Índice
Cómo sacar la ficha para la vacuna contra el Covid
Pasos a seguir:
- Infórmese en su estado acerca de la aplicación y programación de vacunas.
- Busque en su municipio el lugar donde se encuentre vacunando.
- Póngase en contacto con el área de salud donde desea aplicarse la vacuna para adquirir la ficha de inscripción.
Tome en cuenta los siguientes consejos:
- Para saber más acerca de la vacuna, siga a ministerios y hospitales en redes sociales.
- Si desea una consulta médica previa antes de tomar la vacuna, detección de alguna contraindicación, contacte a su médico de cabecera.
- Si desea recibir actualizaciones sobre dónde aplicarse la vacuna, suscríbase a la cuenta oficial del área de salud correspondiente.
Recomendaciones adicionales:
- Comparta la información sobre la vacuna con su familia y amigos, para lograr una mayor alcance de la información.
- Siga los protocolos de sanidad, ya establecidos, para reducir el número de contagios, mientras espera el turno.
- Cumpla con el registro digital previo para el acceso al lugar donde se va a vacunar.
¿Cómo sacar la cartilla de vacunación por Internet?
Descubra cómo obtener una copia de sus registros de vacunas COVID-19 del VA a través del sitio web My HealtheVet o en su dispositivo móvil. También puede utilizar su tarjeta de vacunación de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC)—o una foto de la tarjeta—como prueba de vacunación.
Para obtener la cartilla de vacunas en línea:
1. Visite el sitio web My HealtheVet.
2. Si es un usuario registrado, inicie sesión o cree una cuenta.
3. Haga clic en el cuadro «Historial de Vacunas», en el panel de la derecha.
4. Busque y seleccione «Recetas» en la lista desplegable.
5. Seleccione la opción «Ver histórico de vacunas e imprimir cartilla de vacunación».
6. Haga clic en el botón «Imprimir cartilla de vacunación».
7. A continuación, haga clic en el botón «Descargar» para imprimir su cartilla de vacunaciones.
¿Cómo descargar el QR de la vacuna?
El sistema de autogestión ya está disponible en el sitio https://usuarios.ministeriodesalud.go.cr/ , en este programa quienes hayan recibido el PIN de ingreso podrán utilizarlo para acceder al sitio o pueden optar por la segunda opción en la que sencillamente agrega las fechas de las dos vacunas y la casa farmacéutica … Al hacer click en el botón descargar obtendrá el código QR y podrá imprimirlo y llevarlo a la cita para facilitar los procesos de verificación. Saludos.
¿Cómo sacar información de la vacuna Covid?
Podrás hacer clic en: Vacunación COVID-19 de menores: si eres padre, madre, o estás a cargo de un menor, para verificar la aplicación de sus vacunas, Registrar una solicitud de modificación: si hubiera algún error en la información sobre tu vacunación COVID-19, o no visualizas alguna de tus dosis , Revisar la información de la vacuna: para verificar la información de la vacuna COVID-19 que se ha suministrado a una persona, Obtener los resultados de la evaluación previa: para confirmar la aprobación de la persona para recibir una vacuna COVID-19, y Verificar la dosis aplicada: para confirmar la dosis de la vacuna COVID-19 aplicada.
Cómo sacar la ficha para la vacuna contra el COVID-19
La vacuna contra el COVID-19 es una de las mayores esperanzas de controlar esta pandemia y volver a la normalidad. Por ello, es necesario que toda la población acceda a la misma. En este artículo te explicaremos cómo solicitar una cita para la vacuna en los centros autorizados por la salud pública.
1. Revisa tu documento de identidad
En primer lugar, debes asegurarte de disponer de tu documento de identidad. Es necesario para solicitar una cita y es imprescindible para ser vacunado una vez se te asigne la fecha.
2. Elegí el centro de vacunación
Debes verificar qué centros autorizados hay en tu zona o cerca. Las autoridades locales, autonómicas y nacionales publican los centros de vacunación habilitados periódicamente así como el calendario de vacunación.
3. Solicita la cita para la vacuna
Una vez hayas elegido el centro de vacunación, el siguiente paso es solicitar una cita para recibir la vacuna. Dependiendo de la comunidad autónoma, existen varias formas para solicitar la cita:
- Revisar el calendario en los centros de salud.
- Por teléfono o internet en algunos centros donde se especifique.
- Por teléfono o internet en alguna institución como el gobierno autonómico, el municipio o la propia administración.
En estos casos, necesitarás tus datos personales para solicitar la cita. Puedes ser el interesado o un familiar o amigo puede hacerlo por ti.
4. Recuerda tu cita
Cuando tengas la cita para recibir la vacuna es importante que no la olvides. Se recomienda añadir la cita en el calendario de tu móvil, con los datos necesarios como hora, lugar y contacto para mayor detalle.
5. No olvides llegar con tu documento de identidad
Es importante que acudas al centro con tu documento de identidad para poder acreditar tu identidad y recibir la dosis de la vacuna. Sin tu documento de identificación no podrás recibir la vacuna, y es posible que tengas que solicitar una nueva cita.
Con los pasos anteriores podrás solicitar la ficha para la vacuna en los centros autorizados. No olvides llegar con tu documento de identificación el día de tu cita para que recibas la vacuna sin problema.