Como Sacar El Dni Electronico

Cómo Sacar El DNI Electrónico

El DNIe es un documento de identidad de los ciudadanos españoles que se utiliza para cualquier trámite que solicites. Puede usarse como tarjeta de presentación y se necesita para realizar aportaciones a la Seguridad Social, tramitar solicitudes para el carné de conducir, pedir un certificado de nacimiento, etc. Si necesitas obtener un DNIe deberás seguir los siguientes pasos:

Petición previa

Para solicitar el documento deberás obrar una petición online previa si estás en buenas condiciones de salud y no se necesita una prueba física de tu estado. Para hacerlo, deberás acceder al portal servef.gob.es y seguir las instrucciones que encontrarás allí.

Solicitud en el Registro Civil

Una vez hayas realizado la petición previa, deberás acudir al Registro Civil y entregar los documentos, que deben ser los siguientes:

  • Una fotografía reciente tamaño carnet
  • Partida de nacimiento, la cual debes solicitar en el Centre d’Informació de Dades de l’Estat Civil (CIDEC)
  • Pago del recargo administrativo, el precio dependerá del municipio en cuestión

Envío a domicilio

Una vez hayas proporcionado la información requerida y hayas pagado los impuestos relacionados, el Registro Civil te emitirá un certificado identificativo, el cual contendrá un número de referencia que deberás tener a mano por si tienes alguna consulta.

Deberás esperar entre 10 y 15 días desde tu petición inicial, hasta que obtengas tu documento de identidad por correo. Una vez recibas el DNI electrónico, deberás ir al ayuntamiento y un funcionario te realizará una verificación física. En este punto, debes llevar el número de referencia que te había sido entregado con el certicado.

Una vez hayas sido verificado todo estará listo para que realices todos tus trámites con tu DNI electrónico. 🙂

¿Cómo sacar el DNI electrónico?

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un elemento indispensable para muchos trámites que se pueden realizar en España. La tecnología se ha extendido también a este documento importante, la innovación, y como forma de facilitar aún más su uso se ha implementado el DNI electrónico.

¿Qué es el DNI electrónico?

Es una versión en formato digital del DNI físico comúnmente conocido por su acrónimo, DNI. Está producido por el Ministerio de la Presidencia de España y es un documento seguro utilizado para asegurar identificación en documentos digitales, servicios electrónicos, transferencia de archivos o la compra de productos o servicios. El DNI electrónico no sólo incluye los datos personales del titular, sino que también se deben enviar datos biométricos.

¿Cómo sacar el DNI electrónico?

Para conseguirlo hay que seguir los siguientes pasos:

  • Solicitud Presencial: Se debe acudir a una comisaría de policía y solicitar el DNI electrónico rellenando un formulario.
  • Pago de los derechos: Se debe abonar una tasa a través de internet que hay que pagar en una oficina bancaria.
  • Captación de Huella Digital: Una vez realizado el pago, hay que acudir a una oficina del Servicio POP (Oficina Pública de Documentación), donde se capta la huella digital correspondiente.
  • Recogida del documento: Finalmente hay que acudir a una oficina del Servicio POP para recoger el documento.

Una vez realizados los pasos anteriores se tendrá el DNI electrónico listo para su uso, el cual ofrece los mismos servicios y garantías que el DNI físico.

Cómo sacar el DNI electrónico

El DNI electrónico es el documento utilizado por el Gobierno español para identificar a todos sus ciudadanos mayores de edad. Si quieres obtener tu propio DNI electrónico sigue estos pasos:

Solicitud

Lo primero que tienes que hacer para poder sacar tu DNI electrónico es solicitarlo. Para ello tienes que acudir en persona a cualquier oficina de la comunidad autónoma donde vivas y realizar una solicitud. También puedes realizar la solicitud a través de la web oficial de tu comunidad (https://www.tucomunidad.es/dni-electronico) rellenando un formulario.

Identificación

Una vez hayas presentado la solicitud correctamente, tendrás que identificarte para poder obtener tu DNI electrónico. Puedes realizar la identificación de forma presencial en la Oficina de Extranjería de tu comunidad presentando tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor. También puedes realizar la identificación a través de la web oficial (https://www.tucomunidad.es/identificacion) con tu certificado electrónico o usando la aplicación DNIe.

Cuota

Una vez hayas presentado toda la documentación, tendrás que pagar una cuota para obtener tu DNI electrónico. Puedes pagar la cuota de forma presencial en la oficina de Extranjería de tu comunidad utilizando tarjeta de débito o crédito, o también a través de la web oficial (https://www.tucomunidad.es/pago) con tarjeta de débito o crédito.

Recogida

Una vez hayas pagado la cuota correspondiente, tendrás que esperar unos días (normalmente varias semanas) para que tu DNI electrónico sea procesado y enviado a la oficina de Extranjería de tu comunidad. Allí podrás recogerlo. Para hacerlo tendrás que realizar una nueva identificación con tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

Usos del DNI electrónico

Una vez hayas obtenido tu DNI electrónico, ¡ya estarás listo para usarlo! Puedes utilizarlo para identificarte en procedimientos administrativos, para utilizar Sistema Tara, firmar documentos electrónicamente, para hacer transacciones bancarías seguras, etc. A continuación te detallamos alguno de los usos más comunes del DNI electrónico:

  • Identificación en Sistemas Electrónicos Administrativos, como el sistema imprescindible de Trámites de la Administración Electrónica (SITAE) y el sistema de certificados de profesionalidad (eCAP).
  • Identificación bancaria, para poder realizar operaciones bancarias seguras.
  • Firma electrónica, para firmar documentos electrónicos con la misma validez que si los firmaras con tu letra.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Te puede interesar:  Como Desinstalar Mcafee
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor