma automática en el rango de tiempo que hayas establecido.
- Cada una de las líneas de un archivo de Crontab va a ser representada como un trabajo y es un intervalo de tiempo. Si deseas tener una mejor visión, podrás ingresar ciertas líneas de comentarios y deben comenzar con un signo como el numeral (#).
Por ejemplo: #Ejecutar el script check.php cada tarde a las 18:00
00 18* * * * /usr/bin/php5 –f /homepages/dir1 /htdocs/test.php
- Todos estos intervalos se conocen como “Máscara de tiempo” y la misma está hecha con 5 campos que se encuentran separados por algunos espacios que están en blanco.
Como puedes ver, todo es cuestión de dominar un poco el lenguaje técnico que se utiliza cuando desarrollas un sitio web. Una vez has hecho esto puedes darte cuenta que el gestor de tareas no es nada del otro mundo.
La explicación que se dio es a nivel de funcionamiento, pero si solamente deseas usar el gestor simplemente debes abrirlo y establecer el tiempo de cada tarea y el mismo te recordará cuando deba hacerse la misma.