¿Cómo sacar mi CURP y RFC?
A todos los mexicanos se les entrega un CURP y un RFC al nacer. Estos documentos son necesarios para trámites administrativos y legales. Si necesitas conseguir los tuyos, en este artículo te decimos cómo hacerlo.
Obtener tu CURP
- En primer lugar, solicita tu Acta de Nacimiento a una oficina del Registro Civil o intendencia del lugar donde naciste.
- Ingresa a la página web oficial del Registro Nacional de Población.
- Rellena los campos obligatorios con la información de la Acta de Nacimiento para conocer la CURP.
Obtener tu RFC
- Deberás registrarte en el Sitio de Registro de Contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria.
- Rellena los datos requeridos para solicitar tu RFC.
- En caso de no tener un correo electrónico, comunícate con la Administración Tributaria para solicitar tu RFC.
Una vez que hayas recibido tu RFC, ya podrás realizar todos los trámites administrativos con documentación oficial.
Cómo sacar mi CURP y RFC
¿Sabías que puedes sacar tu CURP y RFC directamente desde la página Oficial del tesoro de la Federación? Esto ha sido posible gracias a la extensión de servicios de su portal, que tiene como objetivo facilitar el trámite en línea para la obtención de ambos documentos.
CURP
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico que consta de 18 caracteres que identifican a una persona en todo México, a largo plazo. Para este trámite es importante recopilar los siguientes datos:
- Nombre
- Apellido Paterno
- Apellido Materno
- Fecha de Nacimiento
- Género
- Entidad de Nacimiento
RFC
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una cadena de 13 dígitos para identificar a las personas físicas y morales en sus relaciones con el SAT. Se utiliza para realizar trámites financieros, contables y fiscales. Para el trámite de RFC debes contar con tu CURP para iniciar el proceso.
Ahora que ya tienes los datos procedemos con el trámite. Sigue los siguientes pasos para obtener tu CURP y RFC:
Paso 1: Ingresar al portal
Ve a la página de servicios de la SRE: http://www.sre.gob.mx/web/servicios
Paso 2: Solicitar el servicio
Selecciona la opción MIS CURP y MI RFC. Esto te llevará a la página de la Secretaría de Gobernación donde podrás empezar tu trámite.
Paso 3: Completa los datos requeridos
Aquí deberás ingresar los datos solicitados: Nombre, Apellido Paterno, Apellido Materno, Fecha de Nacimiento, Género, Entidad de Nacimiento y CURP. Todos estos datos deben coincidir con antecedentes reales.
Paso 4: Revisa los datos
Verifica que los datos sean correctos antes de generar. Revisa los datos y luego confirma en la parte inferior para generar tu CURP y RFC.
Paso 5: Descarga tu CURP y RFC
Una vez generado tu CURP y RFC descargalas en formato PDF o imprímelas para conservar tus documentos.
Ahora que ya sabes como sacar tu CURP y RFC, te invitamos a realizar tu trámite en línea de forma fácil y segura.
¡No lo pienses más y empieza ahora!
Cómo sacar mi curp y rfc
Muchas personas tienen la necesidad de obtener su CURP y RFC por diversos motivos. Esto puede ser porque necesitaran trabajar, para realizar una compra a crédito, para realizar transacciones bancarias o para agilizar la creación de un nuevo documento de identificación. Es por eso que en esta guíaacompañaremos al usuario paso a paso, para ayudarle a sacar su CURP y RFC rápida y facilmente.
Cómo sacar mi CURP
La CURP es el equivalente mexicano a los Documentos de Identidad que en otros países, es una clave única que identifica a cada persona. Para sacar tu CURP es necesario ir a alguna de las siguientes opciones:
- Trámite en línea.
- Sucursal Infonavit.
- Secretarías del trabajo.
- Instituciones de seguridad social.
- Registro civil.
Siguiendo los pasos del trámite ya sea en línea o en alguno de los lugares arriba mencionados, se deberá tener como requisito las siguientes identificaciones personales:
- Acta de nacimiento (original de la explicación válida del registró civil o una copia certificada.)
- Credencial para votar (actualizada), o cualquier otro documento que acredite tu identidad.
- Comprobante de domicilio (Recibo de luz, teléfono, predial entre otros).
Una vez que haya llenado el trámite, reciba el número de folio impreso con los datos del usuario. Esta referencia tendrá que volver a presentarla al momento de levantar la constancia física del trámite.
Cómo sacar mi RFC
El RFC es el número de identificación fiscal utilizado en México para personas físicas o morales. Se utiliza principalmente para realizar compras de bienes o servicios, trabajar o para realizar trámites bancarios.
Existen diferentes opciones para obtener el certificado:
- A través de un trámite en línea mediante el Servicio de Administración Tributaria.
- En una sucursal bancaria que cuente con el servicio.
Al igual que en el trámite de la CURP, el RFC lo puedes hacer presentado una identificación oficial, como acta de nacimiento y la CURP.
Una vez ya realizado el trámite, se recibirá la constancia impresa, también con el número de folio generado en el trámite para poder recoger el certificado.
Esperamos que la información mencionada haya sido útil para ayudarlo a conseguir sus documentos de identificación, CURP y RFC.