Cómo Sacar La Homoclave Del RFC:
¿Tienes dudas de cómo sacar la homoclave de tu RFC? En este artículo te explicaremos los pasos que debes seguir para sacar tu homoclave y así poder completar tu RFC.
Pasos Para Sacar La Homoclave Del RFC:
- Paso 1: Obtener los datos para sacar la homoclave, estos son: tu nombre, tu fecha de nacimiento y tus iniciales de tu primer apellido y del segundo apellido.
- Paso 2: Une tu nombre y tus iniciales de los dos apellidos con guiones (ej. Pedro-PV-Garcia).
- Paso 3: Saca las primeras 2 letras de tu nombre (ej. Pe) y júntalas con la primera letra del primer apellido (ej. P) y con la primera letra del segundo apellido (ej. G). Esta será la primer clave (ej. PPG).
- Paso 4: Ahora toma la fecha de tu nacimiento: el día, el mes y el año (ej. 13 de enero de 1981). Junta la última letra del mes con el día y el año (ej. I-13-81). Esta será la segunda clave.
Paso 5: Mezcla las dos claves para formar la homoclave, primero la primer clave (ej. PPG) luego la segunda clave (ej. I-13-81). La homoclave será la misma para todos los RFC que tengas. La homoclave del ejemplo será: PPGI1381.
Ya tienes tu homoclave, ahora podrás completar tu RFC.
Cómo sacar la homoclave del RFC
La homoclave es un código alfanumérico que forma parte del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Pretende garantizar la unicidad de este y está formado por 3 caracteres individuales.
¿Cómo obtener mi homoclave del RFC?
Existen varios métodos para encontrar tu homoclave del RFC:
- Sitio web: Puedes obtener tu homoclave a través del sitio web de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aquí.
- Oficina: Si lo prefieres, puedes acudir a la oficina más cercana del SAT y realizar el trámite.
- Correo electrónico: También puedes solicitar tu homoclave a través de un correo electrónico dirigida a [email protected].
Una vez que hayas solicitado tu homoclave, debes esperar recibir un correo electrónico con el código en un plazo aproximado de 15 días.
Tener tu homoclave del RFC es importante, ya que lo necesitarás para realizar muchos trámites oficiales.
¡Aprovéchalo!
¿Cómo sacar la homoclave del RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes, mejor conocido como RFC, es un código asignado por el SAT a todos los contribuyentes. Esto es relevante para aquellos que deseen obtener beneficios fiscales, tramitar operaciones con bancos y en otros casos. Para facilitar la identificación y validación hay una clave adicional dentro del RFC que recibe el nombre de homoclave. Esta se genera a partir de la información personal del contribuyente.
¿Qué es una homoclave?
Un RFC es único para cada persona y consta de 13 dígitos; sin embargo, para agregar un mecanismo de seguridad, el Servicio de Administración Tributaria agrega una homoclave. Esta es un código de tres caracteres alfabéticos, que internalmente se habilita con su rutina que es generada mediante un algoritmo matemático.
¿Cómo se obtiene una homoclave?
Para generar una homoclave es necesario contar con dos elementos:
- La fecha de expedición del RFC: esta se encuentra en el RFC mismo y debe de estar en el formato ddmmaaa.
- La clave original: esta se genera a partir del nombre, apellido paterno y apellido materno, tal como aparecen en el Acta de Nacimiento.
Una vez que se cuenta con los dos elementos, es posible generar una homoclave al utilizar la herramienta facilitada por el SAT. Esta se encuentra dentro de su sitio oficial, en la parte de «Facturación Electrónica», seleccionando el apartado «Obtén tu Clave original». Una vez ahí se debe de ingresar la información solicitada (fecha de expedición del RFC y clave original).
En algunos casos no se contará con el formato correcto, es decir: para la clave original el SAT solo permite ingresar una palabra sin espacios entre cada una de sus partes. El caso en el que la persona tenga muchos nombres, alguno de ellos compuesto, debe solucionarse de la siguiente manera: conjugar el segundo y tercer nombre, eliminándole la vocal del medio, en caso que lo tenga.
¿Qué pasa si se pierde la homoclave?
Es posible obtener un nueva homoclave si ya se contaba con el RFC y la clave original. Por lo anterior se debe de seguir los mismos pasos mencionados anteriormente y seguir la misma herramienta para generar una nueva homoclave.
Es importante destacar que, si la persona no cuenta con las dos características mencionadas, entonces no es posible generar una homoclave, puesto que se necesitan estos elementos para poder generar otra.